Topolite escribió:
En el caso que nos ocupa, cuando un jugador tiene dudas en su forma de proceder, y no hace nada por resolver esas dudas (jugar dos bolas por la regla 3-3 o consultar al Comité), debe asumir las consecuencias de su actuación, y ya no tiene esa “presunción de inocencia” que menciona la regla.
Claxh escribió:¿Y el marcador por firmar una tarjeta con resultado incorrecto?
sordete escribió:La q hemos liao Dani. De una duda por un simple dropaje del cual no estabamos seguros ninguno de los cuatro a descalificacion. Pasamos un buen dia y eso es al final lo q nos queda terminando el 12 con dos pares y dos verdacos. Buen partido y magnifica compañia
Maxxer escribió:Claro, sólo podemos opinar de lo que leemos. Yo tampoco estaba alli. Por eso decía antes que podemos hacer muchas suposiciones de lo que pasó y lo que pensaron, pero que es más sencillo que él comité hable con los jugadores.
Paxarin escribió:Me gustaría hacer un par de aclaraciones sobre los hechos:
- Esta situación se produce en Hoyo 14, no en el 15 como dice el original. Llegados a este punto, prefiero no editar el mensaje original, para evitar suspicacias.
- En el momento de los hechos yo estoy seguro, erroneamente, pero seguro, que el dropaje debe ser en el punto A, no el B, y asi se lo hago saber a Sordete. Textualmente el me pregunta "¿estás seguro?" y yo le respondo que sí, que creo que si. Mi razonamiento, es que dos estacas situadas a 50 metros una de la otra no pueden marcar el límite de un obstáculo de agua, y que proparse en B, suponía una ventaja obvia respecto al punto por donde la bola entra en el obstáculo, que es A.
Por esto, aunque ahora pueda parecer obvio, yo no me planteo la 3-3 en ningún momento.
sergar escribió:Maxxer escribió:Claro, sólo podemos opinar de lo que leemos. Yo tampoco estaba alli. Por eso decía antes que podemos hacer muchas suposiciones de lo que pasó y lo que pensaron, pero que es más sencillo que él comité hable con los jugadores.
Voy a ser un poco reiterativo, el tema no pasa por lo que los jugadores pensaron en el momento, sino en los hechos. Si no existe nada en contrario el limite del OAL es la linea que une la cara interior de dos estacas continuas. Bajo esa premisa el jugador dropa una bola dentro del OAL, osea, en lugar equivocado. Ahora, si el comite entiende que el OAL esta mal marcado y que en esa zona es valido el principio que el limite del OAL es el de rompimiento de tierra y le da la derecha al jugador, pues salvado el hombre y no tiene penalidad, pero es indudable que esto es potestad del comité, no de lo que pensaron o dijeron los jugadores, o los presentes, cuando se encontraron con esta situación.
sergar escribió:
Voy a ser un poco reiterativo, el tema no pasa por lo que los jugadores pensaron en el momento, sino en los hechos. Si no existe nada en contrario el limite del OAL es la linea que une la cara interior de dos estacas continuas. Bajo esa premisa el jugador dropa una bola dentro del OAL, osea, en lugar equivocado. Ahora, si el comite entiende que el OAL esta mal marcado y que en esa zona es valido el principio que el limite del OAL es el de rompimiento de tierra y le da la derecha al jugador, pues salvado el hombre y no tiene penalidad, pero es indudable que esto es potestad del comité, no de lo que pensaron o dijeron los jugadores, o los presentes, cuando se encontraron con esta situación.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados