Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Agua Accidental En Bunker

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Agua Accidental En Bunker

Notapor Luirl » Lun Jun 04, 2012 11:40 pm

El pasado domingo, jugando una partida con unos amigos, tiré mi primera bola y salió claramente abierta a la derecha a una zona de árboles. Por si las moscas, tiré una bola provisional, que vimos caer claramente en un bunker de los que bordea el green (hoyo 6 del p&p de Las Rejas).

Fui a buscar la primera bola, y la encontré bajo una raíz que hacía una especie de "puente", es decir, era un tronco de cierto grosor, que salía y volvía a entrar en el suelo, y justo bajo el puente estaba mi bola. No tenía línea de swing por ningún lado. Como quiera que no me sé bien las reglas y no sabía si tenía alivio posible, que me aliviara donde me aliviara no tenía linea de tiro, porque estaba rodeado de árboles, y que había visto caer la segunda bola junto al green (en bunker, eso sí, pero justo al lado), la declaré injugable y fui a por la segunda.

Cual es mi sorpresa que al llegar vi que el bunker en el centro tenía como 10 cms de agua, y allí reposaba mi bola. Como quiera que no me fiaba mucho de mi mismo sacandola de bunker, porque tenía un talud alto, decidí droparme hacia atrás, fuera de bunker, aún a costa de un golpe de penalidad. Uno de mis compañeros de partida (de buena fé, estoy seguro, porque no nos jugábamos ni unas cervezas y me iba ganando por mucho) me insistió en que bajo ningún concepto yo podía sacar la bola del bunker, y que el dropaje, aún siendo dentro del mismo, conllevaba también un golpe de penalidad. Aunque dudaba, como ya he dicho que no estoy muy seguro de las reglas, acepté y así lo hice. Me costó dos golpes sacar la bola del bunker, más los dos golpes de salida, más las dos penalizaciones, 6 para llegar a green :-)

Sin embargo hoy, revisando por pura curiosidad las reglas, le he vuelto a decir a mi compañero que creo que según la regla 25 sí que podía haber sacado la bola del bunker, o bien no haberme penalizado, pero él sigue en sus trece, que si estaré mirando las normas de otro año, que si me falta leer la nota nosecual, que si aunque lo lea no lo tiene claro...

En fin, que me surgen dos preguntas:

a) ¿Cuál hubiera sido la manera más inteligente de usar las normas considerando también el primer golpe?
b) ¿Estoy en lo cierto en mi interpretación de la regla 25?

Muchas gracias, cracks!!!
¡Qué difícil es esto!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 175
Registrado: Lun Oct 03, 2011 1:55 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 24.4

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor Glorfindel » Lun Jun 04, 2012 11:50 pm

De momento, no puedes elegir la bola provisional pues no está ni perdida ni fuera de límites:

27.2.c. Cuándo Debe Abandonarse una Bola Provisional
Si la bola original no está perdida ni está fuera de límites, el jugador debe abandonar la bola provisional y continuar jugando la bola original.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 501
Registrado: Mar Jul 26, 2011 1:55 am
Handicap: 22.7

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor Luirl » Lun Jun 04, 2012 11:53 pm

Glorfindel escribió:De momento, no puedes elegir la bola provisional pues no está ni perdida ni fuera de límites:

27.2.c. Cuándo Debe Abandonarse una Bola Provisional
Si la bola original no está perdida ni está fuera de límites, el jugador debe abandonar la bola provisional y continuar jugando la bola original.


:oops: :oops:

¿Debería, por tanto, si la declaro injugable, haber vuelto al tee a tirar otra?
¡Qué difícil es esto!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 175
Registrado: Lun Oct 03, 2011 1:55 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 24.4

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor Glorfindel » Lun Jun 04, 2012 11:56 pm

Si no te servían las otras opciones (como decías) es lo que deberías haber hecho. Léete la regla 28.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 501
Registrado: Mar Jul 26, 2011 1:55 am
Handicap: 22.7

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor PINK PANTHER » Lun Jun 04, 2012 11:57 pm

Si encuentras la bola original se convierte en bola en juego y no puedes jugar la provisional.
Si declaras la bola injugable debes aplicar la regla 28

Si la bola está injugable en bunker puedes dropártela dentro sin penalidad ó fuera con 1 golpe de penalidad
Última edición por PINK PANTHER el Lun Jun 04, 2012 11:59 pm, editado 1 vez en total
A juzgar por como estoy golpeando hoy la pelota tendría que ir al driving range pero creo que mejor me voy a ir al bar.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 6094
Registrado: Sab Ene 30, 2010 8:01 pm
Ubicación: Driving Range
Handicap: 8,0

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor Glorfindel » Lun Jun 04, 2012 11:59 pm

No puede dropar fuera del bunker salvo que sea por condiciones anormales. Lo que sí puede hacer es repetir golpe.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 501
Registrado: Mar Jul 26, 2011 1:55 am
Handicap: 22.7

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor MOIEDU » Mar Jun 05, 2012 12:01 am

Te lo resumo que estoy con el móvil:

Bola original encontrada, la provisional te olvidas de ella.
Si no hay regla local/está marcado como terreno en reparación, la opción que tienea es declararía injugable.
Bola injugable tienes como opciones con penalidad, repetir golpe, dropaje a 2 palos o en línea de bandera hacia atrás lo que quieras.

