por wolly » Jue Oct 16, 2008 8:25 pm
Es que yo creo que, de nuevo, no hay que tomarlo como un absoluto.
Tecnicamente, sabemos por la decisión que eso constituye demora indebida. Y la decisión es importante pues alguien podría pensar que, quizás, no fuese indebida tal demora.
De igual forma pasa con la decisión que habla de la búsqueda de la bola durante 10 minutos. Es importante que nos lo aclaren las reglas.
Sin embargo, creo que estas decisiones no han de tomarse como un absoluto, sino que hay que ceñirse a las circunstancias y usarlas con mesura y sentido común.
Por ejemplo, ¿es necesario que transcurran diez minutos buscando la bola para que se produzca la demora indebida? No tengo dudas de que no es así. Con un minuto que sobrepasase los cinco minutos, ya sería indebido el retraso que produce el jugador en el juego. Y sin embargo la decisión habla de diez minutos, quizás queriendo mostrar esa mesura que creo debemos tener a la hora de evaluar la demora.
Otro ejemplo que no está decidido pero entiendo es perfectamente aplicable. Un jugador que envía su bola fuera de límites y trata de recuperarla. Si está demorando el juego, es indudable que el ir a buscar esa bola que ya no está en juego es, definitivamente, demora indebida. Sin embargo, creo que todos apreciaríamos su conducta de distinta forma si la recuperación de la bola dura un minuto escaso, que si dura más tiempo, incluso teniendo que buscar la bola fuera de límites para recuperarla.
El caso de Poulter, muy similar al de la decisión 15-2/1. Poulter marca su bola en green y sin querer la deja caer a un lago. Su entrenador se tira al agua para tratar de recuperarla, cosa que consigue tras un cierto tiempo y el jugador puede continuar su juego. El jugador se salvó de una penalidad por la 15-2, pero sin embargo, técnicamente, entiendo que incurrió en demora indebida al perder un tiempo que sólo fue necesario perder debido a su torpeza. Y sin embargo, en esas circunstancias, creo que difícilmente nos plantearíamos penalizarle por la 6-7.
El caso de la decisión 6-7/1 que has citado. ¿Evaluarías igual el caso de que se tratase de ir desde el green al tee de un par cuatro, que el caso de ir desde el green al tee de un par tres de cien metros? Dependería probablemente de la tardanza, pero, técnicamente, la demora indebida se deberá producir independientemente de la demora.
Por eso creo que el tema de la demora indebida no es ni blanco ni negro, sino que hay muchos claroscuros, que es necesario analizar a la vista de las circunstancias y con mucho sentido común.