julio_vega71 escribió:Os juro que no es ninguna coña
es un caso real de este fin de semana, independientemente de lo que diga el marcador me gustaria saber quien tiene razon aplicando las reglas de juego, ¿cuando se puede asegurar que una bola está en agua, cuando has ejecutado un golpe de driver y en la lejania la ves caer pero no para donde vota??.
En el fondo del lago es dificil que la encuentre y que evidencia mayor que verla golpear contra una fuente que esta dentro del lago??
en cuanto a lo del 2º tema ¿tiene obligación el marcador de estar atento a mis golpes? ¿que responsabilidad tengo yo si el no esta mirando??
salu2 y gracias por vuestra participación porque auque parecen cosas extrañas realmente suceden.
Te pongo la decision, si tienes mas dudas dejamos este hilo para lo del marcador y dado que en el foro ya hay post con este tema, si usas el buscador los localizas y mejor seguir por alli el debate
[cell class=spoiler]
BOLA EN OBSTÁCULO DE AGUA
26-1/1
Significado de “se sabe o es prácticamente seguro”Cuando una bola ha sido golpeada hacia un obstáculo de agua y no puede ser encontrada,
un jugador no puede asumir que su bola está en el obstáculo de agua simplemente porque
haya una posibilidad de que la bola pueda estar en el obstáculo de agua. Para proceder bajo
la Regla 26-1, debe ser “sabido o prácticamente seguro” que la bola está en el obstáculo de
agua. En ausencia de “conocimiento o práctica seguridad” de que reposa en un obstáculo de
agua, una bola que no puede ser encontrada se debe considerar perdida en cualquier otro
lugar que no sea un obstáculo de agua y el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.
Cuando la bola de un jugador no puede ser encontrada, se puede obtener “conocimiento”
de que su bola está en un obstáculo de agua de diferentes formas. El jugador o su caddie u
otros miembros de su partido o grupo pueden haber visto de hecho desaparecer la bola en
el obstáculo de agua. La evidencia proporcionada por otros testigos fiables también puede
establecer que la bola está en el obstáculo de agua. Tal evidencia puede venir de un árbitro,
un observador, espectadores u otras causas ajenas. Es importante que toda la información
disponible inmediatamente sea considerada porque, por ejemplo, el mero hecho de que una
bola haya salpicado en un obstáculo de agua no proporcionaría siempre “conocimiento” de
que la bola está en el obstáculo de agua, ya que hay veces en las que una bola puede saltar y
quedar en reposo fuera del obstáculo.
En ausencia de “conocimiento” de que la bola está en el obstáculo de agua, la Regla 26-1
requiere que haya “práctica seguridad” de que la bola del jugador está en el obstáculo de
agua para proceder bajo esta Regla. A diferencia del “conocimiento”, la “práctica seguridad”
implica un pequeño grado de duda sobre la situación real de una bola que no ha sido
encontrada. Sin embargo, “práctica seguridad” significa también que, aunque la bola no ha
sido encontrada, cuando se considera toda la información inmediatamente disponible, la
conclusión de que la bola no puede estar en ningún otro lugar que no sea el obstáculo de
agua estaría justificada.
Al determinar si existe “práctica seguridad”, algunos de los factores relevantes en el área
del obstáculo de agua a considerar incluyen la topografía, condiciones del césped, alturas de
hierba, visibilidad, condiciones meteorológicas y la proximidad de árboles, arbustos y
condiciones anormales del terreno.
Los mismos principios se aplicarían a una bola que ha podido ser movida por una causa
ajena (Regla 18-1) o una bola que no ha sido encontrada y puede estar en una obstrucción
(Regla 24-3) o en una condición anormal del terreno (Regla 25-1c). (Revisada)
[/cell]