Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Apreciando

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Apreciando

Notapor dabale » Jue May 06, 2010 2:02 pm

Es algo que estamos hartos de leer. Si un jugador entrega un resultado excesivamente bueno se le baja el handicap por apreciación. Precioso, pero, ¿cómo se hace esa bajada? ¿hasta dónde se baja? ¿hay alguna directriz o prima el ojímetro? ¿Dónde está el límite entre "un buen día" y un emboscado?

Por poner un ejemplo absolutamente inventado. Supongamos un torneo en que todos jugadores hacen resultados esperables salvo uno que se casca -18 netos (54 puntos Stableford) siendo Handicap 36. ¿Qué apreciaciones urgen?

Addendum: No he usado el buscador. Mal hecho, lo sé, pero no tenía ganas.
Última edición por dabale el Jue May 06, 2010 2:03 pm, editado 1 vez en total
dabale
 

Re: Apreciando

Notapor juanchi » Jue May 06, 2010 2:34 pm

dabale escribió:Por poner un ejemplo absolutamente inventado. Supongamos un torneo en que todos jugadores hacen resultados esperables salvo uno que se casca -18 netos (54 puntos Stableford) siendo Handicap 36. ¿Qué apreciaciones urgen?


Pero para esos casos, esos puntos solo son para el hándicap, para el campeonato estaría limitado a 20, 24…
Y con esos puntos, ya tiene una buena bajada… cero que bajaría… 16 puntos de hp..… Son casos demasiado excepcionales….
El golf se basa en la sinceridad. Si no, ¿cómo podrías admitir que has hecho siete en un par tres?
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 63
Registrado: Mar Oct 20, 2009 10:06 am
Ubicación: in the bunker
Handicap: 18

Re: Apreciando

Notapor lsub » Jue May 06, 2010 6:38 pm

En principio una bajada por apreciación es a ojímetro, puesto que es algo subjetivo, el hcp que a juicio del comité debiera tener el jugador.
No es una cuestión de un único resultado, y aplicar unas tablas (algún club lo hace así), puesto que para ello ya estaría incluido en el sistema hcp.

El comité debiera usar todos los datos posibles, pueden ser resultados en MP, en vueltas de pachangas, datos subjetivos, e incluso la palabra del jugador.


Lo que ocurre con las apreciaciones, es que primero habría que saber que es el hcp, o que significa el hcp, o incluso que significa el hcp para ese comité que debe aplicar una apreciación.

Podríamos decir que existen (principalmente) dos formas de entender el hcp.

Una.
El hcp es un numerito que se le asigna a cada jugador en cada competición y campo, y con ese numerito, traducido a golpes, se intenta que en esa competición todos los jugadores tengan las mismas posibilidades de ganar.

La forma de establecer el numerito viene dada al aplicar unas serie de formulas y cálculos a los resultados previos del jugador. En Europa principalmente resultados en torneos, y en USA cualquier resultado.

Por supuesto que el sistema no es perfecto, pero ha ido evolucionando a lo largo de los años de la mejor forma posible.

Y según esa forma de verlo, si a un jugador se le asigna un número inferior al que realmente le correspondería, el perjudicado es solamente ese jugador.
Pero si es superior los perjudicados son el resto de los competidores.

Para que el resultado de dicho número no sea superior al que debiera ser, por ejemplo, para el cálculo no se usan los peores resultados (las rallas)

Dos
El hcp es una especie de galones o méritos.
El hcp hay que ganárselo en el campo.
El hcp es una medida del nivel del jugador, a menos hcp mayor destreza y sirve para comparar el nivel de u jugador con los otros (pero no en el campo).
Y adicionalmente, lo jugadores tienen un hcp que es mentira, puesto que a medal no lo cumplen.

Cuando aplicar una bajada
Pues según la forma de verlo 1, simplemente con que un jugador pidiese una bajada de hcp, el comité de competición correspondiente debería considerarla.

Dado que dicha bajada (en caso de no ser merecida), en caso de perjudicar a alguien, solo perjudica al propio jugador, solo debiera ser desestimada por el comité en el supuesto de tener razones fundadas y objetivas de que dicho jugador no cumple con ese hcp, (alguna vez debe ser desestimada, no hay que olvidar a los que tienen la línea de pensamiento 2.

Seguro que alguien alega que eso daría al jugador entrada en determinados torneos cuando existe corte por hcp. Pero ya sabemos que las federaciones (y no se si algún comité de club) para establecer los cortes no usan los hcps por apreciación.


También existiría una tercera línea de opinión.
El hcp es algo con lo cual se especula, es una herramienta que permite a determinados jugadores llevarse premios importantes.
Hasta los hay que incluso solicitan subidas por apreciación para especular todavía más.


Volviendo a la pregunta inicial.
Cuando un jugador entrega un resultado escandaloso, la cuestión no sería plantearse cuanto se le debe bajar.
Si no más bien, que falla en el sistema para que se puedan dar realmente ese tipo de resultados un % superior de veces a los que las matemáticas indican.
Los cuales se dan de forma bastante más habitual de lo que debieran darse.
Última edición por lsub el Jue May 06, 2010 6:40 pm, editado 1 vez en total
lsub
 

Re: Apreciando

Notapor Micalet » Jue May 06, 2010 6:57 pm

lsub escribió:.......Hasta los hay que incluso solicitan subidas por apreciación para especular todavía más.


:shock: :shock: :shock: Esto sí que es una sorpresa. En serio que piden apreciaciones al alza? En qué casos las conceden? Cuando uno deja de jugar por mucho tiempo, supongo, pero no deja de pagar la licencia?
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Re: Apreciando

Notapor dabale » Jue May 06, 2010 7:49 pm

Impresionante de verdad, maestro, muchas gracias.

Ahora, cuando dices:

lsub escribió:Cuando un jugador entrega un resultado escandaloso, la cuestión no sería plantearse cuanto se le debe bajar.
Si no más bien, que falla en el sistema para que se puedan dar realmente ese tipo de resultados un % superior de veces a los que las matemáticas indican.


Creo que el sistema podría mejorarse sustancialmente si se levantaran las restricciones para las vueltas fuera de competición. Yo llevo jugando unos cinco años y no he jugado ningún torneo. Mi handicap no refleja mi nivel de juego (por poco margen :cry: ), pero no tendría ningún inconveniente en entregar mis tarjetas a un comité de handicap estilo CONGU que hubiera en mi club.
dabale
 

Re: Apreciando

Notapor lsub » Jue May 06, 2010 9:24 pm

Micalet escribió: :shock: :shock: :shock: Esto sí que es una sorpresa.

Ciertamente, no conozco ningún caso.
Igual es una leyenda urbana de esas que corren por ahí.
Pero yo me creo 100% que algún caso habrá existido.

dabale escribió: Creo que el sistema podría mejorarse sustancialmente si se levantaran las restricciones para las vueltas fuera de competición.

Yo también lo creo firmemente.

En el sistema hcp EGA, el internacional antes de su adaptación a cada país, está contemplado menos restrictivo que el de la RFEG.
Si no recuerdo mal, se permiten para jugadores de hasta 2ª categoría. Aunque también dicho sistema tiene defectos (para mi gusto), por ejemplo, en el de la RFEG no hay subidas en las vueltas fuera de competición, y en el de la EGA si se permiten.

Supongo que en algún momento también se aplicarán aquí. Pero como la última revisión fué en el 2008, igual hemos de esperar hasta el 2012 ;-)
lsub
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados