Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Notapor teeputter » Jue Ene 08, 2009 1:10 pm

Desde mi punto de vista, las Reglas son las que son en cada momento y a ellas debemos atenernos.
Yo después de todo lo leído en este post, lo entiendo así: en este momento ninguna Regla penaliza el no levantar bola en Stableford, por lo tanto no se puede penalizar al jugador que no levante bola.
¿Sería conveniente que las Reglas incluyeran una excepción a la R-3-2 para la modalidad Stableford, imponiendo la obligación de levantar bola al jugador que no puntué para el torneo o para la bajada de handicap? No lo sé.
¿Cual sería la penalidad adecuada para el caso de que el jugador incumpliese esa Regla? Entiendo que la general de 2 golpes de la R 3-5, sería absurda, puesto que al jugador que no levanta bola, cuando ya no puntúa le da igual hacer 5 que 25. ¿Descalificación para el hoyo en el que incumple la regla? Lo mismo, puesto que ese hoyo ya no cuenta.
La única que nos queda es la descalificación de la competición. ¿Y cuando se aplicaría? ¿Al primer hoyo que se incumpla la Regla, o cuando haya una reiteración? ¿Cuándo el incumplimiento sea intencionado o en todo caso? ¿Solo cuando el incumplimiento afecte a las directrices sobre ritmo de juego impuestas por el Comité o en todo caso? Puesto que si la penalidad se entiende no como un castigo, sino como la compensación a la ventaja que el jugador ha podido obtener o la desventaja que le procura a los CC., si no existe esa ventaja o desventaja no debería haber penalidad, no?
Por último y desde el punto de vista práctico, ¿cuantos jugadores se niegan a levantar bola? Yo no me he topado con ninguno, pero pienso que será una minoría y que afectará a hoyos aislados.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Notapor trastolillo » Jue Ene 08, 2009 1:35 pm

teeputter escribió:Desde mi punto de vista, las Reglas son las que son en cada momento y a ellas debemos atenernos.
Yo después de todo lo leído en este post, lo entiendo así: en este momento ninguna Regla penaliza el no levantar bola en Stableford, por lo tanto no se puede penalizar al jugador que no levante bola.
¿Sería conveniente que las Reglas incluyeran una excepción a la R-3-2 para la modalidad Stableford, imponiendo la obligación de levantar bola al jugador que no puntué para el torneo o para la bajada de handicap? No lo sé.
¿Cual sería la penalidad adecuada para el caso de que el jugador incumpliese esa Regla? Entiendo que la general de 2 golpes de la R 3-5, sería absurda, puesto que al jugador que no levanta bola, cuando ya no puntúa le da igual hacer 5 que 25. ¿Descalificación para el hoyo en el que incumple la regla? Lo mismo, puesto que ese hoyo ya no cuenta.
La única que nos queda es la descalificación de la competición. ¿Y cuando se aplicaría? ¿Al primer hoyo que se incumpla la Regla, o cuando haya una reiteración? ¿Cuándo el incumplimiento sea intencionado o en todo caso? ¿Solo cuando el incumplimiento afecte a las directrices sobre ritmo de juego impuestas por el Comité o en todo caso? Puesto que si la penalidad se entiende no como un castigo, sino como la compensación a la ventaja que el jugador ha podido obtener o la desventaja que le procura a los CC., si no existe esa ventaja o desventaja no debería haber penalidad, no?
Por último y desde el punto de vista práctico, ¿cuantos jugadores se niegan a levantar bola? Yo no me he topado con ninguno, pero pienso que será una minoría y que afectará a hoyos aislados.


Entiendo y conozco el concepto de que la penalización por una acción determinada debeser equivalente a la vetaja obtenida.

En las reglas locales suele pornerse que está el juego prohibido en tal o cual zona estacada y marcada como Terreno En Reparación, bajo sanción de dos golpes.

En este caso si un jugador juega su bola dentro del TER por desconocimiento:

¿Qué ventaja logra por jugar su bola en dicho TER y no hacerlo fuera de éste después de dropar sin penalidad y en un terreno que se supone más apto para la práctica del juego?