Y ahora el agua accidental del búnker:

Tienes alivio sin penalidad dropando en búnker.
O con un golpe de penalidad dropando lo que quieras en línea de bandera hacia atrás.
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor vampiro » Mar Jun 05, 2012 12:08 am

La regla 25 indica esto

[cell class=spoiler]ii) En un Bunker: Si la bola está en un bunker, el jugador debe levantar la bola y droparla,
bien :
(a) Sin penalidad, de conformidad con la Cláusula (i) anterior, excepto que el punto más
cercano de alivio debe estar en el bunker y la bola debe ser dropada en el bunker, o
si es imposible un alivio completo, tan cerca como sea posible del punto donde
reposaba la bola, pero no más cerca del agujero, en una parte del campo en el
bunker que proporcione el máximo alivio posible de la condición, o bien
(b) Bajo la penalidad de un golpe, fuera del bunker manteniendo el punto en donde
reposaba la bola en línea recta entre el agujero y el punto en que se va a dropar la
bola, sin límite detrás del bunker donde la bola puede ser dropada.[/cell]

mira estas decisiones

[cell class=spoiler]25-1b/8
Opciones del jugador cuando un bunker está completamente cubierto de agua
accidental
P Si la bola de un jugador reposa en un bunker completamente cubierto por agua
accidental. ¿Qué opciones tiene?
R El jugador puede jugar la bola como reposa, o
(1) dropar la bola en el bunker, sin penalidad, en el punto más cercano que no esté más
cerca del agujero, en el que la profundidad del agua accidental sea menor (Regla 25-
1b (ii) (a)); o
(2) dropar la bola detrás del bunker con penalidad de un golpe (Regla 25-1b (ii) (b)); o
(3) considerar la bola injugable y aplicar la Regla 28.
Decisiones relacionadas
• 25/13 Bunker totalmente en reparación
• 33-8/27 Regla local proporcionando alivio de bunker inundado sin penalidad[/cell]


[cell class=spoiler]25-1b/5
Explicación de "Máximo Alivio Posible" de agua accidental en bunker
P En un bunker totalmente cubierto de agua accidental, ¿se considera el punto de "máximo
alivio posible" aquél que lo haga con respecto al lie de la bola y la colocación o sólo para el
lie de la bola?
R El término se refiere tanto al lie de la bola como a la colocación. El punto que proporciona
el "máximo alivio posible" puede ser aquél en que la bola está en menor profundidad que los
pies del jugador después de haberse colocado o viceversa
[/cell]
Última edición por vampiro el Mar Jun 05, 2012 12:11 am, editado 3 veces en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor Luirl » Mar Jun 05, 2012 7:53 pm

Perfectamente claro!

Muchas gracias a todos, cracks!
¡Qué difícil es esto!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 175
Registrado: Lun Oct 03, 2011 1:55 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 24.4

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor jjdoe » Mar Jun 05, 2012 9:33 pm

Luirl escribió:El pasado domingo, jugando una partida con unos amigos, tiré mi primera bola y salió claramente abierta a la derecha a una zona de árboles. Por si las moscas, tiré una bola provisional, que vimos caer claramente en un bunker de los que bordea el green (hoyo 6 del p&p de Las Rejas).

Fui a buscar la primera bola, y la encontré bajo una raíz que hacía una especie de "puente", es decir, era un tronco de cierto grosor, que salía y volvía a entrar en el suelo, y justo bajo el puente estaba mi bola. No tenía línea de swing por ningún lado. Como quiera que no me sé bien las reglas y no sabía si tenía alivio posible, que me aliviara donde me aliviara no tenía linea de tiro, porque estaba rodeado de árboles, y que había visto caer la segunda bola junto al green (en bunker, eso sí, pero justo al lado), la declaré injugable y fui a por la segunda.

Cual es mi sorpresa que al llegar vi que el bunker en el centro tenía como 10 cms de agua, y allí reposaba mi bola. Como quiera que no me fiaba mucho de mi mismo sacandola de bunker, porque tenía un talud alto, decidí droparme hacia atrás, fuera de bunker, aún a costa de un golpe de penalidad. Uno de mis compañeros de partida (de buena fé, estoy seguro, porque no nos jugábamos ni unas cervezas y me iba ganando por mucho) me insistió en que bajo ningún concepto yo podía sacar la bola del bunker, y que el dropaje, aún siendo dentro del mismo, conllevaba también un golpe de penalidad. Aunque dudaba, como ya he dicho que no estoy muy seguro de las reglas, acepté y así lo hice. Me costó dos golpes sacar la bola del bunker, más los dos golpes de salida, más las dos penalizaciones, 6 para llegar a green :-)

Sin embargo hoy, revisando por pura curiosidad las reglas, le he vuelto a decir a mi compañero que creo que según la regla 25 sí que podía haber sacado la bola del bunker, o bien no haberme penalizado, pero él sigue en sus trece, que si estaré mirando las normas de otro año, que si me falta leer la nota nosecual, que si aunque lo lea no lo tiene claro...

En fin, que me surgen dos preguntas:

a) ¿Cuál hubiera sido la manera más inteligente de usar las normas considerando también el primer golpe?
b) ¿Estoy en lo cierto en mi interpretación de la regla 25?

Muchas gracias, cracks!!!


Esta situación me crea una duda. ¿ Se puede golpear la bola con otra parte que no sea la cabeza del palo, como por ejemplo en este caso usando el mango como un palo de billar?
Matraco
 
Mensajes: 17
Registrado: Mié Abr 23, 2008 11:47 pm

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor pakotoro » Mar Jun 05, 2012 10:17 pm

jjdoe escribió:Esta situación me crea una duda. ¿ Se puede golpear la bola con otra parte que no sea la cabeza del palo, como por ejemplo en este caso usando el mango como un palo de billar?

No
[cell class=spoiler]R14-1. La Bola Debe Ser Limpiamente Golpeada

La bola debe ser limpiamente golpeada con la cabeza del palo y no debe ser empujada, arrastrada o acucharada

PENALIZACIÓN POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 14-1 o 14-2:

Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo;

Juego por Golpes - Dos golpes[/cell]
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor RulesGuy » Mar Jun 05, 2012 10:29 pm

Más concretamente, esta decisión

14-1/2
Golpear la bola con movimiento tipo billar
P Un jugador emboca un putt corto agachándose detrás de la bola (no en la extensión de la línea del putt detrás de la bola) y golpeándola con la base de la cabeza del palo, utilizándola de forma similar a la que se emplea para el billar o para el tejo. ¿Infringe la Regla 14-1?
R Sí. En el golf, esta forma de mover la bola es empujar.

¿Como se hace para poner esa línea roja alrededor de la regla? :oops: :oops:
Aficionado
 
Mensajes: 56
Registrado: Vie May 25, 2012 8:06 pm

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor sergar » Mar Jun 05, 2012 10:36 pm

RulesGuy escribió:Más concretamente, esta decisión

14-1/2
Golpear la bola con movimiento tipo billar
P Un jugador emboca un putt corto agachándose detrás de la bola (no en la extensión de la línea del putt detrás de la bola) y golpeándola con la base de la cabeza del palo, utilizándola de forma similar a la que se emplea para el billar o para el tejo. ¿Infringe la Regla 14-1?
R Sí. En el golf, esta forma de mover la bola es empujar.

¿Como se hace para poner esa línea roja alrededor de la regla? :oops: :oops:


Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor Topazo » Mié Jun 06, 2012 2:02 pm

pakotoro escribió:
jjdoe escribió:Esta situación me crea una duda. ¿ Se puede golpear la bola con otra parte que no sea la cabeza del palo, como por ejemplo en este caso usando el mango como un palo de billar?

No
[cell class=spoiler]R14-1. La Bola Debe Ser Limpiamente Golpeada

La bola debe ser limpiamente golpeada con la cabeza del palo y no debe ser empujada, arrastrada o acucharada

PENALIZACIÓN POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 14-1 o 14-2:

Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo;

Juego por Golpes - Dos golpes[/cell]


Pues yo el otro dia, le di un golpe a una estaca que no me dejaba golpear limpiamente la bola.
Mis C.C., no me penalizaron.
Scratch
 
Mensajes: 108
Registrado: Dom May 20, 2012 1:19 pm
Ubicación: siempre en medio de la calle
Handicap: 3

Re: Agua Accidental En Bunker

Notapor sergar » Mié Jun 06, 2012 2:45 pm

trampas escribió:
pakotoro escribió:
jjdoe escribió:Esta situación me crea una duda. ¿ Se puede golpear la bola con otra parte que no sea la cabeza del palo, como por ejemplo en este caso usando el mango como un palo de billar?

No
[cell class=spoiler]R14-1. La Bola Debe Ser Limpiamente Golpeada

La bola debe ser limpiamente golpeada con la cabeza del palo y no debe ser empujada, arrastrada o acucharada

PENALIZACIÓN POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 14-1 o 14-2:

Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo;

Juego por Golpes - Dos golpes[/cell]


Pues yo el otro dia, le di un golpe a una estaca que no me dejaba golpear limpiamente la bola.
Mis C.C., no me penalizaron.


[cell class=spoiler]14-1/5
Mover la bola situada contra una valla golpeando el otro lado de la valla
P La bola de un jugador reposa contra la base de una valla de fuera de límites. El jugador hace el swing desde la parte de fuera de la valla contra ese extremo, es decir hace el swing hacia la bola pero entre ésta y el palo interviene la valla. El golpe mueve la valla lo que hace que la bola se separe de ella. ¿Está tal golpe permitido?
R Sí. El jugador golpea limpiamente hacia la bola aunque intervenga otro material entre ésta y el palo. La Definición de “Fuera de Límites” permite a un jugador “colocarse fuera de límites para jugar una bola que esté dentro de éstos”.[/cell]

Si consideras que la valla, al igual que la estaca, esta hecha con listones de madera, pues hicieron bien en no penalizarte!!!!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados