IMPEDIMENTOS SUELTOS
“Impedimentos sueltos” son objetos naturales, incluyendo:
• piedras, hojas, leña menuda, ramas y similares,
• excrementos,
• lombrices, insectos y similares; y desechos y montoncitos formados por éstos,
siempre que no estén:
• fijos o en crecimiento,
• sólidamente empotrados, o
• adheridos a la bola.
La arena y la tierra suelta son impedimentos sueltos en el green, pero no en cualquier otro lugar.
La nieve y el hielo natural, que no sea escarcha, son o agua accidental o impedimentos sueltos a elección del jugador.
El rocío y la escarcha no son impedimentos sueltos.
trastolillo escribió:No habéis tenido en cuenta la definición de Impedimento Suelto:IMPEDIMENTOS SUELTOS
“Impedimentos sueltos” son objetos naturales, incluyendo:
• piedras, hojas, leña menuda, ramas y similares,
• excrementos,
• lombrices, insectos y similares; y desechos y montoncitos formados por éstos,
siempre que no estén:
• fijos o en crecimiento,
• sólidamente empotrados, o
• adheridos a la bola.
La arena y la tierra suelta son impedimentos sueltos en el green, pero no en cualquier otro lugar.
La nieve y el hielo natural, que no sea escarcha, son o agua accidental o impedimentos sueltos a elección del jugador.
El rocío y la escarcha no son impedimentos sueltos.
Si son excrementos, has de quitarlos como si fuera un IS, tratando de no mover la bola para no penalizar.
Si son los restos de la siega, ya sea de un green o de otra parte de un campo, entonces intervienen los conceptos que te mostró tan acertadamente Movillo
dabale escribió:La definición de TER dice "material apilado", genéricamente, sin especificar. ¿Un montón de estiércol no es un material apilado?
jose manuel hernandez escribió:La partida era entre amigos y ellos no concedieron el alivio
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados