Y otro rompecabezas

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Notapor wolly » Jue Oct 19, 2006 6:04 pm

No, no, Pein tiene razon.

Primero porque la 28no puede ser aplicable nunca pues el jugador ha de dejar claro que desea declararla injugable. Por ello nunca le puedo aplicar la 28 sin no es por expreso deseo previo del jugador.

y con respecto a aplicar la 27 fuera del tee de salida, creo que tambien tiene razon, pero ojo que ha de cumplir con el procedimiento.

Imaginate un jugador que de segundo golpe da un caponazo y la bola anda unos 30 centímetros a la izquierda. El jugador se agacha y coge la bola, se levanta y la dropa (casualmente siguiendo el procedimiento adecuado de dropaje). En teoría ha incumplido la regla 18, pero creo que yo le rularia por la 27, y tan sólo tendría un golpe de penalidad. Creo que esto está dentro del espíritu d ela 27/17.

Con respecto a lo de grave infracción. Efectivamente, no siempre tiene por que serlo, ya que efectivamente, el jugador puede perjudicarse creyendo que ha de reponerla en el sitio más alejado. Efectivamente.
wolly
 

Notapor Oski » Jue Oct 19, 2006 6:13 pm

wolly escribió:No, no, Pein tiene razon.

Primero porque la 28no puede ser aplicable nunca pues el jugador ha de dejar claro que desea declararla injugable. Por ello nunca le puedo aplicar la 28 sin no es por expreso deseo previo del jugador.

y con respecto a aplicar la 27 fuera del tee de salida, creo que tambien tiene razon, pero ojo que ha de cumplir con el procedimiento.

Imaginate un jugador que de segundo golpe da un caponazo y la bola anda unos 30 centímetros a la izquierda. El jugador se agacha y coge la bola, se levanta y la dropa (casualmente siguiendo el procedimiento adecuado de dropaje). En teoría ha incumplido la regla 18, pero creo que yo le rularia por la 27, y tan sólo tendría un golpe de penalidad. Creo que esto está dentro del espíritu d ela 27/17.

Con respecto a lo de grave infracción. Efectivamente, no siempre tiene por que serlo, ya que efectivamente, el jugador puede perjudicarse creyendo que ha de reponerla en el sitio más alejado. Efectivamente.


me cuesta mucho imaginar un caso como este, la verdad. Pero es que estamos hablando de algo que sea similar al caso de la 18-2a/1, pero en la calle

algo similar sería que en la calle el jugador falla el golpe, la bola no se mueve, y él la mueve unos cm para subirla a un penachito de cesped

o mejor aun , la bola está levantada en un penachito, golpe al aire y la bola cae del penachito, el jugador la repone en el penachito de cesped

en ambos casos son dos golpes.

La clave de la 18-2a1 es que en el tee de salida no hace falta dropar, colocar se asimila a dropar, y es por eso que un caso de la 18 con dos golpes se transforma en un caso de un solo golpe por la 27, porque estamos en el lugar de salida. Fuera de él, ese mismo caso son dos golpes
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor wolly » Jue Oct 19, 2006 6:21 pm

Efectivamente en el caso que planteas, no sería aplicablela 18-2a/1, porque el jugador coloca en lugar de dropar.

Pero fíjate que es el "concepto" el que los otros quieren que sea distinto. les gustaría que R&A cambiase la redacción de la decision y dicen que no es aplicable fuera del tee. pero es que, conceptualmente, sí que es aplicable fuera del tee, lo que pasa es queel procedimiento para volverla a poner en juego es distinto (dropar en lugar de acomodar).

Y fijate un ejemplo extremo donde sí que se cumple:

Un jugador está en green, se prepara para puttear puttea pero por alguna razón pasa el palo por encima y tan solo roza la bola moviéndola 1 pulgada (le paso a tom kite en una cuarta jornada de british y lo perdio, luego no es tan descabellado).... el jugador, enfadado, se agacha, repone la bola donde estaba y la vuelve a puttear. En realidad podrías decir que ha movido la bola en juego, luego dos golpes por la 18, pero seguro que le vas a rular por la 27-1, luego un solo golpe... y en este caso no le hace falta dropar, sino que coloca, porque está en green.
wolly
 

Notapor sebastian » Jue Oct 19, 2006 8:08 pm

Entonces, si hubo intención, ¿para que la repone? Estaríamos hablando de un gilijugador en vez de una giliregla ¿no? ¿No la podría haber seguido jugando?
YaTengoPapeles!!!!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 146
Registrado: Mié Jun 21, 2006 9:34 am
Ubicación: Buscando mi swing HCP: 18
Handicap: 18

Notapor wolly » Jue Oct 19, 2006 8:18 pm

esa es precisamente la gracia de la decision.

El jugador no tenía que reponerla, pues la había jugado (mal)pero jugado. Y sin embargo coge su bola en juego y la pone donde estaba antes. En teoría lo que está haciendo es mover su bola (que no reponer) y tendría dos golpes de penalidad, pues la juega desde donde ha quedado en reposo dspues de moverla.

Sin embargo, conforme a la aplicación de esta decisión, en lugar de ponerle dos golpes d epenalidad, le ponemos tan solo uno por la 27-1 (en llugar de dos por la 18 ).

Pero de todas formas, sebastian, es un caso muy extremo, que sería rarisimo que ocurriese, pero que he usado como argumento en m dialogo con oski (se me hace dficil decir que estoy discutiendo con oski, pues es dificil discutir con el)


Oski,

pero la verdadera gran pregunta clave es: ¿quien leches es paramor?

Ya sabemos que JP suele entrar e Leith. De hecho según zamora, entra con un pseudonimo inventado para evitar que lo frían a preguntas, y según él, usa ese nick para intervenir de vez en cuando.

Quien puede ser?

además, da la sensación que no somos los unicos en saberlo, pues ves a determinados foreros antiguos hacer referencia a JP como si JP estuviese leyendo.

Y por cierto, que el otro día buscando en el archivo historico me encontre un post de Andy Mcfee, también.

Debe ser la leche... si buceas por el historico ves que todos esos que discuten ahora han estado discutiendo, hasta mitad de 2004, directamente con JP. Lastima no haber encontrado antes Leith.... imaginate que pudiesemos decir: pues yo he discutido con John Paramor, personalmente, sobre la penalidad que le puso a no se quien en el circuito.
wolly
 

Notapor Oski » Vie Oct 20, 2006 12:42 pm

wolly escribió:Efectivamente en el caso que planteas, no sería aplicablela 18-2a/1, porque el jugador coloca en lugar de dropar.

Pero fíjate que es el "concepto" el que los otros quieren que sea distinto. les gustaría que R&A cambiase la redacción de la decision y dicen que no es aplicable fuera del tee. pero es que, conceptualmente, sí que es aplicable fuera del tee, lo que pasa es queel procedimiento para volverla a poner en juego es distinto (dropar en lugar de acomodar).

Y fijate un ejemplo extremo donde sí que se cumple:

Un jugador está en green, se prepara para puttear puttea pero por alguna razón pasa el palo por encima y tan solo roza la bola moviéndola 1 pulgada (le paso a tom kite en una cuarta jornada de british y lo perdio, luego no es tan descabellado).... el jugador, enfadado, se agacha, repone la bola donde estaba y la vuelve a puttear. En realidad podrías decir que ha movido la bola en juego, luego dos golpes por la 18, pero seguro que le vas a rular por la 27-1, luego un solo golpe... y en este caso no le hace falta dropar, sino que coloca, porque está en green.


sigue sin gustarme lo de A similar ruling could take place outside of the teeing ground,

entiendo a lo que se refiere. a la 27-17.

Yo en cambio me refiero a los hechos. los hechos de la 18-2a/1 sólo se traducirían en 27-1 en el tee. Y los hechos de la 18-2a/2 en el tee y en el green. En la calle, para estos mismos hechos, el ruling no sería similar
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor wolly » Lun Oct 23, 2006 9:05 am

Oski,

Tienes razón, en la calle no se podría dar la situación de la 18-2a/1. Pero es que las decisiones 18-2a/1 y 18-2a/2 las leo como un todo. Ambas están explicando el mismo concepto, solo que en un caso el jugador llegó a tocar la bola cuando ejecutço el golpe y en el otro ni tan siquiera la tocó.

Y viéndolas como un todo, por eso creo que no deberían especificar nada sobre el tee de salida en la primera, porque entonces podría causar problemas de interpretación sobre si este principio, que refleja también la 18-2a/2, es aplicable sólo en el tee.

Y a pauly no le veo yo pinta de JP ;)
wolly
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados