Al grano... Este finde he jugado 2 campos distintos en la provincia de Cádiz: Arcos Gardens y Villanueva. Pues el primero de ellos me pareció bastante más complicado que el segundo. De tee a green, pero sobre todo por la dificultad de sus greenes, con caídas múltiples y difíciles de leer, para novatos integrales como 3 que íbamos en la partida, pero también para un hdc 14 que la completaba.
Mi sorpresa es que al ver la valoración y slope de ampos campos, Arcos Gardenes me daba un golpe de más y Villanueva 2

Así que me ha dado por mirar el sistema de valoración de campos USGA y veo que sólo se valora la "Superficie de green" como uno de los 10 "Factores de obstáculo", o sea que entiendo que sólo aporta un 10% del valor de ese factor, a los que hay q sumar los factores de distancia y demás para determinar la valoración global.
No os parece que es darle muy poco valor a la dificultad del green? Cuando un gran % de los golpes que se dan en una vuelta se producen en él?. Es típico (y cierto) leer y escuchar lo de que una buena vuelta te la juegas en el green, y sin embargo a la hora de valorar el campo, parece que apenas tiene importancia...
No sé, me ha chocado bastante, a ver si las mentes expertas del foro me aportan algún otro punto de vista que se me esté escapando

Saludos!