En este caso creo que ventaja normalmente no logra, pero se le penaliza con dos golpes sin haber logrado ventaja alguna.

respecto a la faceta que planteas sobre qué penlización imponer a un jugador que ya no puntúa, se puede considerar una penalización de 2 golpes en el siguiente hoyo, por ejemplo; no me parecería desmesurada.

La reincidencia se podría tomar como falta de etiqueta para con el resto de participantes y actuar a discreción del comité.

No puedeser que una conducta negligente y desconsiderada para con el resto e CC pueda ampararse en esa ausencia de referencia en las reglas a tal comportamiento.

Tal y como yo lo veo.
trastolillo
 

Respuesta: Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Notapor McKIN » Jue Ene 08, 2009 2:16 pm

Desde mi ignorancia voy a poner un sucedido (me sucedió a mi) que me parece adecuado para el tema de levantar o no bola cuando no puntuas.

Handicap real 28.2, Handicap de juego 32

Torneo limitado a 25 (no se ni por qué ni por qué no)

En un hoyo que no puntuaba para el torneo levanté bola (por recomendación de un CC), pero si hubiese embocado si hubiese puntuado a la hora de contar para handicap.

Ahora, en el siguiente torneo, qué debería hacer?

No se lo que debería, pero si se lo que voy a hacer, siempre y cuando no retrase el juego o me encuentre en un momento "tin cup", voy a acabar el hoyo, puntúe o no para el torneo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 957
Registrado: Mar Dic 04, 2007 7:44 pm
Ubicación: Harto de ser MDC
Handicap: 30,0

Re: Respuesta: Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Notapor wolly » Jue Ene 08, 2009 4:39 pm

trastolillo escribió:1 - De sobra sabemos que normalmente se prohibe el juego en un OA por razones de conveniencia del tipo que sea, normalmente obedecen a criterios del mantenimiento del campo. Pocas son la ocasiones en que hay realmente una declaración de [i]zona medioambientalmente sensible [/i]por el organismo competente.

2 - La propia nota 2 de la definición de obstrucción ya está definiendo una excepción a lo definido con anterioridad sobre las que son movibles y las que son inamovibles.
¿Porqué no se incluye una nota, en la Regla que consideren pertinente, que autorice al comité exigir levantar bola cuando ya no se puntúe?

3 - En lo referente al caddie estamos en un caso similar al anterior, primero se define una cosa y luego de declaran las excepciones, o sea, casos en lo que lo anteriomente definido no es aplicable. Más de lo mismo en el caso del caddie, primero se autoriza al jugador a ser asistido por un caddie (R 6-4)y luego se autoriza a prohibirlo según criterio del comité.

4 - Todos conocemos la D 27/20 que es equivalente a un FL interno. En la definición primero se habla del terreno situado más allá de los límites del campo y luego se introduce el concepto de [i]o cualquier parte del campo marcada como tal por el Comité.[/i], que no es ni más ni menos que una excepción a lo establecido anteriormente.

¿Porqué no se autoriza esta excepción, en aras del juego fluido, de autorizar al comité cuando la prueba sea, ya stableford, ya contra par ya contra bogie?


Trasto,

A la primera, todos sabemos que esas cosas se hacen, igual que, mucho más habitualmente, se marcan cvomo OAL zonas de rough profundo que han visto menos agua en su vida que el desierto del sahara. Que existan no significa que estén bien. Y lo que tú y yo defendemos, tanto en el campo como en el foro es que se hagan las cosas conforme a las reglas.

A los demás puntos y tu comentario:

Si un día aparece esa posible condición en el libro de reglas, no tendré ningún problema en aplicarla, de igual forma que no tengo ningún problema en aplicar otras muchas "excepciones" que has citado. Lo que entiendo es que, mienstras que no esté tal posibilidad contemplada en el libro de reglas, no se puede aplicar.

Ahora bien, si yo fuese un miembro del comité de reglas de R&A y me tocase decidir si se debe incorporar tal posibilidad en el libro de reglas, mi voto sería que no. ¿Por qué?

En primer lugar valoraría qué fin quiero obtener y qué medios pongo para ello, y confrontaría unos con otros.

El fin que quiero obtener es evitar el juego lento. Pero yo soy de la opinión de teeputter, creo que la incidencia que tiene en el juego lento el que muy determinados jugadores no levanten bola una vez no tienen posibilidad de puntuar es mínima. Es más, creo que, con las reglas en la mano, las que tenemos, sin ningún cambio, podemos perfectamente evitar esto, simplemente con que los comités que verdaderamente estuviesen preocupados por el juego lento elaborasen políticas de ritmo de juego y las aplicasen en sus competiciones, políticas que, en función de sus medios y de su preocupación podrían ser más o menos estrictas.

Como encima el medio me parece que va contra uno de los principios básicos del juego del golf, pues prefiero que apliquen otros medios distintos que sí que ya estén incluidos en las reglas.
wolly
 

Re: Respuesta: Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Notapor teeputter » Jue Ene 08, 2009 6:19 pm

McKIN escribió:Desde mi ignorancia voy a poner un sucedido (me sucedió a mi) que me parece adecuado para el tema de levantar o no bola cuando no puntuas.

Handicap real 28.2, Handicap de juego 32

Torneo limitado a 25 (no se ni por qué ni por qué no)

En un hoyo que no puntuaba [b]para el torneo[/b] levanté bola (por recomendación de un CC), pero si hubiese embocado si hubiese puntuado a la hora de contar para handicap.

Ahora, en el siguiente torneo, qué debería hacer?

No se lo que debería, pero si se lo que voy a hacer, siempre y cuando no retrase el juego o me encuentre en un momento "tin cup", voy a acabar el hoyo, puntúe o no para el torneo.


Entiendo que si el torneo se celebra bajo el Sistema de Handicap EGA, tu puedes jugar bola hasta que no puntues para tu hcp. de juego. Es decir cuando ya no puedas hacer boggie con tu Hcp. de juego. Por lo que no tienes que acabar el hoyo en todo caso, si ya estás pra doble-boggie según tu Hcp. de juego deberías levantar bola.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Notapor trastolillo » Jue Ene 08, 2009 7:15 pm

O.K. Wolly

Eso que has escrito es lo que quería saber sobre lo que pensabas de este asunto. :roll:

Las reglas son como son y así las acatamos y cuando las cambian pues acatamos los cambios y ya está.

Todo esto no es óbice para que no hablemos de cómo vemos cada uno de nosotros algunos aspectos de este juego y la aplicación de sus Reglas y lo normal es que existan discrepancias en algunos flecos y enfoques. :wink: :wink:
trastolillo
 

Respuesta: Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Notapor Oski » Jue Ene 08, 2009 8:55 pm

Sin entrar en el asunto de si es acorde con las Reglas o no, este es un redactado de una CC al respecto

"Demora indebida. Competición Stableford
Será considerada demorada indebida la continuación en el juego cuando el resultado de un hoyo, en caso de embocar con el siguiente golpe, ya no le permita al jugador puntuar en ese hoyo. El jugador deberá levantar su bola y no continuar el juego del hoyo.

La penalidad por infracción al Ritmo de Juego y Demora indebida será como sigue:

1ª infracción: 1 golpe

2ª infracción: 2 golpes

Subsiguiente infracción: descalificación



Tal como establece la Nota 3 de la regla 32-1b, el resultado del competidor se ajusta restando uno o dos puntos según infracción del total de puntos anotados para la vuelta. Ante esta situación, la responsabilidad del cumplimiento de esta directriz es de todo el grupo, Regla 1-3 (“Los jugadores no se pondrán de acuerdo para excluir el cumplimiento de una Regla ni suprimir cualquier penalidad en la que hayan incurrido)"


Como veis, las penalizaciones son de acuerdo a la Nota 2 de la 6-7
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Notapor lsub » Vie Ene 09, 2009 12:58 am

Oski,

Y que pasa si un jugador, no consciente de una infracción cometida, piensa que le queda un putt para puntuar, cuando realmente lleva dos golpes más de los que cree??

Y si el jugador se ha equivocado al contar los golpes, y piensa qe lleva menos ???

Y si el jugador no se cuenta los golpes hasta terminar el hoyo ???


Por otra parte imaginate lo absurdo de la siguiente situación.

Un jugador con la bola a menos de una cuarta del hoyo, con la bola casi colgando del agujero.
En ese momento en vez de embocar (recordemos que si juega ese siguiente golpe podría ocurrir que fuese penalizado por esa regla). En ese momento el jugador se pone a contar los golpes que lleva en el hoyo, y a consultar con su marcador, para saber si aun puede puntuar o no. Con el consiguiente paseo hasta el carro del marcador que es donde está su tarjeta con sus estrellitas, (eso en el supuesto de que estén). Total para decidir que ya no puntúa y debe levantar la bola.

En definitiva, el efecto buscado para agilizar el ritmo de juego lo único que puede hacer es perjudicarlo.
lsub
 

Respuesta: Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Notapor trastolillo » Vie Ene 09, 2009 2:49 am

Nadie ha propuesto que penalicen a un jugador por dar un golpe más de los que tiene que dar para no puntuar. Ni dos.

Se puede pensar que dicho CC puede tener el Hcp recortado y que tiene interés en acabar el hoyo.

Hablamos del señor/a que después de dar 14 golpes en el bunker junto al green, que como siempre creerá que solamente dió 8, y que se para a limpiar la bola y los palos y a mirar la caída, etc, etc, y que encima como es un resabido dice que tiene derecho a utilizar los 50 o 60 segundos, según él, que le otorgan las reglas

y que encima por discutir sobre el tema, con el primero que pille a mano, llega tarde a su turno de juego

y que se lo dicen

y que se enturbia el ambiente

y que...
trastolillo
 

Respuesta: Coger Bola Con La Mano En Movimiento....

Notapor teeputter » Vie Ene 09, 2009 1:56 pm

Respecto a la Condición de la Competición reseñada por Oski,, opino que para imponer una penalidad por juego lento, debe constatarse que se está produciendo esa circunstancia.. De ahí que la propia nota 2 de la R 6-7 se refiere a las directrices que el Comité puede establecer en las Condiciones de la Competición para determinar si el jugador debe ser penalizado por juego lento, y esas directrices se refieren a tiempos máximos permitidos para realizar un golpe, un hoyo o una vuelta.

Entiendo que aunque el jugador juegue un golpe cuando ya no puede puntuar, no necesariamente tiene que incurrir en juego lento, y menos se puede presumir que eso es así. Supongamos que un jugador con hcp. 0, patea para boggie y falla, quedando la bola a un palmo del agujero, y el jugador termina el hoyo. Según la CC puesta por Oski tendría un golpe de penalidad. Si repite la misma acción en otro hoyo, 2 golpes, y si lo vuelve a hacer descalificado. Casi seguro que este jugador no ha incurrido en juego lento, a pesar de lo cual lo descalifican por juego lento.

Estimo que para penalizar a un jugador por juego lento se debe producir esa circunstancia, y la única forma de comprobarlo es mediante el cronometro (lo mismo que para sancionar a un conductor por exceso de velocidad, la única prueba valida es el radar calibrado y verificado, y no vale que el guardia de turno diga que el coche iba a mucha velocidad), y considero que no se puede penalizar por juego lento a quien no incurre en el mismo, creando una analogía o una presunción de que quien juega un golpe de más está jugando de forma lenta, presunción o analogía que está proscrita en cualquier ley o reglamento de carácter punitivo, y no olvidemos que las Reglas de Golf, son eso un reglamento punitivo.

Todo lo anterior no es óbice para que un jugador pueda incurrir en juego lento por demora indebida como consecuencia de no levantar bola -(pienso que si se produce demora indebida pero está no conlleva juego lento, no debe haber penalidad)-, en cuyo caso esa Condición de la Competición sobra, y el Comité lo que debiera establecer es una CC en la que establezca las directrices del ritmo de juego, recogidas en la nota 2 de la R 6-7.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

cron