por wolly » Mar Sep 26, 2006 10:54 pm
Dos cosas distintas:
Primero:
En la apreciación de cuestiones de hecho y de evidencias razonables se aplica muchísima subjetividad. O por ejemplo, en match play, cuando determinas, en caso de duda, que bando juega antes.
Como ejemplo de cuestiones de hecho con subjetividad, el problema de la bola movida por el jugador, o por otra causa, de la que tanto hemos hablado Oski y yo.
O cuando el arbitro determina, por ejemplo, que no te puedes aliviar de una obstruccion inamovible por existir otra circunstancia que te impida realizar el golpe (excepción de la regla 24-2).
O la evaluación de "tiempo razonable" en el juego lento, o lo que es demora indebida. O cuando pones en marcha el cronometro cuando se está buscando una bola. etc, etc, etc.
Segundo:
No te puedes imaginar la cantidad de dudas de reglas que existen que no están cubiertas por las reglas de golf, incluidas las decisiones. cada arbitro las soluciona como Dios le da a entender (algunos, entre los que creo me incluyo, estamos todo el día discutiendo estas problematicas para tratar de llegar a una solucion conforme con las reglas. En mi caso sigo activamente participando en las discusiones de leith, y conozco a arbitros que, aunque no escriben, las leen asiduamente para "ponerse al dia")
Además, en una competición es muy posible que se te de alguna situación extremadamente complicada que no es fácil de solucionar correctamente, ni aun teniendo un profundo conocimiento de las reglas.
Aparte de que puede que un arbitro, en un momento determinado, no posea ese profundo conociento de las reglas, y se equivoque.
Y aparte que, intencionadamente, podrías equivocarte, y recuerda que tu decisión es final, aunque sea equivocada.