Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Voy Al Coche A Buscarlo

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor rabazo » Mar Oct 14, 2008 2:49 pm

crodriv escribió:A mi es que me gusta simplificar, el tio tenia 13 palos, por lo tanto fue a buscar uno que se dejo en el coche, total 14, por lo tanto ni penalidad ni nada, que ganas de penalizar a todo er mundo porque si. :shock: :shock: :shock:


Pues nada que no se penalice a nadie, que todo el mundo salga con 2 ó 3 palos y según vaya necesitando se vaya al coche a buscar uno detrás de otro.

crodriv escribió:Yo es que no se porque hablan de la demora cuando Bluneron no pregunta por ello. :shock: :shock: :shock:


Pues muy sencillo, se habla de demora indebida porque la regla habla de ella a la hora de adicionar palos. Y no se puede responder la cuestión sin saber ese dato. Y no creo que la culpa de que la regla hable de ello la tenga nadie de este foro que opina en un hilo. Si crees que no se debe hablar de demora indebida proporcionanos tus argumentos en contra de ello, no nos digas simplemente que no debemos hablar de ello.
rabazo
 

Re: Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor bluneron » Mar Oct 14, 2008 3:00 pm

rabazo escribió:
crodriv escribió:A mi es que me gusta simplificar, el tio tenia 13 palos, por lo tanto fue a buscar uno que se dejo en el coche, total 14, por lo tanto ni penalidad ni nada, que ganas de penalizar a todo er mundo porque si. :shock: :shock: :shock:


Pues nada que no se penalice a nadie, que todo el mundo salga con 2 ó 3 palos y según vaya necesitando se vaya al coche a buscar uno detrás de otro.

crodriv escribió:Yo es que no se porque hablan de la demora cuando Bluneron no pregunta por ello. :shock: :shock: :shock:


Pues muy sencillo, se habla de demora indebida porque la regla habla de ella a la hora de adicionar palos. Y no se puede responder la cuestión sin saber ese dato. Y no creo que la culpa de que la regla hable de ello la tenga nadie de este foro que opina en un hilo. Si crees que no se debe hablar de demora indebida proporcionanos tus argumentos en contra de ello, no nos digas simplemente que no debemos hablar de ello.


Hola chicos, demora no hubo, porque la partida de delante estaba a mitad de calle, estaba esperando por los de delante de ellos, el tio llego con su hibrido

antes de empezar a jugar nosotros el hoyo.

Disculpas a todos, por no haber aclarado esto.

Saludos.
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 23
Registrado: Sab Abr 07, 2007 8:48 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 8,7

Re: Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor rabazo » Mar Oct 14, 2008 3:28 pm

bluneron escribió: Hola chicos, demora no hubo, porque la partida de delante estaba a mitad de calle, estaba esperando por los de delante de ellos, el tio llego con su hibrido

antes de empezar a jugar nosotros el hoyo.

Disculpas a todos, por no haber aclarado esto.

Saludos.


No creo que haya nada que diculpar bluneron :grin:

Si no hay demora indebida no debería haber penalidad
rabazo
 

Re: Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor teeputter » Mar Oct 14, 2008 5:51 pm

FdeL escribió:¿No hay forma de cuantificar lo que sería demora? Que entre el último golpe dado en el partido y el que tienes que dar transcurran más de X minutos o algo así, igual que hay un tiempo para buscar bola... Porque por lo que aquí se aprecia, la demora sometida a interpretación puede llevar a discrepancias.

[u]En mi opinión [/u]el quid de la cuestión está en el adjetivo "indebida". Cuando es indebida la demora, [u]desde mi punto de vista [/u]cuando por motivos ajenos a la propia dinámica del juego, el jugador no pone todos los medios para que el juego no se demore.
El caso planteado, [u]según mi entender[/u], en circunstancias normales, es un ejemplo claro de demora indebida, tarde el jugador 2, 5 o 10 minutos, puesto que por su culpa haría esperar al resto de CC, sin causa justificada, un olvido no es, para mi causa justificada. Ahora bien si se da la circunstancia de que el campo va parado debido a partidos que van delante, y el parking está justo al lado de un lugar de salida, y al jugador le da tiempo a ir a buscar el palo y volver antes de que su partida pueda jugar, como al parecer ocurrió, pues en este caso no hay demora, por lo que tampoco puede ser indebida.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor trastolillo » Mar Oct 14, 2008 6:25 pm

lsub escribió:Esa situación, no tengo tan claro que debiese considerarse que la posible demora que se genere sea indebida, puesto que la actución del caddie, en ese caso actuando como forecaddie, normalmente es con la pretensión de ganar timepo y tener localizada la bola del jugador una vez el jugador llegue hasta allí.


Los foredaddie los pone el Comité.

Este señor, su papa, estaba haciendo de forecaddie para su hijo nada más y aún así debiera dejar los palos cerca de donde está el jugador cuando los pueda necesitar. Siempre podemos cambiar de opinión en el último momento para cambiar de palo o necesitar otra bola y si cada vez que pase esto hemos de esperar que el muchachote camine 250 m hacia su bolsa y vuelva para jugar su golpe, pues ya me contarás.

Si el papá le marca la bola, lo normal es que le deje los palos al jugador.

Yo lo entendería como un claro caso de demora indebida, aunque el jugador vaya y vuelva corriendo cada vez.

Tal y como yo lo veo.
trastolillo
 

Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor teeputter » Mar Oct 14, 2008 7:24 pm

Trasto, no se si se trata o no de un caso de demora indebida, pero debe ser una práctica habitual, pues la Decision 19-2/8 la contempla.
D 19-2/8

La bola del jugador golpea la bolsa del contrario, o del compañero-competidor, dejada por caddie compartido

P. A y B son, respectivamente, contrarios en Juego por Hoyos (Match Play), o compañeros competidores en Juego por Golpes (Stroke Play), y comparten caddie. Están en el lugar de salida y el caddie está colocado en el punto donde, previsiblemente, llegarán las bolas tras el golpe de salida. La bola de A reposa corta del caddie y la de B viene a reposar cerca del caddie. Sin directrices específicas de A ni de B, el caddie deja la bolsa de palos de B cerca de la bola de B y regresa con la bolsa de A al punto donde reposa la bola de A. El siguiente golpe de A golpea en la bolsa de B. ¿Cuál es la decisión?

R. La definición de caddie establece, en parte, “cuando un caddie es utilizado por más de un jugador, se supondrá siempre ser el caddie del jugador que lo comparte cuya bola ( o la bola de su compañero) está implicada que y el equipo transportado por él se supondrá que es el equipo de ese jugador, excepto cuando el caddie actúa bajo directrices específicas de otro jugador...”.Como no se le dieron directrices específicas al caddie de B, la bolsa de B debe considerarse equipo de A en este caso. Es irrelevante que el caddie no transportase la bolsa de B en el momento en que la bola de A la golpeó.

A incurre en un golpe de penalidad y debe jugar su bola como repose, a menos que la bola haya quedado dentro o encima de la bolsa de B (Regla 19-2). (Revisada)
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor trastolillo » Mar Oct 14, 2008 11:10 pm

teeputter

Desde el momento en que las Reglas permiten compartir un caddie, es de suponer, que lleva implícite ese hecho el asumir las pérdidas de tiempo que se puedan producir por atender a un jugador en una parte del campo y tener que desplazarse hasta la otra punta para atender al otro. Aún así no entiendo muy bien que pueda pasar esto a la luz de la R 6-7.

En el caso que te comento nocomparte el caddie con nadie y si el jugador tiene que recorrer 250 m de ida y otros tantos de vuelta tardará unos 5 minutos (si no va corriendo) en cambiar de palo y jugar su próximo golpe y en el caso en que el caddie vaya a su encuentro tardará entre 2 y 3 minutos.

No entiendo que si al jugador de que habla la D 6-7/1 se le sanciona si no está dispuesta jugar su siguiente golpe cuando le llegue el turno por volverse al lugar donde dejó olvidado su putter. Piensa además que aún por ser un olvido involuntario se penaliza con dos golpes.

Con estas premisas ¿Porqué no se ha de penalizar al que produce la tardanza voluntariamente? Está claro que después del aviso del árbitro nopuede alegar falta de voluntariedad ni desconocimiento.

¿Qué habría que hacer pues para caer en demora indebida?
trastolillo
 

Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor wolly » Mié Oct 15, 2008 9:20 am

Es que en la situación comentada por trasto no todo es ni blanco ni negro, sino que dependerá de las circunstancias.

Si hablamos de un jugador de alto nivel, probablemente lo que hace el caddie sirva, precisamente, para acelerar el juego, y el hecho de que en una rara ocasión el caddie hubiese de volver a darle otro palo, o bien otra bola, no creo debiera considerarse demora indebida. Sin embargo, la misma situación en un jugador de bajo nivel, o bien en ese de alto nivel con un día especialmente malo, sí que podría considerarse demora indebida, si el caddie hubiese de retroceder sobre sus pasos regularmente debido al mal juego de su jugador.

Es como el hecho de dejar la bolsa de palos a cierta distancia del tee de salida e irse con una sola bola. Si el jugador ha de jugar una bola provisional y por ello ha de adelantarse a su bolsa, no creo que se pudiese esto considerar demora indebida. Ahora bien, si el campo es especialmente difícil y el jugador está especialmente desacertado en su juego y está reiteradamente teniendo que ir a por bolas a su bolsa para jugar provisionales, en cierto momento creo que deberíamos decir “ya está bien, hasta aquí hemos llegado, asegúrate de que la próxima vez que dejes tu bolsa lejos del tee, lleves bolas suficientes para jugar si demora”
wolly
 

Re: Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor trastolillo » Jue Oct 16, 2008 7:47 pm

wolly escribió:Es que en la situación comentada por trasto no todo es ni blanco ni negro, sino que dependerá de las circunstancias.

Si hablamos de un jugador de alto nivel, probablemente lo que hace el caddie sirva, precisamente, para acelerar el juego, y el hecho de que en una rara ocasión el caddie hubiese de volver a darle otro palo, o bien otra bola, no creo debiera considerarse demora indebida. Sin embargo, la misma situación en un jugador de bajo nivel, o bien en ese de alto nivel con un día especialmente malo, sí que podría considerarse demora indebida, si el caddie hubiese de retroceder sobre sus pasos regularmente debido al mal juego de su jugador.

Es como el hecho de dejar la bolsa de palos a cierta distancia del tee de salida e irse con una sola bola. Si el jugador ha de jugar una bola provisional y por ello ha de adelantarse a su bolsa, no creo que se pudiese esto considerar demora indebida. Ahora bien, si el campo es especialmente difícil y el jugador está especialmente desacertado en su juego y está reiteradamente teniendo que ir a por bolas a su bolsa para jugar provisionales, en cierto momento creo que deberíamos decir “ya está bien, hasta aquí hemos llegado, asegúrate de que la próxima vez que dejes tu bolsa lejos del tee, lleves bolas suficientes para jugar si demora”


Estoy contigo en que la reiteración de retrasos sería lo realmente sancionable.

hablas de que no es todo blanco ni negro, de acuerdo, pero a la luz de la decisión D 6-7/1, seguiremos teniendo siempre claros y oscuros porque en ella se dice que si demora el juego tendrá penalización.

[b]D 6-7/1 El Jugador vuelve al lugar de salida para recoger un palo olvidado[/b]

[color=#0c00ff]P. Un jugador al llegar al green se da cuenta de que ha dejado su putter en el lugar de salida. Vuelve al lugar de salida para recogerlo. Si esto demora el juego, ¿está sujeto a penalidad el jugador?

R. Sí. En este caso se aplica la Regla 6-7 (Demora Indebida) y no la Regla 6-8 (Interrupción del Juego).[/color]


¿Quien decide a partir de cuanto tiempo y/o cuantas veces hay que sancionar la demora indebida?

¿Quien le pone el cascabel al gato?

La decisión citada no deja lugar a dudas, salvo que tenga otras explicaciones ocultas que los mortales de a pie desconozcamos.
trastolillo
 

Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor wolly » Jue Oct 16, 2008 8:25 pm

Es que yo creo que, de nuevo, no hay que tomarlo como un absoluto.

Tecnicamente, sabemos por la decisión que eso constituye demora indebida. Y la decisión es importante pues alguien podría pensar que, quizás, no fuese indebida tal demora.

De igual forma pasa con la decisión que habla de la búsqueda de la bola durante 10 minutos. Es importante que nos lo aclaren las reglas.

Sin embargo, creo que estas decisiones no han de tomarse como un absoluto, sino que hay que ceñirse a las circunstancias y usarlas con mesura y sentido común.

Por ejemplo, ¿es necesario que transcurran diez minutos buscando la bola para que se produzca la demora indebida? No tengo dudas de que no es así. Con un minuto que sobrepasase los cinco minutos, ya sería indebido el retraso que produce el jugador en el juego. Y sin embargo la decisión habla de diez minutos, quizás queriendo mostrar esa mesura que creo debemos tener a la hora de evaluar la demora.

Otro ejemplo que no está decidido pero entiendo es perfectamente aplicable. Un jugador que envía su bola fuera de límites y trata de recuperarla. Si está demorando el juego, es indudable que el ir a buscar esa bola que ya no está en juego es, definitivamente, demora indebida. Sin embargo, creo que todos apreciaríamos su conducta de distinta forma si la recuperación de la bola dura un minuto escaso, que si dura más tiempo, incluso teniendo que buscar la bola fuera de límites para recuperarla.

El caso de Poulter, muy similar al de la decisión 15-2/1. Poulter marca su bola en green y sin querer la deja caer a un lago. Su entrenador se tira al agua para tratar de recuperarla, cosa que consigue tras un cierto tiempo y el jugador puede continuar su juego. El jugador se salvó de una penalidad por la 15-2, pero sin embargo, técnicamente, entiendo que incurrió en demora indebida al perder un tiempo que sólo fue necesario perder debido a su torpeza. Y sin embargo, en esas circunstancias, creo que difícilmente nos plantearíamos penalizarle por la 6-7.

El caso de la decisión 6-7/1 que has citado. ¿Evaluarías igual el caso de que se tratase de ir desde el green al tee de un par cuatro, que el caso de ir desde el green al tee de un par tres de cien metros? Dependería probablemente de la tardanza, pero, técnicamente, la demora indebida se deberá producir independientemente de la demora.

Por eso creo que el tema de la demora indebida no es ni blanco ni negro, sino que hay muchos claroscuros, que es necesario analizar a la vista de las circunstancias y con mucho sentido común.
wolly
 

Respuesta: Voy Al Coche A Buscarlo

Notapor trastolillo » Jue Oct 16, 2008 10:39 pm

Soy de la misma opinion que tú sobre el tema.

Es más, aún no conozco a nadie a qukien hayan sancionado por la R 6-7 y no conozco a árbitro alguno que lo haya hecho.

Entiendo que es la persistencia, en una conducta que genere demoras innecesarias, la que debiéramos contemplar para aplicar una sanción bajo esta regla y normalmente son los árbitros con sus "sugerencias" a lo largo de una competición los que evitan que vaya a mayores la cosa.

Nunca son bien recibidas estas advertencias por parte del equipo arbitral o del Comité pues aunque el causante de los retrasos sea un jugador en concreto, los demás se sienten en el punto de mira sin ser ni arte ni parte. Luego los árbitros cronometrarán a quien crean pertinente y punto.

Tal y como están las cosas, y por el momento, es más útil como medida coercitiva para aligerar tiempos que como regla aplicable sin más.

Todos y cada uno de los que practicamos este juego hemos provocado, en un momento u otro, una demora indebida, que después de una advertencia verbal de otros jugadores o de la autoridad competente, hemos tratado de corregir.

Desgraciadamente ha de existir una medida así para proteger los derechos de unos de los desmanes de otros y es buena medida que el Comité de cada prueba lo estipule de forma clara en las RL las conductas que se penlizarán para así potenciar las acción de una Regla de Golf de la que nadie quiere ni oir ni hablar.
trastolillo
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados