Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Decision 16-1b/2: ¿por Que Puedo Volver A Levantar La Bola?

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Decision 16-1b/2: ¿por Que Puedo Volver A Levantar La Bola?

Notapor chipper » Mar Ago 23, 2011 6:49 pm

[cell class=spoiler]P La bola de A va a reposar en el green a unos 7 metros del agujero. Marca su posición y
levanta su bola para que B, cuya bola está también en el green, pero más lejos del agujero,
pueda jugar primero. Mientras la bola de B está en movimiento A repone su bola. Entonces
se da cuenta de que la bola de B podría golpear su bola. A vuelve a marcar la posición de su
bola y la levanta para asegurarse de que las bolas no chocarán, ¿cuál es la decisión?

R No hay penalidad. La reposición y subsiguiente levantamiento de la bola de A se considera
como una continuación de su derecho inicial a levantar la bola bajo la Regla 16-1b. La Regla
22 no se aplica en este caso porque la bola fue inicialmente levantada bajo la Regla 16-
1b.[/cell]

Si me plantean los hechos descritos en la decisión, hubiese apostado porque el jugador estaría infligiendo la R22.2.
Pero hay una decisión que dice lo contrario, así que toca intentar entenderla.

Primera duda:
por la redaccion de la decision no me queda claro si el derecho de A a levantar la bola en estas circunstancias lo otorga:
- la “continuacion de su derecho inicial a levantar la bola bajo la R16-1b” (según esta redacción no parece que sea necesario haberla levantado, es la extensión de un derecho que tienes levantar la bola lo hayas hecho o no.)
- que “la bola fue inicialmente levantada” (mucho mas restrictivo que el anterior)

Segunda duda:
supongamos que, como creo, la decision se basa en que ya habíamos levantado la bola previamente. ¿Es aplicable este mismo razonamiento a otras situaciones?
Un ejemplo con los mismos protagonistas y similares circunstancias de la decision. Rebuscado sí, pero posible:
el jugador A levanta su bola por la R25-2, la dropa y vuelve a su propio impacto. Mientras la bola de B está en movimiento, viendo que la bola de B puede colisionar con la suya la levanta según la R20-2c para volver a droparla una vez se detenga la bola de B.
"Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será." (M. Unamuno)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 199
Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:48 pm
Handicap: 13,1

Re: Decision 16-1b/2: ¿por Que Puedo Volver A Levantar La Bo

Notapor Player » Mié Ago 24, 2011 1:21 pm

chipper escribió:[cell class=spoiler]P La bola de A va a reposar en el green a unos 7 metros del agujero. Marca su posición y
levanta su bola para que B, cuya bola está también en el green, pero más lejos del agujero,
pueda jugar primero. Mientras la bola de B está en movimiento A repone su bola. Entonces
se da cuenta de que la bola de B podría golpear su bola. A vuelve a marcar la posición de su
bola y la levanta para asegurarse de que las bolas no chocarán, ¿cuál es la decisión?

R No hay penalidad. La reposición y subsiguiente levantamiento de la bola de A se considera
como una continuación de su derecho inicial a levantar la bola bajo la Regla 16-1b. La Regla
22 no se aplica en este caso porque la bola fue inicialmente levantada bajo la Regla 16-
1b.[/cell]

Si me plantean los hechos descritos en la decisión, hubiese apostado porque el jugador estaría infligiendo la R22.2.
Pero hay una decisión que dice lo contrario, así que toca intentar entenderla.

Primera duda:
por la redaccion de la decision no me queda claro si el derecho de A a levantar la bola en estas circunstancias lo otorga:
- la “continuacion de su derecho inicial a levantar la bola bajo la R16-1b” (según esta redacción no parece que sea necesario haberla levantado, es la extensión de un derecho que tienes levantar la bola lo hayas hecho o no.)
- que “la bola fue inicialmente levantada” (mucho mas restrictivo que el anterior)

Segunda duda:
supongamos que, como creo, la decision se basa en que ya habíamos levantado la bola previamente. ¿Es aplicable este mismo razonamiento a otras situaciones?
Un ejemplo con los mismos protagonistas y similares circunstancias de la decision. Rebuscado sí, pero posible:
el jugador A levanta su bola por la R25-2, la dropa y vuelve a su propio impacto. Mientras la bola de B está en movimiento, viendo que la bola de B puede colisionar con la suya la levanta según la R20-2c para volver a droparla una vez se detenga la bola de B.


Hola Chipper:
Cuando la bola reposa en green, puede ser levantada por cualquier motivo, y las veces que se quiera, previo marcaje.( 16-1B). Según esta regla, A no tendría ninguna penalidad. Pero viene la segunda parte, la ha levantado cuando la bola de B estaba en movimiento, y eso infringe la regla 22, y yo diría la 1-2 también
Te doy mi opinión
El derecho a levantar por segunda vez se mantiene o se conserva porque, “ la bola fue inicialmente levantada” según las reglas (16-1b) , y mientras la bola de B está en movimiento, creyendo despejada su línea de putt, A distraídamente repone la suya, pero la vuelve a levantar inmediatamente. Hay un rectificación dentro del mismo acto (el pateo de de B). (algo así como hacer un swing, y pasar voluntariamente la cabeza del palo por encima de la bola.
Si A levanto su bola conforme a las reglas, con la clara intención de permitir jugar a B. parece lógico que no es le penalice si por despiste la repone, pero rectifica y la vuelve a levantar. No hay ninguna modificación en las condiciones del juego para B, desde el momento en que B ejecuto su putt

El caso de la 25-2 yo lo veo distinto. A levanta la bola que estaba empotrada en el impacto después de haberla dropado, pero lo hace con la intención de que influya, o no influya en el movimiento de la bola de B. Hasta aquí es igual, pero en este segundo caso A no tiene derecho a levantar su bola en juego, cuando la bola de B estaba en movimiebnto con la intención de influir sobre la bola de B, eso sería penalidad por la 1-2 . Mientras que en el caso de la decisión , las reglas le permitían a A levantar su bola en el green para no perjudicar a B en su pateo, y ese derecho y esa intención lo conserva A, en beneficio de B
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Decision 16-1b/2: ¿por Que Puedo Volver A Levantar La Bo

Notapor chipper » Jue Ago 25, 2011 4:27 pm

Hola Player, gracias por tu respuesta.

Todavía no lo tengo del todo claro, vamos por partes a ver si consigo aclararme:

1. segun tu criterio el derecho viene de haber levantado antes la bola segun la R16.1. Entonces si A no ha levantado previamente y lo hace despues de que B haya pateado entonces A si tendría penalidad por la R22.2 ¿OK?

2. modificacion de las condiciones de juego de B: no estoy convencido de que este sea el razonamiento pata negra. Para ello me baso en la D16-1b/3, donde se modifican las condiciones de B y solo hay penalidad si hay intencionalidad. Como en tantas otras decisiones yo entendería que es una eventualidad del juego.

3. extrapolacion a bola empotrada: sigo sin ver la diferencia. Un matiz, A tiene derecho a levantar la bola en green (no restringido a que interfiera en el juego de B) al igual que tiene derecho (mas bien deber) de volver a dropar. Para mi son situaciones analogas y no sabría justificar razonadamente la diferencia.

Como ves no intento rebatir tu planteamiento, simplemente no encuentro un razonamiento que me deje satisfecho.
"Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será." (M. Unamuno)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 199
Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:48 pm
Handicap: 13,1

Re: Decision 16-1b/2: ¿por Que Puedo Volver A Levantar La Bo

Notapor Player » Jue Ago 25, 2011 10:54 pm

chipper escribió:Hola Player, gracias por tu respuesta.

Todavía no lo tengo del todo claro, vamos por partes a ver si consigo aclararme:

1. segun tu criterio el derecho viene de haber levantado antes la bola segun la R16.1. Entonces si A no ha levantado previamente y lo hace despues de que B haya pateado entonces A si tendría penalidad por la R22.2 ¿OK?

2. modificacion de las condiciones de juego de B: no estoy convencido de que este sea el razonamiento pata negra. Para ello me baso en la D16-1b/3, donde se modifican las condiciones de B y solo hay penalidad si hay intencionalidad. Como en tantas otras decisiones yo entendería que es una eventualidad del juego.

3. extrapolacion a bola empotrada: sigo sin ver la diferencia. Un matiz, A tiene derecho a levantar la bola en green (no restringido a que interfiera en el juego de B) al igual que tiene derecho (mas bien deber) de volver a dropar. Para mi son situaciones analogas y no sabría justificar razonadamente la diferencia.

Como ves no intento rebatir tu planteamiento, simplemente no encuentro un razonamiento que me deje satisfecho.


Chipper:
La decisión habla de “una continuacion de su derecho”, como de una acción que se puede justificar, sin penalizarse, y para mi esta claro que la justiticacion viene dada porque ya había levantado la bola previamente por la 16-1b

Si A no hubiera levantado su bola previamente , y lo hace después de que la bola de B esté en movimiento, A tendría en principio que tener penalidad, ya que.
Si A ha levantado por segunda vez su bola, porque cree que puede ayudar a B, tiene penalidad bajo la 22-1 porque aunque A tiene derecho a levantar su bola, no puede hacerlo, mientras una bola este en movimiento

Pero lo que parece, es que A levanta su bola de buena fé, porque cree que puede interferir en la trayectoria de la bola de B, y A no debería hacerlo tampoco, porque puede influir en el movimiento de la bola de B, eso sería infringir la 1-2
Una bola es una bola, pero también intrínsicamente es una obstrucción movible, y una obstrucción movible, no puede ser quitada mientras una bola este en movimiento

Por eso creo yo, que nace la decisión, y exculpa al jugador de penalidad por levnatar por segunda vez su bola, estando otra bola en movimiento, pues tiene en cuenta las circunstancias y la intención, en las que se ha producido el segundo levantamiento.

En la D 16-1b/3 hay otra realidad diferente, las bolas chocan. Entra en juego la 19-5ª si A repuso su bola sin intención de desviar la bola de B, o la 1-2 si lo hubiera hecho con intención.
Pero en la D 16-1b/2 no hay choque de bolas, y solo se centra, en si hay que penalizar o no, por el hecho de levantar la bola , estando otra en movimiento. Son dos aspectos distintos dentro de un mismo caso, el primero estudia el levantamiento, el segundo el choque .
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Re: Decision 16-1b/2: ¿por Que Puedo Volver A Levantar La Bo

Notapor chipper » Vie Ago 26, 2011 10:58 pm

Muchas gracias Player!
"Lo sabe todo, absolutamente todo. Figúrense lo tonto que será." (M. Unamuno)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 199
Registrado: Dom Dic 12, 2010 10:48 pm
Handicap: 13,1


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados