Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Duda Fuera De Limite O Agua

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor ERNES » Dom Nov 15, 2009 11:22 pm

a ver si lo puedo explicar bien. Un hoyo que hace dogle a la dcha y justo en la curva en calle damos el segundo golpe, entonces nos encontramos a la dcha de la calle en dirección al green estacas blancas pero ademas un riachuelo cruza la calle por la mitad. El compañero dio el segundo golpe y la bola paso por encima de las estacas blncas y fue a parar al agua pero esta está marcada con estacas amarillas podia volver a tirar desde el mismo sitio. Se considera fuera de límite o tendría que apuntrse la penalidad por agua?
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 54
Registrado: Mar Dic 09, 2008 9:51 pm
Handicap: 14

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor movillo » Lun Nov 16, 2009 12:04 am

Yo no lo acabo de entender.....¿donde acabó la bola? ¿en el OAF o FL?
movillo
 

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor fu-manchu » Lun Nov 16, 2009 12:07 am

Si especificas campo y hoyo igual te puede ayudar alguien que lo haya jugado.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor dabale » Lun Nov 16, 2009 12:32 am

O eso o un dibujo, porque yo estoy un poco perdido.
dabale
 

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor fu-manchu » Lun Nov 16, 2009 12:39 am

Así a bote pronto...por la derecha FL, cruzando la calle OAF, la bola va a la derecha y queda en el agua...pero la derecha sería FL...así que aunque esté en el agua...está fuera de límites. Por probar.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4893
Registrado: Mar May 13, 2008 8:07 pm
Ubicación: No me ubico
Handicap: Caos

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor teeputter » Lun Nov 16, 2009 1:59 pm

Si la bola reposa en agua dentro de límites, está dentro, aunque haya caído fuera y la corriemte de agua la meta detro. Si reposa en agua F.L., está out.

Si está dentro, el punto por el que la bola atravesó por última vez el margen del OA, es aquel en el que la bola cruzó la línea de F.L.. tangencial al agua , por lo que probablemente al única opción de alivio, con un golpe de penalidad,sería proceder por la 26-1 a, esto es jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que la bola original fue jugada por última vez(R 20-5)
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor EseCa » Lun Nov 16, 2009 7:47 pm

Después de leer dos veces , la pregunta, la verdad es que no está muy clara la exposición. :oops:

Lo primero sería saber, ¿ donde reposa la bola ? y a partir de ahí saber si está FL o en OA , para saber la forma de proceder.

Un ejemplo:

Si tu bola sobrevuela uno o dos ríos o lagos, pero al final acaba fuera de limites, tu bola está fuera de limites, aunque sobrevuele el obstáculo de agua.

Acláranos por favor.
Felicidad es un largo paseo con un putter en la mano.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 205
Registrado: Vie May 04, 2007 3:36 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 12

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor pakotoro » Lun Nov 16, 2009 9:23 pm

teeputter escribió:Si la bola reposa en agua dentro de límites, está dentro, aunque haya caído fuera y la corriemte de agua la meta detro. Si reposa en agua F.L., está out.

Si está dentro, el punto por el que la bola atravesó por última vez el margen del OA, es aquel en el que la bola cruzó la línea de F.L.. tangencial al agua , por lo que probablemente al única opción de alivio, con un golpe de penalidad,sería proceder por la 26-1 a, esto es jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que la bola original fue jugada por última vez(R 20-5)


Tal y como expone ERNES:
ERNES escribió:..compañero dio el segundo golpe y la bola paso por encima de las estacas blncas y fue a parar al agua pero esta está marcada con estacas amarillas..

entiendo que sobrevuela el FL y la bola va a reposar finalmente a un OA (F), por lo que al ser estacas amarillas solo puede aliviarse por 26-1a y 26-1b. Evidentemente puede proceder por la 26-1 a pero tambien por 26-1 b,
26-1 b Dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de agua donde la bola puede ser dropada

Para dropar por 26-1 b debe hacerlo detrás del obstáculo de agua, o sea el OA debe de estar entre el lugar de alivio y el hoyo y con arreglo a lo expuesto en 26-1-b. Por lo que ha explicado ERNES parece que es es posible que encuentre un lugar 'legal' donde aliviarse por 26-1-b y ganar distancia con respecto a 26-1-a; otra cosa es que le pudiera convenir por no tener tiro, rough, etc pero creo que casi siempre ganaria distancia por la 26-1-b.

En cualquier caso esto es una especulación ¡¡¡, a ver si ERNES nos aclara más del hoyo en cuestión y de su bola.
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor teeputter » Mar Nov 17, 2009 12:03 pm

pakotoro escribió:
teeputter escribió:Si la bola reposa en agua dentro de límites, está dentro, aunque haya caído fuera y la corriemte de agua la meta detro. Si reposa en agua F.L., está out.

Si está dentro, el punto por el que la bola atravesó por última vez el margen del OA, es aquel en el que la bola cruzó la línea de F.L.. tangencial al agua , por lo que probablemente al única opción de alivio, con un golpe de penalidad,sería proceder por la 26-1 a, esto es jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que la bola original fue jugada por última vez(R 20-5)


Tal y como expone ERNES:
ERNES escribió:..compañero dio el segundo golpe y la bola paso por encima de las estacas blncas y fue a parar al agua pero esta está marcada con estacas amarillas..

entiendo que sobrevuela el FL y la bola va a reposar finalmente a un OA (F), por lo que al ser estacas amarillas solo puede aliviarse por 26-1a y 26-1b. Evidentemente puede proceder por la 26-1 a pero tambien por 26-1 b,
26-1 b Dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de agua donde la bola puede ser dropada

Para dropar por 26-1 b debe hacerlo detrás del obstáculo de agua, o sea el OA debe de estar entre el lugar de alivio y el hoyo y con arreglo a lo expuesto en 26-1-b. Por lo que ha explicado ERNES parece que es es posible que encuentre un lugar 'legal' donde aliviarse por 26-1-b y ganar distancia con respecto a 26-1-a; otra cosa es que le pudiera convenir por no tener tiro, rough, etc pero creo que casi siempre ganaria distancia por la 26-1-b.

En cualquier caso esto es una especulación ¡¡¡, a ver si ERNES nos aclara más del hoyo en cuestión y de su bola.



Habría que ver la situación real, pero me pareció entender que hay un riachuelo que cruza la calle (OA), obviamente ese riachuelo viene o sigue F.L. sin solución de continuidad, según como yo lo he planeado la bola entre directamente al OA, o bien F:L y después la corriente la arrastra dentro, o bien cae al agua desde F.L. siendo punto del margen que la bola atravesó por última vez la línea de F.L.

Suponiendo que esto es así, para aplicar la 26-1 b, tendría que dejar dicho punto entre el agujero y el lugar a dropar detrás de dicho punto, por lo que el punto de dropaje estaría F.L., en cuyo caso solo le queda proceder por la 26-1 a, o jugar la bola como reposa en el OA.

Claro está que si la bola sobrevuela el F.L. y vuelve al campo, y después de estar dentro va a reposar en un OA, es de aplicación la 26-1b, pero entonces no se donde está la duda planteada, puesto que una bola que sale F.L. y vuelve al campo está dentro, salvo que haya un R.L. como por ejemplo para los casos de que atraviese un carretera F.L. y vaya a reposar al otro lado de la carretera que es parte del campo.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor pakotoro » Mar Nov 17, 2009 6:27 pm

teeputter escribió:
Habría que ver la situación real, pero me pareció entender que hay un riachuelo que cruza la calle (OA), obviamente ese riachuelo viene o sigue F.L. sin solución de continuidad, según como yo lo he planeado la bola entre directamente al OA, o bien F:L y después la corriente la arrastra dentro, o bien cae al agua desde F.L. siendo punto del margen que la bola atravesó por última vez la línea de F.L.

Suponiendo que esto es así, para aplicar la 26-1 b, tendría que dejar dicho punto entre el agujero y el lugar a dropar detrás de dicho punto, por lo que el punto de dropaje estaría F.L., en cuyo caso solo le queda proceder por la 26-1 a, o jugar la bola como reposa en el OA.

Claro está que si la bola sobrevuela el F.L. y vuelve al campo, y después de estar dentro va a reposar en un OA, es de aplicación la 26-1b, pero entonces no se donde está la duda planteada, puesto que una bola que sale F.L. y vuelve al campo está dentro, salvo que haya un R.L. como por ejemplo para los casos de que atraviese un carretera F.L. y vaya a reposar al otro lado de la carretera que es parte del campo.


Es que mientras Ernes no se manifieste......
[b]!!!!! ERNES ¡¡¡¡¡ [/b] !Queremos un planillo del hoyo y de la trayectoria de tu bola, que nos has dejado hablando solos ¡
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor juanchi » Mar Nov 17, 2009 6:42 pm

El problema lo tendrá si no es capaz de jugar la bola desde el OAF y la tenga que dropar… si es que le ha llegado desde el FL… (Ósea, como estáis comentando…)
El golf se basa en la sinceridad. Si no, ¿cómo podrías admitir que has hecho siete en un par tres?
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 63
Registrado: Mar Oct 20, 2009 10:06 am
Ubicación: in the bunker
Handicap: 18

Re: Duda Fuera De Limite O Agua

Notapor Blaster60 » Mar Nov 17, 2009 6:47 pm

Después de leerlo varias veces yo entiendo que la bola sobrevuela el fuera de límites y cae en un obstáculo de agua frontal, con lo cual la bola no está fuera de límites sino en un OAF. Otra cosa es cómo se debe dropar a continuación, que sin un plano no puedo opinar. :book:
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados