Hoyo 16 de Palomarejos, par 3.
Bola 1: Salida larga, pero con ganchazo, que hace que la bola desaparezca girando a la izquierda, aparentemente a una zona de arbustos.
Bola 2: Provisional que acaba en el antegreen del hoyo.
Al llegar a buscar la bola 1 observamos que la zona donde aparentemente ha caído está marcada con estacas rojas por lo que, tras buscar la bola original y no encontrarla, y estar todos los miembros de la partida seguros de que ha entrado por allí, y previa consulta al árbitro, dropo una bola a dos palos de distancia, según la regla 26.1c y doy mi tercer golpe, que llega al green.
Cuando llego al green, un compañero competidor llama mi atención sobre otra bola que se encuentra al fondo del mismo. Voy hacia allí e identifico la bola como la primera mía (probablemente rebotase contra un árbol o una piedra y acabase allí...).
No sé qué hacer, ya que no estoy seguro de haber actuado bien en la primera ocasión ni lo estoy de cómo hacerlo ahora:
1. - Al no encontrar la primera bola asumí erróneamente, como pude comprobar después, que la primera bola se había ido al agua, cuando debería haberla declarado perdida y haber jugado la provisional según la 27.1.
2. - Siguiendo las indicaciones del árbitro, dropé una bola y puede que jugase desde lugar equivocado una bola "incorrectamente sustituida", puesto que la primera bola NO había caído en obstáculo de agua, como vimos después.
3. - Si jugué desde lugar equivocado, ¿tendría que haber jugado la primera bola, una vez encontrada, con la consiguiente penalización?
Finalmente opté por jugar las dos bolas y luego le pregunté al árbitro cuál de ellas era la correcta. Me dijo que debía apuntarme los golpes que hice con la del dropaje (cinco, por cierto, incluyendo la penalización del dropaje) y no las que hice con la primer bola (tres, ¡cachisss!). ¿Qué opináis?