Fernando - El Brujo escribió:Haber, que yo entiendo todo lo que me estáis contando, y entiendo la regla.
Solo pregunto, si hay una opción, de tirar una segunda bola, para no tener que volver atrás y perder tiempo.

Las reglas, a veces, no se ajustan de la forma más adecuada a TODOS los casos.
Hoy, la cortesía, nos impelía a jugar una "bola provisional" para no ralentizar el campo en mayor medida pero las reglas no nos daban esa posibilidad.
Dice la regla:
27-2. Bola Provisional
a. Procedimiento
Si una bola puede estar perdida fuera de un obstáculo de agua o puede estar fuera de límites,
el jugador, para ahorrar tiempo, puede jugar otra bola provisionalmente de conformidad con
la Regla 27-1. El jugador debe informar a su contrario en el Juego por Hoyos (Match Play), o
a su marcador o compañero-competidor en el Juego por Golpes (Stroke Play), de su intención
de jugar una bola provisional, y debe jugarla antes de que él o su compañero se adelanten a
buscar la bola original.
Creo que está claro que en el caso de hoy la duda NO era si la bola se encontraba perdida o fuera de límites; estaba claro que estaba o en OA o cabía la posibilidad de que hubiera botado hacia arriba y se encontrara "en la calle" (que era lo que "deseabamos"). Entonces las opciones posibles:
-Si declaras la bola como que está en el obstáculo de agua, podrías optar por:
a/ tirar otra desde el lugar de salida y esa es la bola en juego (3er golpe). No importa si luego encuentras o no la original. Ya no vale.
b/ dropar por donde entró la original en el OA otra bola y tampoco vale la original, la encuentres o no.
-Si la buscas -y como hoy la encuentras- decidir qué haces con ella. La juegas desde donde se encuentra o eliges cualquiera de las dos opciones anteriores.
Conclusión; has hecho bien.
Has encontrado la bola y decidido jugarla como estaba.
Nota: Está bien esto de mirar las reglas y estudiarlas. Te abren un mundo de posibilidades nuevas y aprendes siempre.