Bueno, me lo estuve mirando anoche.
Por las D. 18-2a/18, 19-2/6 y 19-2/8, creo que podría parecer que estaría justificado el que se cambiase el status de la bola de B, por el status de la causa que produce el movimiento de la bola de B.
Analizandolo mejor, la R 18, dice que cause el movimiento, pero la 19 se entiende que no debe causarlo, que debe ser la agencia directamente quien la desvie o detenga. Por tanto la D 18-2a no valdría.
La D. 19-2/8, realmente no cambia el status del equipo de B, ya que por las reglas realmente el equipo de B se considera de A cuando lo transporta el mismo cadie.
Y fijandonos mejor en la D 19-2/6, lo equitativo, si A no conocía dicho movimiento antes de ejecutar el golpe, es que se juegue la bola como reposa, y segun entiendo yo de esta de esta decisión, aun el el caso de que sea B contrario de A se quien cause el movimiento al mover el carro. Es decir, aunque el causante de que la bola se desvie indirectamente es B no aplica la 19-3.
Por tanto creo que en todos los casos, del supuesto inicial que la bola de B es una bola en juego,(o que ha jugado) y no es causa ajena, independiente de cual sea la causa del movimiento de la bola de B, en equidad A debe jugar su bola como reposa. A la bola de B le aplicaremos la R. 18 y dependiendo de la causa, será un apartado u otro.
Ahora creo que si que lo tengo claro. (O no?)
