Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

D 18-2b/7

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

D 18-2b/7

Notapor Player » Mié May 02, 2007 11:02 am

En esta decision, el jugador comete infraccion por la 18-2b la segunda vez que se coloca, sin que haya apoyado el palo. ya que se entiende que la primera vez ya se habia colocado y apoyado. pero si la bola se mueve sin que el jugador se haya ni colocado ni apoyado (esta segunda vez,) ¿esta sujeto a penalización?
¿ Qué opinais?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor wolly » Mié May 02, 2007 11:43 am

El hecho de que se coloque o no la segunda vez es intrascendente. Lo trascendente para el ruling es que el jugador ya había preparado el golpe con anterioridad.

De hecho, en la decisión en inglés, en ningún momento se dice que el jugador se haya colocado por segunda vez, aunque podría entenderse que así ocurre, pero no lo dice expresamente.

Una traducción más literal de la decisión:

18-2b/7
Bola se mueve después de que el jugador prepara el golpe y entonces se quita

P. Un jugador toma su colocación y apoya el palo en el suelo. Dándose cuenta de que la bola está en un equilibrio inestable y se puede mover, se quita de la bola y empieza de nuevo. Esta vez él no apoya el palo en el suelo, pero antes de que golpee la bola, ésta se mueve. ¿Cuál es la decisión?

R. El jugador incurre en penalidad bajo la 18-2b, y la bola ha de ser repuesta.
wolly
 

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor Player » Mié May 02, 2007 12:31 pm

Entonces, en cuanto el jugador se ha retirado de la bola, está corriendo un riesgo constante antes de que la juegue, Incluso si el jugador esta lejos de la bola pensando el golpe.Si se mueve la bola tendrá penalidad por la 18-2b
Poco ha adelantado apartándonse de la bola que estaba en un equilibrio precario. ¿no?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor wolly » Mié May 02, 2007 1:02 pm

Justo...

La única solución es, marcar y levantar la bola conforme a la 18-2b/8, si alguna regla se lo permite.
wolly
 

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor rabazo » Mié May 02, 2007 1:19 pm

Mi opinión es que si el jugador prepara el golpe y apoya el palo en suelo y al hacerlo observa que el equilibrio de la bola es inestable y en ese mismo momento despega el palo del suelo, se queda observando y en ese instante de espera la bola se mueve, debería ser penalizado por la 18-2b. Todo ocurre dentro de un mismo acto.

Pero lo que da a entender la Decisión, bien sea "quitándose de la bola" (R&A) o "apartándose de la bola" (RFEG) y "empezando de nuevo" (R&A y RFEG), según mi opinión, no debería ser penalizado. Precisamente el empezar de nuevo constituye otro acto totalmente distinto al anterior. Salvo que "quitándose de la bola" signifique lo señalado en el primer párrafo, pero entonces estaríamos en un dilema aparente (no lo sería tal, pues en caso de dudas prevalece la versión en inglés) un Comité o Árbitro en España penalizaría a un jugador español por una acción por la que un jugador ingés no lo seria.

Además me resulta una barbaridad contra toda lógica pensar así. Imaginemos un jugador que prepara el golpe y apoya el palo en el suelo, le cae una cagarruta de gaviota encima y cuando vuelve a la bola, al cabo de 1 minuto, observa que la bola se ha movido. Pues mientras se limpiaba esa cagarruta acaba de incurrir en un golpe de penalidad, o dos si encima se le olvida reponer porque todavía está acordándose del bichejo. Curioso.
rabazo
 

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor murta » Mié May 02, 2007 1:21 pm

Hola , me reincorporo despues de mi periplo asturiano. Que tal Wolly el de 2ª. En La Llorea conoci a tres que se presentan al examen. Me huelo que vais a ser muchos.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor wolly » Mié May 02, 2007 1:37 pm

Rabazo,

En mi opinión lo que tú dices podría parecer lo más justo, pero no es lo que dice la decisión.

La decisión, en su correcta traducción dice que “empieza de nuevo” y que antes de golpear la bola esta se mueve.

Por ejemplo, se ha colocado y preparado el golpe, en green, suponte. Entonces se quita de la bola y empieza de nuevo, por ejemplo, poniéndose detrás y volviendo a mirar la caída...algo muy habitual. Pues bien, si la bola se mueve en ese momento antes de ejecutar el golpe, la presunción de la 18-2b sigue en pie y el jugador está penalizado. Y si te vas a la 18-2b/8, te dice que la presunción se rompe por el hecho de levantar la bola, no por el hecho de que haya transcurrido el tiempo que sea. Eso sí, esta presunción también se rompe si es otra agencia la causante del movimiento de la bola (d. 18-2b/11).

Murta,

El campeonato de segunda fantástico. El tiempo bastante malo, y el juego peor ;) pero lo he pasado muy bien, a pesar de que referee no pudo estar.

Allí también conocí a tres árbitros que se examinan en Mayo. Me da a mí que sí que vamos a ser muchos.
wolly
 

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor rabazo » Mié May 02, 2007 1:46 pm

Claro, claro, wolly. Si podrá ser injusto, falto de lógica o lo que sea, pero lo dictado en las Reglas es lo que va a misa y por ello nos debemos de regir.
rabazo
 

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor wolly » Dom May 06, 2007 7:24 pm

Creo que lo que sigue debería aclarar toda duda sobre el asunto.

Extraído de las FAQ's de la USGA:

Player Addresses Ball, Backs Away; Ball Then Moves

Q. A player addresses his ball and is not comfortable over the ball. He then steps away to start over. A sudden gust of wind comes and the ball moves. What is the ruling?

A. If the ball moves after the player has addressed the ball, the player incurs a penalty of one stroke, and the ball must be replaced - Rule 18-2b. The player is not absolved from penalty as he had addressed the ball. There is no time limit when applying this Rule. (Decision 18-2b/7)

TRADUCCION

Jugador prepara el golpe, se quita; la bola entonces se mueve.

P. Un jugador prepara el golpe y no está confortable sobre la bola. Entonces se quita para empezar de nuevo. Una repentina ráfaga de viento viene y la bola se mueve. Cuál es la decisión?

R. Si la bola se mueve después de que el jugador ha preparado el golpe, el jugador incurre en la penalidad de un golpe, y la bola debe ser repuesta - Regla 18-2b. El jugador no está absuelto de penalidad ya que había preparado el golpe. No hay límite de tiempo cuando se aplica esta regla (decisión 18-2b/7).

Esta es la interpretación, con otras palabras, que la USGA hace de esta decisión, y que creo aclara la duda de Player.
wolly
 

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor murta » Dom May 06, 2007 7:29 pm

Clarisimo!!!!!
En la practica....... problema seguro
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 149
Registrado: Sab Dic 02, 2006 8:02 pm

Re: Respuesta: D 18-2b/7

Notapor wolly » Dom May 06, 2007 7:44 pm

murta escribió:Clarisimo!!!!!
En la practica....... problema seguro

Hombre, seguro, seguro, no...

Eso sí, en nueve de cada diez ocasiones yo diría que el jugador acaba comiéndose dos golpes de penalidad ;)

Y si te pasa a ti o a mí, y la reponemos.... casi seguro que alguno de nuestros compañeros-competidores va y comenta con el comité que creen que hemos movido nuestra bola... y algún comité sería hasta capaz de penalizarnos.... aunque les juremos que somos árbitros ;)
wolly
 

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor Oski » Lun May 07, 2007 8:43 pm

Supongamos que el jugador repone la bola y se apunta 1 de penalidad por la 18-2b ....

prepara el golpe ( o incluso antes de haberlo preparado de nuevo ) y la bola se vuelve a mover una segunda vez

debe reponer , pero ¿ se podría aplicar la 1-4/12 y aplicarle una single penalty ?

saludos
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor rabazo » Mar May 08, 2007 9:17 am

Oski, mi opinión es que no, estaríamos bajo las premisas del principio 6. Para mi serían dos acciones diferentes, cuando la primera vez se repone y se levanta pienso que se termina la primera acción; cuando se prepara el siguiente golpe o se está en disposición de prepararlo se inicia otra acción diferente.
rabazo
 

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor lsub » Mar May 08, 2007 9:31 am

En mi opinión, coincidiendo en pricipio con Rabazo, es que quizas fuese el principio 6.

Pero hay algo que no me convence.

Supongamos que el jugador vuelve a mover la bola por tercera vez. Entonces tendría que tener 3 golpes. Pero me parece excesivo, nose nose. disgust

Quizas en este caso, de mover y reponer mas de dos veces, lo adecuado sería dos incumplimientos de la 18-2a como máximo.¿Y esto porque?, pues no lo puedo justificar, pero es lo que me parece justo en este momento. Ya vere a ver si encuentro algo para poderlo justificar.
lsub
 

Respuesta: D 18-2b/7

Notapor Oski » Mar May 08, 2007 8:22 pm

El principio 6 no lo veo aplicable. No hay dos actos diferentes que afecten a una misma regla. ¿ cuales son ?

En realidad es un mismo acto o similar que ocurre dos veces, o tres como decía Isub

El acto es el mismo las dos veces: mueve la bola ( se le atribuye el movimiento de la bola )

Me inclino por el principio tres y aplicarle una sola penalidad de un golpe

Saludos
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados