Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Donde Acaba Obstaculo De Agua??

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Donde Acaba Obstaculo De Agua??

Notapor jaimolasmogollon » Dom May 06, 2012 10:02 pm

Si Un riachuelo o agua lateral está indicado por estacas rojas solo por uno de sus lados...quien y como determina el fin del obstáculo de agua lateral por el lado que no tiene estacas???

Por ejemplo, tiene sentido afirmar que si te vas desde un hoyo, todo lo que hay hacia la izquierda es agua lateral pero desde otro hoyo no lo es???

Para mi ninguno, pero ayer me invalidaron un hoyo en stableford por eso.
jaimolasmogollon
 

Re: Donde Acaba Obstaculo De Agua??

Notapor Player » Lun May 07, 2012 9:25 pm

jaimolasmogollon escribió:Si Un riachuelo o agua lateral está indicado por estacas rojas solo por uno de sus lados...quien y como determina el fin del obstáculo de agua lateral por el lado que no tiene estacas???

Por ejemplo, tiene sentido afirmar que si te vas desde un hoyo, todo lo que hay hacia la izquierda es agua lateral pero desde otro hoyo no lo es???

Para mi ninguno, pero ayer me invalidaron un hoyo en stableford por eso.



Entiendo bien si digo, que entre dos hoyos pasa un riachuelo, y solo esta marcado como O.A.L. uno de los márgenes laterales de dicho riachuelo?

Si es así, el O.A.L. está mal marcado.

Es responsabilidad del Comité definir con precisión los márgenes de los obstáculos de
agua y obstáculos de agua lateral (ver Regla 33-2a). Sin embargo, si el Comité no lo ha
hecho, el riachuelo es por definición, un obstáculo de agua lateral y debería permitírsele al
jugador aplicar la Regla 26-1c, si la bola reposa en el riachuelo o dentro de los márgenes naturales del riachuelo, aunque no este marcado uno de los margenes.

Quien determina el margen no marcado,? Si hay un arbitro él decidirá, pero si no lo hay, el jugador con su mejor criterio jugará una segunda bola por la regal 3-3a si se ve obligado a hacerlo ante la duda de cual es el procedimieto correcto.
Posteriormente será el Comite quien decida cual de las dos bolas es la bola que debe de contar, pero dado la evidente dejadez por parte del Comité, no deberia de poner ninguna objeción al jugador que ha estimado por donde debería de ir el margen del O.A.L. faltante, y ha jugado en consecuencia.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Donde Acaba Obstaculo De Agua??

Notapor FreddieCouples » Lun May 07, 2012 10:23 pm

La respuesta del forero Player me parece muy razonable. Creo que existen los obstáculos de agua infinitos (yo he visto uno en La Toja) pero, en el caso de un riachuelo, me parece que no puede más que estar mal marcado.
Aficionado
 
Mensajes: 73
Registrado: Sab May 07, 2011 9:12 pm

Re: Donde Acaba Obstaculo De Agua??

Notapor Oski » Mié May 09, 2012 10:32 am

Player escribió: Quien determina el margen no marcado,? Si hay un arbitro él decidirá, pero si no lo hay, el jugador con su mejor criterio jugará una segunda bola por la regal 3-3a si se ve obligado a hacerlo ante la duda de cual es el procedimieto correcto.
Posteriormente será el Comite quien decida cual de las dos bolas es la bola que debe de contar, pero dado la evidente dejadez por parte del Comité, no deberia de poner ninguna objeción al jugador que ha estimado por donde debería de ir el margen del O.A.L. faltante, y ha jugado en consecuencia.


Hola. No entiendo lo de las dos bolas. tenemos un riachuelo que no está marcado por uno de sus lados. la bola entra en el riachuelo por el lado que no está marcado y termina reposando en el agua y dentro de los márgenes naturales del riachuelo. No hay disponible ningún representante del Comité en ese momento. ¿ qué debe hacer el jugador?
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Donde Acaba Obstaculo De Agua??

Notapor NARUTO » Mié May 09, 2012 10:45 am

Para mi un riachuelo siempre sera un obstaculo de agua. Que solo este marcado por un lado no creo que quiera decir que si juegas por un hoyo es agua y si juegas por el otro es calle, simplemente que se ahorran las estacas.
Si consideras que puedes jugar la bola lo puedes hacer siempre que no toques antes del Dawnswing el agua, hay obstaculos marcados como agua que estan mas secos que la mojama y los puedes jugar como si fuera un bunker.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 297
Registrado: Jue Dic 15, 2011 5:58 pm
Ubicación: Persiguiendo la bola
Handicap: 22

Re: Donde Acaba Obstaculo De Agua??

Notapor Player » Mié May 09, 2012 7:41 pm

Oski escribió:
Player escribió: Quien determina el margen no marcado,? Si hay un arbitro él decidirá, pero si no lo hay, el jugador con su mejor criterio jugará una segunda bola por la regal 3-3a si se ve obligado a hacerlo ante la duda de cual es el procedimieto correcto.
Posteriormente será el Comite quien decida cual de las dos bolas es la bola que debe de contar, pero dado la evidente dejadez por parte del Comité, no deberia de poner ninguna objeción al jugador que ha estimado por donde debería de ir el margen del O.A.L. faltante, y ha jugado en consecuencia.


Hola. No entiendo lo de las dos bolas. tenemos un riachuelo que no está marcado por uno de sus lados. la bola entra en el riachuelo por el lado que no está marcado y termina reposando en el agua y dentro de los márgenes naturales del riachuelo. No hay disponible ningún representante del Comité en ese momento. ¿ qué debe hacer el jugador?


Si la bola reposara en el riachuelo (agua) no hay ninguna duda que la regla aplicable seria la 26-1c, pero en su pregunta jaimolasmogollon, no aclara dónde va a reposar la bola, y como falta de marcar ura de las orillas del rachuelo, no sabemos el procedi,miento a aplicar. Por eso yo decía, que si no hay árbitro el jugador puede jugar la bola desde donde repose sin aplicar la 26-1c, o una segunda bola aplicándola, si cree que puede puede considerarse que la bola esta en el O.A.L.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Donde Acaba Obstaculo De Agua??

Notapor Player » Mié May 09, 2012 7:55 pm

NARUTO escribió:Para mi un riachuelo siempre sera un obstaculo de agua. Que solo este marcado por un lado no creo que quiera decir que si juegas por un hoyo es agua y si juegas por el otro es calle, simplemente que se ahorran las estacas.
Si consideras que puedes jugar la bola lo puedes hacer siempre que no toques antes del Dawnswing el agua, hay obstaculos marcados como agua que estan mas secos que la mojama y los puedes jugar como si fuera un bunker.


El riachuelo en si mismo es un O.A. u O.A.L. pero es necesario saber donde estan los márgenes, porque sucede que reposando la bola muy cerca del agua pero no tocándola, llega la discusión si se puede o no aplicar la regla 26-1

Por una de las orillas del riachuelo no hay estacas ni lineas rojas, ¿cómo se determina si la bola esta dentro del O.A.L. O.A.L.? Puede haber opiniones contrapuestas. Un jugador considera que su bola está en el O.A.L. y a su compañero competidor opina que no lo está.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Donde Acaba Obstaculo De Agua??

Notapor jorgedav » Mié May 09, 2012 9:10 pm

El que el riachuelo sea un OA u OAL nadie lo discute. El problema es saber sus límites en ausencia de marcas. En principio los límites serían los naturales del riachuelo. Pero como la mayoría no somos expertos en cursos de agua creo que debemos fijarnos en dónde hay agua o dónde hay marcas de que el agua pase habitualmente (aunque en ese momento no haya agua), y si esas marcas no se ven yo pienso que el OA se limitaría exclusivamente a la zona donde esté el agua.

Y a ver si marcan correctamente los campos, que se ve cada cosa por ahí.....
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1369
Registrado: Mié Abr 22, 2009 8:04 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 25

Re: Donde Acaba Obstaculo De Agua??

Notapor Player » Jue May 10, 2012 11:48 am

jorgedav escribió:El que el riachuelo sea un OA u OAL nadie lo discute. El problema es saber sus límites en ausencia de marcas. En principio los límites serían los naturales del riachuelo. Pero como la mayoría no somos expertos en cursos de agua creo que debemos fijarnos en dónde hay agua o dónde hay marcas de que el agua pase habitualmente (aunque en ese momento no haya agua), y si esas marcas no se ven yo pienso que el OA se limitaría exclusivamente a la zona donde esté el agua.

Y a ver si marcan correctamente los campos, que se ve cada cosa por ahí.....


No es tan simple Jordedav. Los O.A. y los O.A.L. en general suelen contener una parte mayor o menor de terreno seco, sin agua, dentro de las estacas o lineas que identifican o definen los márgenes .

Seguramente en el caso del forero que nos ha puesto esta pregunta, la orilla que está marcada tiene una parte de terreno seco entre las estacas y donde comienza el riachuelo. No tendria otra parte seca la otra orilla opuesta no marcada, su se hubiese marcado correctamente? , o quizás el comite quiere que todo el terreno más alla de la otra orilla sea un O.A.L. ?

Precisamente la pregunta que nos hacía el forero era: ¿ Dónde acaba el O.AL.?. Por eso yo decía que como nos sabemos dónde está el margen del O.A.L. en la orilla no marcada, si el jugador tiene discrepancias con su marcador u otro competidor, lo que procede es que el jugador juegue una segunda bola por la 3-3a bajo la regla que él crea correcta, por ejemplo bajo la regla 26-1c si cree que su bola debe de considerarse que está en el O.A.L. o quizás, por poner un ejemplo bajo la regla 28-a y repetir el golpe si considera que la bola reposa en el recorrido pero tiene una mal lie que le haria perder mas golpes si la juega.

Sería conveniente que el forero que ha puesto esta pregunta nos facilitara más datos para discutir el caso concreto, y no elucubrar como estamas haciendo.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados