Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

A Vueltas Con El Green Es Isla.

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor efimer » Jue May 06, 2010 1:29 pm

Supongamos un green en isla cuyo obstáculo de agua esta marcado con estacas amarillas y no hay zona de dropaje (la imagen es sólo para el ejemplo, no es el caso del hoyo que algunos conocereis perdó por la chapuza :oops: )

Imagen

Para el caso de una bola que reposa el punto X y botó antes en green (o simplemente cruzó el margen del obstáculo) el concepto de la 26.1.b

“dropar detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de ..”

Incluye la posibilidad de dropar en la linea del punto y, o necesariamente hay que ir dropar hacia el lugar de salida en linea con el punto z?
Soy un paquete, vale. Pero vete tu a saber lo que llevo dentro.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2810
Registrado: Lun Jun 11, 2007 1:43 pm
Handicap: 14

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor jordiasb » Jue May 06, 2010 1:34 pm

Bonito hoyo 3 de Aigüesverds!!

:laughing6:

Mi lógica me hace pensar que por narices debría droparse en el punto Z ... porque eñ punto Y está en un lugar por donde la bola no ha atravesado el OA, ¿no?
Última edición por jordiasb el Jue May 06, 2010 1:35 pm, editado 1 vez en total
jordiasb
 

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor Disperso » Jue May 06, 2010 1:40 pm

Al contrario de la opinión de jordi, creo que el punto correcto para el dropaje es el Y; ya que deja el obstáculo entre la bola y la bandera por el punto en que entró en el OA por última vez.
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor efimer » Jue May 06, 2010 1:42 pm

jordiasb escribió:Bonito hoyo 3 de Aigüesverds!!

:laughing6:

Mi lógica me hace pensar que por narices debría droparse en el punto Z ... porque eñ punto Y está en un lugar por donde la bola no ha atravesado el OA, ¿no?


Ya, pero el punto [color=indigo]Y[/color] está:

1.- Detrás del obstáculo
2.-En linea recta entre el lugar por donde la bola cruzó el obstáculo y el agujero
3.- mas lejos del agujero

saludos
Última edición por efimer el Jue May 06, 2010 1:44 pm, editado 2 veces en total
Soy un paquete, vale. Pero vete tu a saber lo que llevo dentro.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2810
Registrado: Lun Jun 11, 2007 1:43 pm
Handicap: 14

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor Legolas_Bilbao » Jue May 06, 2010 1:48 pm

[cell class=spoiler]Si una bola está en un obstáculo de agua o si se sabe o es prácticamente seguro que una bola que no ha sido encontrada, está
en un obstáculo de agua (repose la bola en agua o no), el jugador puede bajo la penalidad de un golpe:

a. Jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última vez la bola original (ver la Regla 20-5);

b. Dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de agua donde la bola puede ser dropada;

[/cell]
Según lo que entiendo yo de las reglas. (eliminando el apartado c)


Tienes 3 opciones
1) volver a ejecutar el golpe desde el mismo lugar
2) El punto Y.
3) En el punto Z, creo que tb se podria dropar.
Última edición por Legolas_Bilbao el Jue May 06, 2010 1:53 pm, editado 2 veces en total
Legolas_Bilbao
 

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor efimer » Jue May 06, 2010 1:54 pm

La cuestión es si el término detrás se refiere sólo al obstáculo de agua, con lo que en el caso de un green en isla todo es "detrás" o hay que considerar la linea de juego, con lo que habría que dropar para átrás hacia el lugar donde la bola se jugó por última vez (la salida en este caso)
Soy un paquete, vale. Pero vete tu a saber lo que llevo dentro.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2810
Registrado: Lun Jun 11, 2007 1:43 pm
Handicap: 14

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor teeputter » Jue May 06, 2010 1:55 pm

El lugar de reposo de la bola es irrelevante, lo importante es el punto por el que atravesó por última vez el margen del OA. Por lo que deberías indicar dicho punto.

La bola tiene que ser dropada detrás del obstáculo, por lo tanto el obstáculo tiene que quedar entre la bola y el green.

El punto por donde la bola atravesó por ultima vez el margen del obstáculo tiene que mantenerse en línea recta entre el agujero y el punto donde la bola es dropada, sin limite de distancia…En tu ejemplo ese punto tiene que estar entre la bandera y el punto donde vas a dropar que, adivinando el punto de cruce, seria en la línea entre el agujero y el punto “Y”, nunca en el punto “Z”.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor Disperso » Jue May 06, 2010 3:20 pm

teeputter escribió:...El punto por donde la bola atravesó por ultima vez el margen del obstáculo tiene que mantenerse en línea recta entre el agujero y el punto donde la bola es dropada, sin limite de distancia…En tu ejemplo ese punto tiene que estar entre la bandera y el punto donde vas a dropar que, adivinando el punto de cruce, seria en la línea entre el agujero y el punto “Y”, nunca en el punto “Z”.


Así es como yo hubiese explicado mi razonamiento, si supiese explicarme :oops:
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor Legolas_Bilbao » Jue May 06, 2010 3:27 pm

teeputter escribió:El lugar de reposo de la bola es irrelevante, lo importante es el punto por el que atravesó por última vez el margen del OA. Por lo que deberías indicar dicho punto.

La bola tiene que ser dropada detrás del obstáculo, por lo tanto el obstáculo tiene que quedar entre la bola y el green.

El punto por donde la bola atravesó por ultima vez el margen del obstáculo tiene que mantenerse en línea recta entre el agujero y el punto donde la bola es dropada, sin limite de distancia…En tu ejemplo ese punto tiene que estar entre la bandera y el punto donde vas a dropar que, adivinando el punto de cruce, seria en la línea entre el agujero y el punto “Y”, nunca en el punto “Z”.


Gracias Teeputter por la aclaración
Legolas_Bilbao
 

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor Juanchila » Jue May 06, 2010 4:11 pm

No se mucho de reglas ...pero en ese caso , iria directo a la casilla del capitan de campo a "sugerirle" que ponga una zona de dropaje !!!!!
Un hoyo de esas caracteristicas no puede NO tener zona de dropaje !!
Muuuuuuuuuuuu........Oiiiiiiiiiink......... Peruano
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3885
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:45 pm
Ubicación: Machu Pichu
Handicap: 23

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor Haddock » Mié May 12, 2010 6:35 pm

En Layos que tiene el mismo tipo de hoyo, se esta dropando en el green si sobrevuelas el green y te vas al agua por detras.
La diferencia es que el agua es Rojas.

¿Es lo correcto o es una leyenda urbana?
El golf es lo mas importante de las cosas que no tienen importancia.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1286
Registrado: Mié Dic 10, 2008 1:15 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 12,1

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor efimer » Mié May 12, 2010 6:49 pm

Haddock escribió:En Layos que tiene el mismo tipo de hoyo, se esta dropando en el green si sobrevuelas el green y te vas al agua por detras.
La diferencia es que el agua es Rojas.

¿Es lo correcto o es una leyenda urbana?


Es lo correcto, sin son estacas rojas y no ganas distancia...saludos
Soy un paquete, vale. Pero vete tu a saber lo que llevo dentro.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2810
Registrado: Lun Jun 11, 2007 1:43 pm
Handicap: 14

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor jandicap » Mié May 12, 2010 9:37 pm

Creo que el tema está zanjado, pero también opinaba que lo correcto es jugar desde Y o repetir el golpe. Eso sí, estoy con Juanchila al 100%. En este tipo de casos se pierde muchísimo tiempo dilucidando lo que se solventa con una zona de dropaje.
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Re: A Vueltas Con El Green Es Isla.

Notapor kinki » Mié May 12, 2010 10:06 pm

Haddock escribió:En Layos que tiene el mismo tipo de hoyo, se esta dropando en el green si sobrevuelas el green y te vas al agua por detras.
La diferencia es que el agua es Rojas.

¿Es lo correcto o es una leyenda urbana?



En Layos las estacas son rojas y en el caso que ocupa este hilo, son amarillas. Ahí radica la diferencia. Por tanto, en Layos se hace correctamente

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9434
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados