Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bunkers Fuera De Juego

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Bunkers Fuera De Juego

Notapor tonitonete » Mié Nov 25, 2009 11:07 pm

Donde se debe jugar la bola que cae en un bunker que no se puede jugar por acmulacion de agua o esta protegido por regeneracion ,hac tres semanas que nuestro bunkers no se juegan ,tanto los de fairway como os cercanos al green ,alguien puede decirme donde tengo que dejar caer la bola?

Gracias
Matraco
 
Mensajes: 37
Registrado: Mié Nov 25, 2009 9:29 pm
Ubicación: Cadiz
Handicap: 28 ?

Re: Bunkers Fuera De Juego

Notapor zocato » Jue Nov 26, 2009 12:03 am

Supongo que será una regla local...
Tendrás que determinar el punto más cercano de alivio (PMCA);

:arrow: Punto más Cercano de Alivio

El "punto más cercano de alivio" es el punto de referencia para aliviarse sin penalidad por interferencia de una obstrucción inamovible (Regla 24-2), una condición anormal del terreno (Regla 25-1) o un green equivocado (Regla 25-3).

Es el punto en el campo más cercano al que reposa la bola:

(i) que no está más cerca del agujero; y
(ii) donde, si la bola estuviera así situada, no existiría interferencia de la condición de la que el jugador quiere aliviarse para el golpe que el jugador habría ejecutado desde la posición original si la condición no estuviese ahí.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: Bunkers Fuera De Juego

Notapor Juanchila » Jue Nov 26, 2009 12:44 am

Tienes dos opciones , o dorpas dentro del mismo bunker o dropas fuera con un golpe de multa .....
Te aclaro algo que me paso una vez y no lo podia creer , si el bunker esta tan lleno de agua impidiendo reconocer tu pelota , es "pelota perdida" :shock: y debes volver a golpear desde donde golpeaste anteriormente con un golpe de multa
Muuuuuuuuuuuu........Oiiiiiiiiiink......... Peruano
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3885
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:45 pm
Ubicación: Machu Pichu
Handicap: 23

Re: Bunkers Fuera De Juego

Notapor tonitonete » Jue Nov 26, 2009 12:58 am

gracias chicos shora me doy cuenta que no ,no son 45 golpes en 9 hoyos son unos cuanto mas
Matraco
 
Mensajes: 37
Registrado: Mié Nov 25, 2009 9:29 pm
Ubicación: Cadiz
Handicap: 28 ?

Re: Bunkers Fuera De Juego

Notapor movillo » Jue Nov 26, 2009 10:36 am

tonitonete escribió:Donde se debe jugar la bola que cae en un bunker que no se puede jugar por acmulacion de agua o esta protegido por regeneracion ,hac tres semanas que nuestro bunkers no se juegan ,tanto los de fairway como os cercanos al green ,alguien puede decirme donde tengo que dejar caer la bola?

Gracias


Entendiendo que están declarados terreno en reparación por el club, la solución es la que te dice Zocato (sin penalidad)

Entendiendo que todos los bunkers NO han sido declarados TER, no es lo mismo que los estén regenerando (TER) que estén llenos de agua.
En el caso del agua, se procede de la siguiente manera (incluído para Juanchila)

[cell class=spoiler]REGLA 25
CONDICIONES ANORMALES DEL TERRENO, BOLA EMPOTRADA Y
GREEN EQUIVOCADO
Definiciones: Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados
alfabéticamente en la sección Definiciones. Ver pagina…
25-1. Condiciones Anormales del Terreno
a. Interferencia
Existe interferencia por una condición anormal del terreno cuando una bola reposa en o toca la condición,
o cuando la condición interfiere con la colocación del jugador o el área del swing que intenta
efectuar. Si la bola del jugador reposa en el green, existe también interferencia si una condición anormal
del terreno en el green interviene en su línea de putt. De otra manera, la intervención en la línea de
juego no es, por sí misma, interferencia bajo esta Regla.
Nota: El Comité puede elaborar una Regla Local estableciendo que la interferencia por una condición
anormal del terreno en la colocación del jugador, no se considera por si misma interferencia bajo esta
Regla.
b. Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador puede aliviarse
por interferencia de una condición anormal del terreno como sigue:
(i) En el Recorrido: Si la bola reposa en el recorrido, el jugador debe levantar la bola y droparla sin
penalidad dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que el punto más cercano de
alivio. El punto más cercano de alivio no debe estar en un obstáculo o en un green. Cuando la bola es
dropada dentro de la distancia de un palo del punto más cercano de alivio, la bola debe tocar primero
una parte del campo en un punto que evite la interferencia por la condición y no esté ni en un obstáculo
ni en un green.
(ii) En un Bunker: Si la bola está en un bunker, el jugador debe levantar la bola y droparla, bien :
(a) Sin penalidad, de conformidad con la Cláusula (i) anterior, excepto que el punto más cercano
de alivio debe estar en el bunker y la bola debe ser dropada en el bunker, o si es imposible un alivio
completo, tan cerca como sea posible del punto donde reposaba la bola, pero no más cerca
del agujero, en una parte del campo en el bunker que permita el máximo alivio posible de la condición,
o bien
(b) Bajo la penalidad de un golpe, fuera del bunker manteniendo el punto en donde reposaba la
bola en línea recta entre el agujero y el punto en que se va a dropar la bola, sin límite detrás del
bunker donde la bola puede ser dropada.[/cell]

Para Juanchila

[cell class=spoiler]Regla 25.1
c. Bola no Encontrada en condición anormal del terreno
Es una cuestión de hecho si una bola que no ha sido encontrada después de haber sido golpeada hacia
una condición anormal del terreno está en dicha condición. Para aplicar esta Regla, debe saberse o ser
prácticamente seguro de que la bola está en la condición anormal del terreno. En ausencia de tal conocimiento
o práctica seguridad, el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.
[b]Si se sabe o es prácticamente seguro que una bola que no ha sido encontrada, está en una condición
anormal del terreno, el jugador puede aliviarse bajo esta Regla. Si elige hacerlo, debe determinarse el
punto por donde la bola cruzó por última vez los límites externos de la condición anormal del terrero
y, a efectos de la aplicación de esta Regla, se considera que la bola reposa en dicho punto[/b] y el jugador
debe proceder como sigue:
(i) En el Recorrido: Si la bola cruzó por última vez los límites externos de la condición anormal del
terreno por un punto en el recorrido, el jugador puede sustituir la bola por otra, sin penalidad, y obtener
alivio como está prescrito en la Regla 25-1b(i).
[b](ii) En un Bunker: Si la bola cruzó por última vez los límites externos de la condición anormal del
terreno por un punto en un bunker, el jugador puede sustituir la bola por otra, sin penalidad, y obtener
alivio como está prescrito en la Regla 25-1b(ii).[/b][/cell]
movillo
 

Re: Bunkers Fuera De Juego

Notapor teeputter » Jue Nov 26, 2009 11:30 am

Movillo, no hay diferencia en que estén llenos de agua a que sean declarados TER, pues ambos casos son Condiciones Anormales del Terreno, y resulta de aplicación la R 25-1 b (ii). Cosa distinta es que el Comité al declarar el Búnker como terreno en reparación, lo declare también como recorrido, en cuyo caso se pude aliviar fuera del bunker sin penalidad, puesto que ya es recorrido. Ver D 25/13.

Por cierto está decisión se ha revisado y a partir de Enero de 2010, cuando un bunker sea declarado TER, se convierte en recorrido, salvo que el Comité diga lo contrario y lo mantenga como buniker.

Saludos.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Bunkers Fuera De Juego

Notapor movillo » Jue Nov 26, 2009 11:43 am

teeputter escribió:Movillo, no hay diferencia en que estén llenos de agua a que sean declarados TER, pues ambos casos son Condiciones Anormales del Terreno, y resulta de aplicación la R 25-1 b (ii). Cosa distinta es que el Comité al declarar el Búnker como terreno en reparación, lo declare también como recorrido, en cuyo caso se pude aliviar fuera del bunker sin penalidad, puesto que ya es recorrido. Ver D 25/13.

Por cierto está decisión se ha revisado y a partir de Enero de 2010, cuando un bunker sea declarado TER, se convierte en recorrido, salvo que el Comité diga lo contrario y lo mantenga como buniker.

Saludos.


Es que yo tenía entendido que, cuando el campo está regenerando un bunker y lo marca con estacas azules alrededor del mismo y lo declara TER, el alivio es sin penalidad fuera del bunker.
En el caso de que haya mucha agua en el interior del bunker, éste no haya sido declarado TER y sea imposible el alivio del agua accidental dentro del mismo, el alivio fuera del bunker entiendo que sería con penalidad de un golpe.
¿No es así? :oops: :oops:
movillo
 

Re: Bunkers Fuera De Juego

Notapor teeputter » Jue Nov 26, 2009 12:09 pm

Para poder aliviarse sin penalidad fuera, tiene que haber sido declarado recorrido, si ha sido declarado TER pero no recorrido se aplica la 25 -1 b (II). La D-25-13 lo deja claro. Por eso en el caso que tu comentas de las estacas azules, sería aconsejable que el Comité declarase el bunker recorrido, dejando así de ser un obstáculo, y entonces sería aplicable la 25-1 b (i).
A partir del 2010 será como tu pensabas, salvo que el Comité diga lo contrario. Eres un visionario tío. :lol:
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Bunkers Fuera De Juego

Notapor movillo » Jue Nov 26, 2009 12:22 pm

Lo que soy es un ignorante :lol: :lol: Lo que no sabía era que la declaración de TER y bunkers como recorrido no iban unidas :oops: :oops: :oops: Daba por sentado que, al ser declarados TER por el campo, automáticamente se convertían en recorrido :oops: :oops:
Como siempre, gracias por la aclaración :) :)
movillo
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados