Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Dropa en vez de reponer. 18-2a

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Dropa en vez de reponer. 18-2a

Notapor Oski » Lun Oct 30, 2006 7:22 pm

Un caso: Juego por golpes. Par 5

Sale del tee a la derecha.

Bola provisional al centro de la calle

Busca la original y no la encuentra y entonces da el segundo golpe a la provisional desde unos metros más allá de donde se suponía que estaba la original mandándola a la derecha de la calle. Por lo tanto automáticamente la bola provisional se convierte en bola en juego y la original está perdida

En ese momento un compañero competidor encuentra la original perdida. El Jugador la juega todo contento hasta llegar al green. Por el camino recogió la provisional, la levantó, Regla 18-2a, 1 golpe de penalidad

Por suerte, alguien le avisa de que está jugando el hoyo con una Bola Equivocada. Así que procede a enmendar el error y a jugar el hoyo con la Bola provisional, que se convirtiío en su momento en la Bola en Juego. Pero para ello la dropa en vez de colocarla ( reponerla ) por lo que en principio tiene 2 golpes de penalidad por la 18-2a en vez de 1 solo
´
El pobre hombre lleva 1 por bola perdida, 2 por jugar Bola Equivocada y otros 2 por levantar la bola en juego y no reponerla , ya que la dropó.

Wolly, en una situación real, ¿ podría un árbitro considerar que el jugador al dropar la bola en juego, en vez de reponerla, actuó correctamente ya que estimó su posición original y dropó de acuerdo con la 20-3c ?¿?¿?¿

en ese caso en vez de 2 golpes por no reponer, tendría solo uno, por mover

Le pregunto a Wolly porque es árbitro, y me gustaría saber qué pasa en una situación real, pero naturalmente todos los comentarios are wellcome :P

--------------------------

ya de paso, y si eres tan amable: ¿ sería admisible una regla local que diga que son TER todas las áreas peladas de la calle, aun cuando no estén específicamente marcadas ?

En campeonatos importantes se marcan, incluso en zonas de rough :evil: , pero en torneos sociales se ve que no hay presupuesto para tanto spray :D :D
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor lsub » Lun Oct 30, 2006 8:11 pm

Pregunta: Despues de pegar dos golpes a una bola equivocada hasta el green, y recoger alegremente su bola en juego, ahora vuelve atras, y con los golpes de penalidad que ya le han caido. :cry: ¿¿ el jugador sabe realmente de donde la levanto ??

Posiblemente en mas del 50% de los casos lo correcto debería ser dropar.

Ahora bien, si el jugador dice, "mi bola estaba en este punto exactamente", y dropa, en ningun caso se podría aplicar la 20-3c.

Yo lo entiendo asi.
lsub
 

Notapor wolly » Mar Oct 31, 2006 2:32 am

oski,

En una situación real como la que comentas, no ocurriría exactamente así. Si el jugador ha jugaod la bola original despues de que la provisional se ha convertido en la bola en juego, entonces es que el jugador no se sabe las reglas. Si después de ello rectifica, entonces es que casi con total seguridad, o bien un compañero competidor que se las sabe se lo hace saber, o bien alguien ha llamado a un arbitro.

En estos casos, el jugador seguirá las indicaciones del arbitro, que es el que le dirá si ha de dropar o bien colocar.

De cualquier forma, en el caso de que el jugador dropase la bola actuando por su cuenta y riesgo, el árbitro efectivamente le preguntará si sabía la posición exacta donde reposaba la bola cuando la levantó, y si la respuesta es afirmativa, entonces tendría que penalizarle con esos dos golpes. Si eljugador tuviese alguna duda, entonces para mí sería evidente que no sabía la posición exacta, y por tanto no le penalizaría.

En huelva, un jugador en el rough del 17 levantó su bola sin que yo pudiese evitarlo (yo estaba viéndolo de lejos). Se fue a por su palo y la volvió a colocar, y la jugó. Cuando terminó el hoyo, en el tee del 18, yo me acerqué y le pregunté si había levantado su bola para identificarla porque al hacerlo sin seguir el procedimiento tenía 1 golpe de penalidad. El me contestó que no, que la había levantado porque estaba empotrada (estaba en vigor la regla local). Yo le pregunté que si la había repuesto en su sitio, y el me contestó que no, que la había colocado al lado. Entonces tuve que decirle que tenía que haberla dropado, no colocado, luego tenía dos golpes de penalidad, y no uno.

Yo creo que hay arbitros de todos los tipos, y que algunos no penalizarían más aunque sepan que lo que ha hecho conlleva una penalidad mayor. Sin embargo entiendo que no deberían actuar así.

No es que yo me considere un justiciero, o un cazador, como dije en otro post, pero es que las reglas establecen unas penalidades que son las "justas",ni más ni menos, y esas son las penalidades que las reglas entienden que son el ajuste correcto para el incumplimiento que ha realizado el jugador, y para la posible ventaja que ha podido obtener. Yo creo que el arbitro no puede estimar cuantos golpes de penalidad son "suficientes" si con ello se salta las reglas. En todo caso no es el arbitro el que está penalizando, sino el jugador el que se autopenaliza al no saberse las reglas ni acudir al arbitro pidiendo ayuda, que es precisamente para lo que estamos en el campo principalmente, para ayudar a los jugadores a aplicar las reglas.

Respecto a la regla local especificando lo de las calvas, entiendo que es perfectamente aplicable. efectivamente lo correcto es marcarlas, pero a veces hay tantas que se hace imposible hacerlo así.

En Pineda, donde había muchas, el comité, para evitar marcarlas, o bien hacer tal regla local, decidió aplicar la regla de colocación de bola con distancia de un palo.

En Guadalhorce, la regla local de calvas en terreno con hierba segada a ras está en vigor, y ha sido redactada por un arbitro nacional y supervisada por dos internacionales. De hecho yo he jugado una competición arbitrada donde esa regla estaba en vigor.

En el circuito europeo no existe una regla local generica así, pero por ejemplo, las uniones de tepes de hierba se consideran terreno en reparación sin necesidad de que estén marcados como tales.
wolly
 

Notapor Pp » Mar Oct 31, 2006 8:39 pm

eso de la reglas locales del circuito es una de las cosas que me parece mas injusta del golf, que los profesionales se puedan aliviar tantisimas veces por chorradas como esa de los tepes. si tu en una competicion de club te encuentras algo asi, si encuentras un arbitro (cosa dificil) es mas facil que te toque la loteria que te permita aliviarte.
pero no solo pasa en el tour, yo varias veces he visto marcar mi campo para un torneo importante (ctos de españa, circuito de madrid de pros...) y alucinas con la de lineas blancas que puedes ver.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 164
Registrado: Mar Sep 26, 2006 12:18 am
Handicap: 3.7

Notapor wolly » Mar Oct 31, 2006 9:13 pm

Pp,

A mi me decían, y yo cada vez estoy más convencido, que el 99% de los problemas de arbitraje se resuelven con dos cosas fundamentales:

1. redactando correctamente las reglas locales.
2. marcando correctamente el campo.

Por lo tanto es más importante el día anterior a la competición que el propio día de la competición.

Pero es que ambas cosas las puede hacer el comité del club para que se apliquen durante todo el año. Y si quieren ahorrarse trabajo marcando, que trabajen más las reglas locales.

de hecho, si se han realizado competiciones arbitradas, seguramente el club tiene ejemplares de reglas locales bien redactadas, que sólo tendría que revisar y ampliar para incluir lo que no quiere marcar.
wolly
 

Notapor Oski » Jue Nov 02, 2006 12:38 pm

gracias por las respuestas. Me parece impecable lo que habeis dicho.

En cuanto a la Regla Local

"En Guadalhorce, la regla local de calvas en terreno con hierba segada a ras está en vigor, y ha sido redactada por un arbitro nacional y supervisada por dos internacionales. De hecho yo he jugado una competición arbitrada donde esa regla estaba en vigor."

y que dice más o menos ? Tanta supervisión ha de tener algún motivo.

supongo que el alivio sólo es en calvas situadas donde debiera haber hierba segada al ras

¿ El alivio debe ser en area segada a ras ? me refiero a si el punto más cercano de alivio debe estar en area segada al ras ?

