teeputter escribió:Entiendo que no hay duda de que el jugador inicia la vuelta estipulada cuando comienza el juego del primer hoyo de la vuelta a jugar, esto es cuando ejecuta el primer golpe en dicho hoyo. Independientemente de cuando lo hagan los otros cc de su grupo.
Pienso que la D 4-4/11 avala mi anterior afirmación.
Igualmente la definición dice que la vuelta estipulada consiste [b]en jugar [/b]los hoyos…, entiendo que es obvio que para jugar un hoyo hay que comenzar el mismo, y hasta que no se comienza no se inicia su juego
Asimismo entiendo que la R 6-3, en nada determina el comienzo de la vuelta. Cuando la regla dice que el jugador debe salir a la hora establecida por el Comité, está diciendo que el jugador debe estar presente y dispuesto para jugar a la hora establecida por el Comité (D 6-2a/2.5), aunque a la postre puede que salga más tarde que la hora establecida. Por otra parte lógico, puesto que el Comité establece una misma hora de salida para el grupo, por lo que, en el mejor de los casos, solo podrá salir a la hora establecida el jugador del grupo que salga el primero, los otros no podrán salir en la hora fijada por el Comité.
Del mismo modo, si está vigente la nota de la 6-3 y un competidor se entretiene en la cancha de prácticas dilucidando que palo excluye de su bolsa para no portar más de 14, y resulta que toma la decisión a las 9,01, cuando el primer CC de su grupo ya ha salido, y llega al lugar de salida a las 9,04, según vuestra interpretación este competidor además de 2 golpes en el hoyo 1 por llegar tarde, tendría otros dos por tener 15 palos en la bolsa cuando ha comenzado el hoyo un CC de su grupo. Absurdo no?
Teeputter yo no he dicho que este de acuerdo con Trastolillo, lo que he dicho es que de la misma forma se podria argumentar...
De hecho sigo pensando lo mismo que pensaba antes, que la vuelta realmente comienza cuando el jugador (no su compañero-competidor) da el primer golpe aunque creo que los argumentos de Trasto son bastantes respetables.