MISTERIX escribió:ahora regresemos al problema que genero esta discusion(en el buen sentido de la palabra)
el asunto es si yo puedo dropear sobre la derecha de la boca de riego teniendo en cuenta que la bandera esta a la izquierda
como soy un viejo cabeza dura me fui al jardin de mi casa con el putter una bola y un plato para simular la boca y repetir la jugada
puse el plato en el suelo y dentro de la distancia del putter casi en la punta puse la pelota
prepare el golpe para ver si la boca me molestaba y resulta que entre mis pies y esta sobraban unos 40ctms por lo tanto si la bola hubiese estado alli y hubiera intentado un alivio seguramente mi cc me lo hubiese negado y con razon,
por lo que deduzco que ese es un lugar de posible dropeo y eso que no me tome los 10ctms que me hubiera dado el alivio antes de medir con el putter
estoy en lo cierto o se me esta pasando algo?
A ver si te entiendo. Tu elegiste en principio el p.m.c.a a la derecha de la bola de riego mirando hacia la bandera. Dropas dentro de un palo y la bola te va al bunker. La 20-2c te obliga a volver a dropar, y tu preguntas. ¿ puedo dropar ahora a la izquierda de la boca de riego, mirando hacia la bandera?
Bien, si es eso, yo creo que puedes dropar a la izquierda de la boca de riego, siempre que dropes dentro de la zona de dropaje que corresponde al p.m.c.a. que en principio elegiste. Ten en cuenta que el área de dropaje no solo se extiende a la derecha de la boca de riego, sino tambien a la izquierda. Sería un semicírculo con un radio de un palo tomando como centro el p.m.c.a.
Lo que no podrías hacer, es cambiar el p.m.c.a. a la izquierda de la boca de riego, y considerar una nueva área de dropaje , que sería un poco distinta a la anterior. La 20-2c te obliga nuevamente a dropar, pero no te obliga a repetir enteramente el procedimiento de alivio 24-2b. El procedimiento de alivio consiste en determinar el p.m.c.a. y despues dropar la bola dentro de un palo. El p.m.c.a. ya estaba determinado y la 20-2c solo te obliga a volver a dropar.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.