walka escribió:Ahora yo me pongo en el papel del marcador, no en este caso, sino en cualquier otro en que haya diferencia de criterio entre el jugador al que marco y yo.
¿Qué tengo que apuntar en la tarjeta, los golpes que yo considero o los que considera el jugador al que marco?
vampiro escribió:
Anotación de Resultados
Después de cada hoyo el marcador debería comprobar el resultado con el competidor y
anotarlo. Al término de la vuelta el marcador debe firmar la tarjeta y entregarla al competidor.
Si los resultados han sido anotados por más de un marcador, cada uno de ellos debe firmar
la parte de la que es responsable.
Firmar y Devolver la Tarjeta
Después de terminada la vuelta, el competidor debería comprobar su resultado de cada hoyo
y aclarar con el Comité cualquier punto dudoso. Debe asegurarse que el marcador o
marcadores han firmado la tarjeta, firmar él mismo la tarjeta y devolverla al Comité tan
pronto como sea posible.
Carlpez escribió:de todas maneras hay que ser tipejo tocapelotas para en un torneo amateur ponerse así, pero está claro que aplicas la 3.3 y a correr. Yo de momento en todos los torneos que he jugado ha reinado el buen rollo y la gente se ha sabido comportar, pero bueno tampoco es que hayamos tenido que hacer ningún ruling conflictivo.
Topolite escribió:Carlpez escribió:de todas maneras hay que ser tipejo tocapelotas para en un torneo amateur ponerse así, pero está claro que aplicas la 3.3 y a correr. Yo de momento en todos los torneos que he jugado ha reinado el buen rollo y la gente se ha sabido comportar, pero bueno tampoco es que hayamos tenido que hacer ningún ruling conflictivo.
¿Y que ccurre si el criterio correcto es el del marcador?, lo del "torneo amateur" o el "buen rollo" nada tiene que ver con la aplicación de las reglas.Supongamos que todo trascurre educadamente -para evitar prejuicios hacia cualquiera de los protagonistas de la historia-. El marcador opina que aquello no es una topera y por lo tanto no cabe el alivio, los demás opinan que sí ¿es un tocapelotas el marcador?. Pues no, tiene un criterio diferente. Como han dicho aquí o te alivias asumiendo la responsabilidad de lo que decida después el Comité, o juegas dos bolas con arreglo a la 3.3.
Lo de que no haya después nadie a quien consultar porque los Comités realmente no existen, es otro tema que daría para otro debate.
Saludos,
Carlpez escribió:de todas maneras hay que ser tipejo tocapelotas para en un torneo amateur ponerse así, pero está claro que aplicas la 3.3 y a correr. Yo de momento en todos los torneos que he jugado ha reinado el buen rollo y la gente se ha sabido comportar, pero bueno tampoco es que hayamos tenido que hacer ningún ruling conflictivo.
Hamete escribió:Carlpez escribió:de todas maneras hay que ser tipejo tocapelotas para en un torneo amateur ponerse así, pero está claro que aplicas la 3.3 y a correr. Yo de momento en todos los torneos que he jugado ha reinado el buen rollo y la gente se ha sabido comportar, pero bueno tampoco es que hayamos tenido que hacer ningún ruling conflictivo.
Tocapelotas: dícese del que te penaliza por marcar la zona de dropaje medida con el driver con la funda puesta. La funda no es parte del palo y supone un beneficio.
De todo hay en la viña del Señor, pero casi que para esto se queden en casa.
Hamete escribió:Tocapelotas: dícese del que te penaliza por marcar la zona de dropaje medida con el driver con la funda puesta. La funda no es parte del palo y supone un beneficio.
De todo hay en la viña del Señor, pero casi que para esto se queden en casa.
Topolite escribió:Hamete escribió:Tocapelotas: dícese del que te penaliza por marcar la zona de dropaje medida con el driver con la funda puesta. La funda no es parte del palo y supone un beneficio.
De todo hay en la viña del Señor, pero casi que para esto se queden en casa.
Explicate mejor, porque medir la zona de dropaje con el driver con la funda puesta, como dices, no tiene porque conllevar necesariamente ninguna penalidad. Todo depende de como y sobre todo donde dropes la bola.
De todas formas siempre partimos de un error de concepto: el marcador no te penaliza, es el jugador el que incurre o no en penalidad si comete una infracción de las reglas, y esta cuestión de hecho evidentemenete no la decide el marcador.
Saludos,
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados