Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Consulta Sobre La D 16/2

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: Consulta Sobre La D 16/2

Notapor REFEREE » Mar May 01, 2007 9:28 pm

[quote]Supongamos que la bola no se ha embocado porque el agujero está lleno de bolas, o simplemente porque está lleno de hojas que el viento ha metido en el agujero, y la bola no está reposando contra la bandera..... ¿qué hacemos?
Y si sí que está reposando contra la bandera, en la misma situación, y al mover la bandera la bola no entra porque los impedimentos sueltos no le permiten entrar? Qué hacemos también? O acaso podemos quitar los impedimentos sueltos antes de mover la bandera? ;)

Hoy me estás examinando, Wolly. No es crítica, además, estas cosas ayudan a mantenerte "en forma"
Creo que las Dec. 16-1a/4 y 16-1a/5 nos pueden servir para esta situación, no probable ni tampoco imposible. La primera se refiere a quitar agua accidental de dentro del agujero. Permitido, siempre y cuando no se toque el interior, que es considerado "linea de putt". La segunda habla de tocar el interior del agujero, considerando infracción salvo que se tuviera derecho a repararlo. En nuestro caso, opino que cabría considerar la bola embocada porque, si no es así, se podrían derivar varias consecuencias y no agradables, precisamente.
Me explico: Como sabemos, la Regla 16-1a(I) y (VII) permite que se toque la línea de putt al quitar impedimentos sueltos y/o obstrucciones movibles, pero, como la bola no está apoyada contra la bandera, si quitas las hojas o las bolas nuestra bola indefectiblemente caerá al fondo y tocará la base de la bandera ¡Horror! ¿Habría que quitarla antes que los IS/OM's?. Porque, otra cosa, en tal posición ¿cómo marcarías la bola para proceder a quitar todo eso?
Yo consideraría la bola embocada
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Respuesta: Consulta Sobre La D 16/2

Notapor Player » Mar May 01, 2007 9:47 pm

Referee:

Con razón dicen los chinos que " más vale una imagen por mil palabras" Perfectamente ilustrada la respuesta, muy bien.

Pero, ¿ no te parece que jugar la bola como se encuentra, en el caso de no estar embocada, D 16/3 , es una barbaridad, desde el punto de vista de preservar el agujero ?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 887
Registrado: Vie Feb 09, 2007 11:15 am

Respuesta: Consulta Sobre La D 16/2

Notapor lsub » Mar May 01, 2007 9:49 pm

Mientras reviso todo lo demas, dos cosas.

1. Porque marcar la bola para quitar los impedimentos sueltos, y/o las obstrucciones. ???

2. Entinedo que si golpease la bandera en estas circunstancias no existiría penalidad, puesto que el golpe se produce por el movimiento de la bola.

Yo no la considero embocada. La bola debería ser repuesta despues de moverse, si el reposo era justo dentro de la circunferencia del agujero, se repone dentro, entonces esta embocada, si no reposaba exactamente dentro de la circunferencia, dado que no quedara en reposo se debería reponer justo fuera, la bola no esta embocada.
Última edición por lsub el Mar May 01, 2007 9:55 pm, editado 1 vez en total
lsub
 

Re: Respuesta: Consulta Sobre La D 16/2

Notapor REFEREE » Mar May 01, 2007 9:54 pm

Player escribió:Referee:

Con razón dicen los chinos que " más vale una imagen por mil palabras" Perfectamente ilustrada la respuesta, muy bien.

Pero, ¿ no te parece que jugar la bola como se encuentra, en el caso de no estar embocada, D 16/3 , es una barbaridad, desde el punto de vista de preservar el agujero ?


Gracias, Player.
Obviamente, depende del grado de empotramiento se podría patear la bola o no. Lo que está claro es que siempre te queda la posibilidad de arreglar el impacto y colocar la bola en el borde del agujero. La consecuencia en ambos casos siempre será 1 golpe más.
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Respuesta: Consulta Sobre La D 16/2

Notapor wolly » Mar May 01, 2007 9:58 pm

Je, je, era una pregunta trampa, o eso creo...

Las bolas en el agujero son obstrucciones movibles, y las hojas impedimentos sueltos.

En ambos aspectos, uno directamente, y otro por asimilación, entiendo que podemos usar la decisión 17/6, y el jugador no puede colocar la bola en el agujero, sino que, en equidad, la ha de colocar en el borde del agujero.

No podría considerar la bola embocada pues no toda ella reposa por debajo del nivel del borde del agujero.

Esta la tengo medianamente clara. La de la seta es la que no acabo de terminar de ver... en la discusión de leith que cité, también pusieron el ejemplo de la seta pero parece que no hubo demasiado acuerdo. No estoy seguro, pero me suena que hubo una decisión que quitaron sobre el particular, y que mencionaron hace tiempo en Leith... a ver si la encuentro.
wolly
 

Re: Respuesta: Consulta Sobre La D 16/2

Notapor REFEREE » Mar May 01, 2007 10:03 pm

lsub escribió:Mientras reviso todo lo demas, dos cosas.

1. Porque marcar la bola para quitar los impedimentos sueltos, y/o las obstrucciones.

2. Entinedo que si golpease la bandera en estas circunstancias no existiría penalidad, puesto que el golpe se produce por el movimiento de la bola.

Yo no la considero embocada. La bola debería ser repuesta despues de moverse, si el reposo era justo dentro de la circunferencia del agujero, se repone dentro, entonces esta embocada, si no reposaba exactamente dentro de la circunferencia, dado que no quedara en reposo se debería reponer justo fuera, la bola no esta embocada.

Hola, Isub.
Presumo que el punto 1 es una pregunta ¿no?. Yo también hacía una pregunta, no una afirmación, al estar la bola encima de los IS o OM y dentro de la circunferencia del hoyo, sin tocar la bandera. Quiero decir que irías quitando los objetos y la bola iría bajando/moviéndose hasta llegar al fondo del agujero, donde, sin remedio, tocaría la bandera, salvo que la hayas quitado antes.
No entiendo muy bien tu punto 2. Cuando una bola golpea la bandera se supone que es a consecuencia del movimiento de la misma.
Creo entender que tú no la consideras embocada en el caso de que toda ella no esté reposando dentro de la circunferencia del hoyo, en cuyo caso habría que colocarla en el borde. Cierto, pero aquí estamos hablando de que la bola reposa encima de impedimentos u obstrucciones dentro de esa circunferencia. Por eso decía yo que la consideraría embocada. No habría lugar a colocarla en el borde.
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Re: Respuesta: Consulta Sobre La D 16/2

Notapor REFEREE » Mar May 01, 2007 10:09 pm

wolly escribió:.

No podría considerar la bola embocada pues no toda ella reposa por debajo del nivel del borde del agujero.


Es que esta circunstancia yo no la había leído y es fundamental. Yo creo que la trampa era ésta.
"The love is it but important in the life, therefore I love the golf"
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 234
Registrado: Mar Oct 03, 2006 11:40 pm
Ubicación: Cartagena

Re: Respuesta: Consulta Sobre La D 16/2

Notapor lsub » Mar May 01, 2007 10:19 pm

REFEREE escribió: Hola, Isub.
Presumo que el punto 1 es una pregunta ¿no?. Yo también hacía una pregunta, no una afirmación, al estar la bola encima de los IS o OM y dentro de la circunferencia del hoyo, sin tocar la bandera. Quiero decir que irías quitando los objetos y la bola iría bajando/moviéndose hasta llegar al fondo del agujero, donde, sin remedio, tocaría la bandera, salvo que la hayas quitado antes.
No entiendo muy bien tu punto 2. Cuando una bola golpea la bandera se supone que es a consecuencia del movimiento de la misma.
Creo entender que tú no la consideras embocada en el caso de que toda ella no esté reposando dentro de la circunferencia del hoyo, en cuyo caso habría que colocarla en el borde. Cierto, pero aquí estamos hablando de que la bola reposa encima de impedimentos u obstrucciones dentro de esa circunferencia. Por eso decía yo que la consideraría embocada. No habría lugar a colocarla en el borde.


Si la 1 era una pregunta, que con las prisas se me olvidaron los ??.
La cuestión es que entiendo que no hay que marcarla. Por tanto no veo problema para marcarla no la marco.

El que toque la bandera noes producto de un golpe, es consecuencia de que la bola se mueve por otras causas, en cuyo caso considero que golpee o no la bandera es indiferente.

Wolly, lo de la 17/6 no había caido en la cuenta, pero lo considero diferente, dado que en ese caso creo que no estaría claro que la bola se pudiese considerar directamente encima del agujero. En el caso estar parcialmente cubierto de hojas, si la bola esta directamente encima de la circunferencia del hoyo, aunque no este toda por debajo de ella, creo que al quitar tanto las obstrucciones o los impedimenetos deberíamos reponer la bola directamente debajo de donde reposaba, que en este caso si sería el fondo del agujero.
lsub
 

Respuesta: Consulta Sobre La D 16/2

Notapor wolly » Mar May 01, 2007 10:41 pm

lsub,

es que creo que la decisión 17/6 sí que asume que el punto en la vertical de donde reposa la bola es el agujero.

Si la bola se alojase en el trapo de la bandera en su extremo más separado del agujero, por ejemplo, simplemente aplicando la 24-1 daría como resultado que no hay que colocarla en el interior del agujero, y no haría falta usar la 1-4 como hacen en la decisión, pues la vertical de donde reposa sería en la superficie del green suficientemente cerca del agujero, pero no en el agujero.

La única forma de que haga falta usar la equidad es que la proyección vertical en el suelo debajo de donde reposa la bola sea en el agujero, y es entonces cuando en equidad dicen que se coloque la bola en el borde del agujero.

Este caso que comentamos no es un caso tan extraño. En Otoño y en un campo con árboles de hoja caduca, es muy normal que haya hojas en el green, y algunas de ellas quedan tapando el agujero. Lo que pasa es que cuando vamos a puttear solemos quitar las hojas (entre otras las que tapan el agujero), pero y si embocamos con un approach? Nuestra bola podría quedar alojada encima de una de esas grandes hojas que tapan el agujero, y la bola, por definición, no estaría embocada.

Podríamos decir que, en equidad, la bola debería considerarse embocada, pero no sabemos de verdad qué hubiese pasado si no llega a estar la hoja ahí. Podía haber ocurrido que la bola se embocase, o bien podía haber pegado contra la bandera y haberse salido, o bien haber hecho corbata. Como no lo sabemos, es por lo que yo aplico el mismo ruling que en la 17/6 y la coloco en el borde del agujero (ojo, salvo que esté reposando contra la bandera, que entonces, antes de colocarla en el borde del agujero, doy la oportunidad al jugador de aplicar la R. 17-4).

Y precisamente este ruling creo que estaría también apoyado en la decisión 16/3 con la que empezó el post. En esta decisión, si la bola no se hubiese empotrado, probablemente hubiese acabado en el fondo del agujero, pero no podemos asegurarlo. Por eso la decisión se apoya, estrictamente, en la definición de embocada y dice que no lo está y la coloca en el borde del agujero si el jugador decide arreglar el pique conforme a la 16-1c.

Y ahora voy al post de la 15/3...que ya he encontrado la decisión... aunque no ayuda mucho.
wolly
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado