Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

CAT En Obstaculos

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

CAT En Obstaculos

Notapor dabale » Jue Feb 19, 2009 9:06 pm

Andaba dándole vueltas a eso de las condiciones anormales del terreno en un bunker cuando se me ocurre mirar que ocurriría si hay agua accidental en un obtáculo de agua. Dando por hecho que el alivio sería como en el caso de un bunker, me llevo la sorpresa: no hay alivio. Es decir si hay una CAT en un OA/AOL toca G&W.

Ok, Roger, 10-4, pero ¿y eso por?
dabale
 

Respuesta: CAT En Obstaculos

Notapor lsub » Vie Feb 20, 2009 12:31 pm

Hablar de agua accidental no tendría mucho sentido dentro de un OA, ¿no?

Como te gusta la historia, si que es cierto que no se hasta que año, si que existía alivio por CAT en un OA, pero ponían la excepción de que no fuese una CAT de animal de madriguera o desperfecto generados por un pájaro o reptil.

Posiblemente porque se considera un OA el hábitat natural de estos animales.

Para buscarle una explicación, quizás habría que irse a los principios de las reglas.
Muy abreviado, el juego consiste en jugar una bola desde el tee hasta el agujero.
Cuando el jugador se encuentra en una situación en la cual no es capaz de hacerlo de esta forma, no puede seguir jugando su bola, es cuando tenemos las reglas de alivio.
De la R. 21 a la R. 28.

Podríamos separar dos grandes grupos, aquellos donde el hecho de que el jugador no pueda continuar el juego es consecuencia de su juego, 26 a 28, (agua, injugable, y perdida), y otras situaciones que son consecuencia de algo que hay en el campo que no debería estar allí, como son l 24 y la 25.

De la 26 a la 28, como una son consecuencia del juego del jugador, el alivio se obtiene con un golpe de compensación/penalidad.
La 24 y 25, no son consecuencia de su juego, es algo fortuito que no debería estar allí, bien sea por algo artificial, (R. 24), o por algo natural (R. 25). Al no ser consecuencia de su juego, no sería justo penalizarle o compensar ese alivio, por ello los alivios son sin penalidad.

Entonces cuando nos encontramos en la situación de tener condiciones cubiertas por la R. 24 y R. 25, dentro de un OA, ¿que pasa?
Por una parte, algunas de esas condiciones podríamos decir que es normal que se encuentre dentro de un OA. Por tanto, si la R. 25 es para situaciones anormales, y ya estamos considerando que puede ser algo normal que se den dentro del OA, no tendría sentido darle ese alivio.

Aparte de que, cuando el jugador se encuentre con esa situación dentro del OA, las reglas ya le están dando la opción al jugador de poder continuar su juego, aplicando la R. 26, (aunque siempre la puede jugar como reposa). Manteniendo por tanto el principio de lo que es un alivio, permitirle al jugador continuar el juego, para cumplir con la regla 1-1, desde el te hasta el agujero.

Tampoco sería justo permitirle al jugador obtener una situación más ventajosa dentro del OA sin penalidad, porque de alguna forma es consecuencia de su propio juego el encontrase dentro de ese Obstáculo, dentro de esa dificultad.

Si lo comparamos con un Bunker, normalmente las condiciones de un bunker, podríamos decir, que son más o menos uniformes. Y por tanto no obtendría una ventaja a su mal juego.
Y si el jugador quiere jugar desde fuera del bunker por encontrase esa situación anormal dentro del bunker, el jugador puede optar a hacerlo, pero compensando con un golpe de penalidad.

Si que existen situaciones (todas bajo RL) donde al jugador dentro de un OA se le permite tomar alivio sin penalidad dentro del OA, como puede ser (por ejemplo), la RL de árboles jóvenes. Pero es que en está regla local le niega al jugador el poder jugar la bola como reposa, por tanto al jugador se le da la opción (aparte de aplicar la R. 26-1), de aliviarse dentro del OA.

En definitivas cuentas, dar alivio por CAT dentro de un OA, normalmente, permitiría al jugador obtener una ventaja sobre su mal juego, si verse penalizado su juego por el hecho de haberse ido a un Obstáculo.

En un bunker, lo normal, es que el juego del jugador se vea igualmente perjudicado, puesto que de alguna forma se supone que obtendrá un reposo de la bola similar al que debería haber obtenido si aquello que no debería estar allí no hubiese estado. LAs condiciones de ese Obstáculo deberían ser más o menos uniformes.
Pero en un OA, las condiciones del OA no son uniformes en todo el Obstáculo.

No se si habré sido capaz de expresar el motivo por el cual yo considero que esto deba ser o es así.
lsub
 

Re: Respuesta: CAT En Obstaculos

Notapor teeputter » Vie Feb 20, 2009 12:48 pm

lsub escribió:Hablar de agua accidental no tendría mucho sentido dentro de un OA, ¿no?

Como te gusta la historia, si que es cierto que no se hasta que año, si que existía alivio por CAT en un OA, pero ponían la excepción de que no fuese una CAT de animal de madriguera o desperfecto generados por un pájaro o reptil.

Posiblemente porque se considera un OA el hábitat natural de estos animales.

Para buscarle una explicación, quizás habría que irse a los principios de las reglas.
Muy abreviado, el juego consiste en jugar una bola desde el tee hasta el agujero.
Cuando el jugador se encuentra en una situación en la cual no es capaz de hacerlo de esta forma, no puede seguir jugando su bola, es cuando tenemos las reglas de alivio.
De la R. 21 a la R. 28.

Podríamos separar dos grandes grupos, aquellos donde el hecho de que el jugador no pueda continuar el juego es consecuencia de su juego, 26 a 28, (agua, injugable, y perdida), y otras situaciones que son consecuencia de algo que hay en el campo que no debería estar allí, como son l 24 y la 25.

De la 26 a la 28, como una son consecuencia del juego del jugador, el alivio se obtiene con un golpe de compensación/penalidad.
La 24 y 25, no son consecuencia de su juego, es algo fortuito que no debería estar allí, bien sea por algo artificial, (R. 24), o por algo natural (R. 25). Al no ser consecuencia de su juego, no sería justo penalizarle o compensar ese alivio, por ello los alivios son sin penalidad.

Entonces cuando nos encontramos en la situación de tener condiciones cubiertas por la R. 24 y R. 25, dentro de un OA, ¿que pasa?
Por una parte, algunas de esas condiciones podríamos decir que es normal que se encuentre dentro de un OA. Por tanto, si la R. 25 es para situaciones anormales, y ya estamos considerando que puede ser algo normal que se den dentro del OA, no tendría sentido darle ese alivio.

Aparte de que, cuando el jugador se encuentre con esa situación dentro del OA, las reglas ya le están dando la opción al jugador de poder continuar su juego, aplicando la R. 26, (aunque siempre la puede jugar como reposa). Manteniendo por tanto el principio de lo que es un alivio, permitirle al jugador continuar el juego, para cumplir con la regla 1-1, desde el te hasta el agujero.

Tampoco sería justo permitirle al jugador obtener una situación más ventajosa dentro del OA sin penalidad, porque de alguna forma es consecuencia de su propio juego el encontrase dentro de ese Obstáculo, dentro de esa dificultad.

Si lo comparamos con un Bunker, normalmente las condiciones de un bunker, podríamos decir, que son más o menos uniformes. Y por tanto no obtendría una ventaja a su [i]mal juego[/i].
Y si el jugador quiere jugar desde fuera del bunker por encontrase esa situación anormal dentro del bunker, el jugador puede optar a hacerlo, pero compensando con un golpe de penalidad.

Si que existen situaciones (todas bajo RL) donde al jugador dentro de un OA se le permite tomar alivio sin penalidad dentro del OA, como puede ser (por ejemplo), la RL de árboles jóvenes. Pero es que en está regla local le niega al jugador el poder jugar la bola como reposa, por tanto al jugador se le da la opción (aparte de aplicar la R. 26-1), de aliviarse dentro del OA.

En definitivas cuentas, dar alivio por CAT dentro de un OA, normalmente, permitiría al jugador obtener una ventaja sobre su mal juego, si verse penalizado su juego por el hecho de haberse ido a un Obstáculo.

En un bunker, lo normal, es que el juego del jugador se vea igualmente perjudicado, puesto que de alguna forma se supone que obtendrá un reposo de la bola similar al que debería haber obtenido si aquello que no debería estar allí no hubiese estado. LAs condiciones de ese Obstáculo deberían ser más o menos uniformes.
Pero en un OA, las condiciones del OA no son uniformes en todo el Obstáculo.

No se si habré sido capaz de expresar el motivo por el cual yo considero que esto deba ser o es así.


!Chapeau!. La he imprimido. :jerk:
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: CAT En Obstaculos

Notapor Butch » Vie Feb 20, 2009 1:12 pm

Genial :notworthy:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 376
Registrado: Lun Jun 25, 2007 1:00 pm
Ubicación: Málaga
Handicap: 9,2


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

cron