Fui a buscar la primera bola, y la encontré bajo una raíz que hacía una especie de "puente", es decir, era un tronco de cierto grosor, que salía y volvía a entrar en el suelo, y justo bajo el puente estaba mi bola. No tenía línea de swing por ningún lado. Como quiera que no me sé bien las reglas y no sabía si tenía alivio posible, que me aliviara donde me aliviara no tenía linea de tiro, porque estaba rodeado de árboles, y que había visto caer la segunda bola junto al green (en bunker, eso sí, pero justo al lado), la declaré injugable y fui a por la segunda.
Cual es mi sorpresa que al llegar vi que el bunker en el centro tenía como 10 cms de agua, y allí reposaba mi bola. Como quiera que no me fiaba mucho de mi mismo sacandola de bunker, porque tenía un talud alto, decidí droparme hacia atrás, fuera de bunker, aún a costa de un golpe de penalidad. Uno de mis compañeros de partida (de buena fé, estoy seguro, porque no nos jugábamos ni unas cervezas y me iba ganando por mucho) me insistió en que bajo ningún concepto yo podía sacar la bola del bunker, y que el dropaje, aún siendo dentro del mismo, conllevaba también un golpe de penalidad. Aunque dudaba, como ya he dicho que no estoy muy seguro de las reglas, acepté y así lo hice. Me costó dos golpes sacar la bola del bunker, más los dos golpes de salida, más las dos penalizaciones, 6 para llegar a green

Sin embargo hoy, revisando por pura curiosidad las reglas, le he vuelto a decir a mi compañero que creo que según la regla 25 sí que podía haber sacado la bola del bunker, o bien no haberme penalizado, pero él sigue en sus trece, que si estaré mirando las normas de otro año, que si me falta leer la nota nosecual, que si aunque lo lea no lo tiene claro...
En fin, que me surgen dos preguntas:
a) ¿Cuál hubiera sido la manera más inteligente de usar las normas considerando también el primer golpe?
b) ¿Estoy en lo cierto en mi interpretación de la regla 25?
Muchas gracias, cracks!!!