wolly escribió:Y un argumento por aquello de la bola en movimiento despues de un golpe.... Supongamos que la bola de B acabó a 5 metros del agujero después de que B hubiese putteado desde 25 metros(dentro de green). Entonces, si considerasemos que la bola de B, movida por el viento una vez reposaba a cinco metros, está en movimiento después de un golpe, ¿no estaríamos teoricamente en un incumplimiento de la 16-1f por parte de A?
Yo creo que si la bola de B se pone en movimiento antes de que A puttee su bola, en estas circunstancias, sí que entendería hay un incumplimiento de la 16-1f (o por aplicación directa o por equidad). Pero si la bola de B se pone en movimiento después de que A ha ejecutado su golpe, entonces creo que, en equidad, le he de aplicar la 19-5b sin incumplimiento de la 16-1f.
Pero es que en el momento en que la bola de B queda en reposo, ya es el tuno de A, y si es su turno no hay penalidad por la 16-1f.
wolly escribió:Es verdad que dije que me gustaría que se tratase la situación como si la bola de B en movimiento, y no después de un golpe, fuese tratada como una causa ajena, produciendo la cancelación del golpe y requiriendo que A repitiese el golpe. Me parecía en un principio lo más "justo".
Pues aqui no te entendí, para mi la situación requiere que A juegue su bola como reposa. (Que fue lo que dije al principio)
En el caso que yo proponía que A pudiese repetir en golpe, es si B causa que se mueva su bola (una patada, un tropezon...), y su bola en movimiento golpea la de A en movimiento, entonces en este caso es cuando propondría que se hicise un Ruling en equidad, por la 19-3
Y si es una tercera persona, causa ajena, la que produce que se mueva la bola de B, entonces creo que por equidad se debería aplicar la 19-1.
La cuestión es que creo que ninguna de estas situaciones estan realmente contempladas en las reglas, creo que habría que hacer un ruling en equidad. Y tal y como yo lo veo el ruling variara dependiendo del estatus del causante del movimiento de la bola, siempre suponiendo que el movimiento no ha sido producto de un golpe. E incluso aunque el movimiento de la bola sea producto de un golpe dado por causa ajena.