Mr Regulation escribió:Otro caso con cierta similitud:
Mi bola va a parar al pie de un árbol.
Para coger posición y poder golpearla,
con mi espalda, aplasto y doblo algunas
ramas, que tras ejecutar yo el golpe
retornan a su posición original.
- ¿Debo ser penalizado?
- ¿No puedo doblar estas ramas?
- ¿No puedo mover con el cuerpo
ninguna
vegetación para ejecutar
un golpe complicado?

Si así fuese, entiendo que casi no me
quedaría otra opción que declarar la
bola injugable...
Efectivamente no descanso, jeje. Solo que fui a jugar un campeonato, o sea, a ganar una décima más. Eso sí, hoy ninguna penalidad. Aunque jugué con un hcp cero y dos hcp dos (una es mujer) que ya deben saberse las reglas, aunque me preguntaban a menudo (saben lo de mi examen).
A ver, primera respuesta a la primera pregunta:
Decisión 13-2/1: Explicación de “Colocarse limpiamente”
P. La Regla 13-2 establece que un jugador no debe mejorar la posición o el reposo de su bola, el área del swing que desea realizar o su colocación o su línea de juego o una razonable extensión de esa línea más allá del agujero, moviendo, doblando o rompiendo algo en crecimiento o fijo (incluidas obstrucciones inamovibles y objetos que definen los fuera de límites). Una excepción permite a un jugador hacer esto al “Colocarse Limpiamente”. ¿Cuál es el significado de “Limpiamente”?
R. Sin “limpiamente”, la excepción permitiría la mejora de la posición o reposo de la bola, el área del swing que desea efectuar su colocación o su línea de juego por medio de algo que podría denominarse "colocarse".
El uso de “limpiamente” intenta limitar al jugador a lo que es razonablemente necesario para colocarse para el golpe elegido sin mejorar indebidamente la posición de la bola, su lugar de reposo, el área donde desea colocarse o del swing o su línea de juego. Por tanto, al colocarse para el golpe elegido, el jugador debería elegir la forma menos intrusiva de actuar que dé lugar a la mínima mejora en la posición, o el lugar de reposo de la bola, el área de su colocación o del swing que desea efectuar o su línea de juego. El jugador no tiene derecho a una colocación o swing normales. Debe acomodarse a la situación en la que se encuentre la bola y colocarse todo lo normal que las circunstancias le permitan. Lo que es limpio debe ser determinado a la vista de las circunstancias.
Ejemplos de acciones que constituyen el colocarse limpiamente, son:
- apoyar la espalda en una rama o en un brote joven si esta es la única forma de colocarse para el golpe elegido, aun cuando esto haga que la rama se mueva fuera de su sitio o haga que el brote se doble o se rompa,
- doblar una rama de un árbol con las manos con el fin de ponerse debajo del árbol para jugar una bola.
Ejemplos de acciones que no constituyen el colocarse limpiamente, son:
- Mover, doblar o romper ramas deliberadamente, con las manos, una pierna o con el cuerpo para apartarlas del área del backswing o del golpe,
- Colocarse sobre una rama para prevenir que interfiera con el backswing o el golpe
- Enganchar una rama con otra o trenzar dos hierbas con el mismo propósito,
- Doblar con una mano una rama que tapa la bola después de haberse colocado,
- Doblar, con las manos, una pierna o con el cuerpo al colocarse, una rama que interfiere cuando podríamos habernos colocado sin doblar la rama.
OJO. Esta es una traducción ligeramente distinta a la que aparece en el libro de decisiones en castellano, pues creo se entiende mejor.
Creo que esta decisión responde tambié a la segunda situación que exponía Mr Regulation sobre "engancharla ex profeso".
O sea, que el quid de la cuestión está en si te colocas limpiamente, o sea, de la forma menos intrusiva posible. Si lo haces así, no hay penalidad, aunque muevas un rama (o incluso la rompas). Si te colocas y mueves una rama, y se determina que había una forma de colocarte que era menos intrusiva, entonces tienes dos golpes de penalidad por la 13-2.
Última edición por wolly el Sab Jun 03, 2006 9:00 pm, editado 1 vez en total