En el How to Conduct a ompetition hablan de "calle" , no de area segada a ras, es interesante: "In general, the USGA does not mark bare areas in the rough as ground under repair, unless the areas are rutted. Such areas in a fairway are generally marked as ground under repair. "

es que una zona o tiene raf, o está calva, o está en area segada a ras. Pero lo de calva y segada a ras a la vez suena raro :shock:

Por cierto y de paso ¿ cuando una bola está en ASR (area segada a ras ) cuando una parte de ella toca ASR, o cuando toda ella reposa en ASR ?

He visto una regla local que dice que las bolas que reposen dentro de unas lineas blancas intermitentes están en calle . Las lineas pretenden separar la calle del raf. No me queda claro si la raya está en calle o no , ni cuando se considera que la bola esté en calle
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor lsub » Jue Nov 02, 2006 1:23 pm

Oski escribió:He visto una regla local que dice que las bolas que reposen dentro de unas lineas blancas intermitentes están en calle . Las lineas pretenden separar la calle del raf. No me queda claro si la raya está en calle o no , ni cuando se considera que la bola esté en calle


Por las definiciones de las reglas de golf, las líneas pertenecen al area que delimitan.

Por tanto la definición que pones es ambigua.

Si las líneas delimitan la calle, las líneas son calle. Pero pone que dentro, lo cual sería contradictorio. Por tanto entiendo que las línea delimitan el raf, y por ello la línea es raf.

A mi entender, la bola estaría en el raf, cuando toda ella reposa en el raf. O lo que es lo mismo, cuando una parte de la bola toca la calle, esta en calle.
lsub
 

Notapor wolly » Jue Nov 02, 2006 1:26 pm

Oski escribió:gracias por las respuestas. Me parece impecable lo que habeis dicho.

En cuanto a la Regla Local

"En Guadalhorce, la regla local de calvas en terreno con hierba segada a ras está en vigor, y ha sido redactada por un arbitro nacional y supervisada por dos internacionales. De hecho yo he jugado una competición arbitrada donde esa regla estaba en vigor."

y que dice más o menos ? Tanta supervisión ha de tener algún motivo.

supongo que el alivio sólo es en calvas situadas donde debiera haber hierba segada al ras

¿ El alivio debe ser en area segada a ras ? me refiero a si el punto más cercano de alivio debe estar en area segada al ras ?

En el How to Conduct a ompetition hablan de "calle" , no de area segada a ras, es interesante: "In general, the USGA does not mark bare areas in the rough as ground under repair, unless the areas are rutted. Such areas in a fairway are generally marked as ground under repair. "

es que una zona o tiene raf, o está calva, o está en area segada a ras. Pero lo de calva y segada a ras a la vez suena raro :shock:

Por cierto y de paso ¿ cuando una bola está en ASR (area segada a ras ) cuando una parte de ella toca ASR, o cuando toda ella reposa en ASR ?

He visto una regla local que dice que las bolas que reposen dentro de unas lineas blancas intermitentes están en calle . Las lineas pretenden separar la calle del raf. No me queda claro si la raya está en calle o no , ni cuando se considera que la bola esté en calle


Sí, conforme te escribí el mensaje a mi también me chocó. es imposible que una calva esté en hierba segada a ras.... porque entonces no sería calva :)

No recuerdo la redacción exacta de la regla local, cuando vaya al coche te la miro, que las tengo guardadas en la bolsa desde la ultima competicion alli.

Yo creo que la revisión de esas reglas locales la han hecho porque en Guadalhorce hay muchos arbitros, y el que las ha hecho las consulto con arbitros ajenos l club para que los que son del club (pero no del comite) no le digan que estan mal hechas.

De todas formas, a mi entender, no estan del todo bien hechas.

Desde luego, ahora que has dicho lo de la USGA, creo qeu has dado en el clavo y que lo que debe poner es "en calle", y así te olvidas del problema de "calva segada a ras".

Respecto a cuando una bola está en área segada a ras, es un problema muy habitual que normalmente te encuentras arbitrando cuando hay regla de invierno.

Creo recordar que mi forma de enjuiciarlo me voene de dos fuentes distintas:

- Creo que en Leith se dijo hace tiempo, que lo normal es, asimilandolo a la definición de green, cuando cualquier parte de la bola toca el área segada a ras.

- Creo recordar que "mi mentor" el arbitro internacional me dijo lo mismo cuando se lo pregunté.

En la competición de Pineda, otro arbitro me preguntó, porque se le dio el ruling, y yo le contesté eso, y creo que quedó contento
wolly
 

Notapor lsub » Jue Nov 02, 2006 4:38 pm

wolly escribió: ..... y el que las ha hecho las consulto con arbitros ajenos al club para que los que son del club (pero no del comite) no le digan que estan mal hechas.

De todas formas, a mi entender, no estan del todo bien hechas.


Vamos que estan mal hechas. :D :D :D

En cuanto al tema de las calvas en areas segadas a ras, entiendo que es una calva rodeada de hierba segada a ras. (no lo veo tan raro :roll: )

¿Se puede limitar el alivio a la calle del hoyo que se juega??, es decir si la envio a la calle paralela, me pueden denegar el alivio por regla local??

Lo de las líneas, sabía que había leido algo, pero no donde, y ahora lo he encontrado.

Extraido de: http://www.golfspainfederacion.com/pdf/ ... rfeg05.pdf

SECCIÓN B – REGLAS LOCALES
....
1. FUERA de LÍMITES (Regla 27)
..
Nota:
a) ...
b) Cuando los límites estén definidos por una línea blanca continua o colindante, esta línea define los límites. Una bola está fuera de límites cuando toda ella reposa sobre o más allá de dicha línea.

No es el mismo caso, pero similar, si toda la bola esta sobre la línea, esta en el raf,....
lsub
 

Notapor wolly » Jue Nov 02, 2006 4:43 pm

lsub,

pero con las lineas que definen los márgenes del obstáculo de agua ocurre al reves, no?

En cuanto a lo de la calle que se está jugando, sí que se puede hacer.

De hecho, en Leith hay un antiguo post de Andy Mcfee, creo recordar (si no es él, entonces es JP) donde explica que normalmente en el PGATour la colocación de la bola se permite "en la calle del hoyo que se está jugando". Entiendo que con las calvas se podría hacer igual
wolly
 

Notapor lsub » Jue Nov 02, 2006 4:53 pm

wolly escribió:lsub,

pero con las lineas que definen los márgenes del obstáculo de agua ocurre al reves, no?


Pues si ......
lsub
 

Notapor wolly » Jue Nov 02, 2006 4:57 pm

Ahí va la regla local de Guadalhorce:

4º TERRENO EN REPARACION: Regla 25
...
C) Las calvas de la zona segada a ras.Se considera terreno en reparación. Cuando la bola repose en ella, se podrá dropar sin penalidad.
wolly
 

Notapor Oski » Jue Nov 02, 2006 4:57 pm

estaría bien, pero no se si se aceptaría

33-8/23
Regla Local negando alivio de un terreno en reparación cuando se esté jugando un hoyo determinado
P. Una zona de terreno en reparación está situada en la calle del hoyo 2, paralelo al primer
hoyo. ¿Puede hacerse una Regla Local prohibiendo el alivio de ese terreno en reparación cuando se juega el hoyo 1?
R. No.
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor wolly » Jue Nov 02, 2006 4:59 pm

Ops, Oski, muy buena observación.

Pues ya tenemos respuesta.
wolly
 

Notapor lsub » Jue Nov 02, 2006 5:09 pm

Vale, no puedo colocarla, pero si aliviarme por terreno en reparación,( en la calle del hoyo que no estoy jugando)

Y por bola empotrada en la calle adyacente ??(no hay extension a todo el recorrido), supongo que tampoco me podran denegar el alivio.
lsub
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados