
EMHO ( En Mi Humilde Opinión ) entiendo que son cosas diferentes.
SISTEMA DE HANDICAP EGA 2008-2010
[cell class=spoiler]Nota 1. El par no es un indicador de la dificultad de un hoyo. Se seleccionan a menudo los pares-3 y pares-4 largos para un índice de dificultad bajo, en vez de los pares-5 porque es más fácil conseguir el par en un par-5 que en un par-4 largo. No obstante, hacer el par en los pares-3 y pares-4 largos es difícil para el hándicap bajo pero a menudo resulta fácil hacer bogey para un jugador con un hándicap ligeramente más alto.
No debe tenerse en cuenta la dificultad en relación con el par a la hora de seleccionar los índices.[/cell]
Yo, este Párrafo leyéndolo entero, entiendo que habla de la relación del Par versus Dificultad del hoyo, y dice que el par ( 3 - 4 - 5 ) no debe tenerse en cuenta en relación con la dificultad.
Y sin embargo aquí leo, por cierto, un gran saludo a Wolly, al que le conozco desde hace mucho.
Wolly, Aunque todos hayamos pensado siempre que el handicap de un hoyo refleja su dificultad y efectivamente normalmente los comités establecen el handicap de un hoyo en función de su dificultad, el libro amarillo de la federación o sea, el sistema de handicaps EGA, es muy claro en ese particular: La distribución del índice de golpes (o sea los handicaps de los hoyos, para entendernos) no debería tener relación con la dificultad del hoyo.
Quizás y EMHO, sería mas correcto:
La distribución del índice de golpes (o sea los handicaps de los hoyos, para entendernos) no debería tener relación con el par del hoyo.
Para mi,
