Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Obstáculo De Agua Con Estacas Rojas Y Amarillas

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Obstáculo De Agua Con Estacas Rojas Y Amarillas

Notapor sebastian » Vie Abr 03, 2009 8:51 am

Hola a todos:
En el hoyo 14 de Valdorros hay un OA delante del green, con un bunker "integrado", y otro OA por el lado derecho del green. Bueno, pues el caso es que ayer ví que habían cambiado estacas y habían puesto rojas y amarillas señalando parte del obstáculo. Pero no es que fuese un trozo amarillo y otro rojo, que eso ya lo había visto, es que han puesto una estaca roja y otra amarilla pegada, delimitando parte del obstáculo. ¿Alguien sabe si es lógico o es una broma más de los de mantenimiento del campo?
YaTengoPapeles!!!!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 146
Registrado: Mié Jun 21, 2006 9:34 am
Ubicación: Buscando mi swing HCP: 18
Handicap: 18

Re: Obstáculo De Agua Con Estacas Rojas Y Amarillas

Notapor Locar » Vie Abr 03, 2009 8:59 am

No te entiendo perdona.

Puede ser que haya una estaca roja y una amarilla pegadas.

Si la roja está (por ejemplo) a la izquierda y la amarilla a la derecha se entendería que de la amarilla hacia la izquierda el OA es agua frontal (con sus características a la hora de decidir donde dropas) y de la roja hacia la derecha sería agua lateral (que tiene otras posibilidades a la hora de dropar ligeramente diferentes).

Es decir... el punto donde están las estacas marca el inicio de cada una de las zonas de entrada al obstáculo.

Me explico como el culo... :cry: :cry: :cry:
Locar
 

Re: Obstáculo De Agua Con Estacas Rojas Y Amarillas

Notapor Tolia » Vie Abr 03, 2009 9:10 am

Lo veo como Locar porque la otra posibilidad carece de sentido, es decir que a lo largo del obstáculo haya siempre dos estacas juntas delimitándolo. Sobraría la amarilla ya que la roja, a parte de las opciones propias, también incluye la única opción que de dropaje que dan las amarillas.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Re: Obstáculo De Agua Con Estacas Rojas Y Amarillas

Notapor Juan Ma » Vie Abr 03, 2009 10:01 am

A ver si os puede aclarar algo esta decisión:

33-2a/7

Considerar un recinto de agua en parte como obstáculo de agua y en parte como obstáculo de agua lateral

Una parte determinada de un obstáculo de agua no debe definirse a la vez como obstáculo de agua y obstáculo de agua lateral para un hoyo en concreto, salvo en las circunstancias descritas en la Decisión 33-2a/6.

Una parte concreta de un recinto de agua puede ser definida como obstáculo de agua para cuando se juega un hoyo y como obstáculo de agua lateral cuando se está jugando otro.

Una parte concreta de un recinto de agua puede ser definida como obstáculo de agua y otra parte del mismo como obstáculo de agua lateral

33-2a/6

Estanque que para el lugar de salida de atrás es obstáculo de agua y obstáculo de agua lateral para el lugar de salida adelantado

P. En un par 3, un estanque cumple la definición de obstáculo de agua lateral cuando se juega desde el lugar de salida de delante pero no cuando se hace desde el lugar de salida de detrás. ¿Debería mantener el Comité esta situación?

R. El estanque debería señalizarse como obstáculo de agua con estacas o líneas amarillas y debería establecerse una Regla Local en la que se señale que se considera obstáculo de agua lateral cuando se juega desde el lugar de salida adelantado.



De todas maneras, si no está claro, se le debe preguntar al Comité cual es el objeto de esa doble marcación, si no hay ninguna R.L. que lo aclare.

Un saludo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Obstáculo De Agua Con Estacas Rojas Y Amarillas

Notapor sebastian » Vie Abr 03, 2009 11:08 am

A ver si me puedo explicar sin dibujos:

1.- El obstáculo solo afecta al hoyo en cuestión. Para llegar al obstáculo desde el tee del hoyo siguiente, habría que darle con un baspin de uno 80 metros de salida, algo improbable, ¿no?. Posibilidad descartada.

2.- No se trata de que una parte del obstáculo tenga estacas rojas y otra parte amarillas, sino que una parte del obstáculo, es decir, una serie consecutiva de estacas, son pares de rojas y amarillas.

3.- He visto en algunos casos que hay OA con estacas blancas y rojas, porque delimitan dos calles paralelas y para una calle es FL y para la otra OA, pero en este caso, además, los pares están alternos, en un caso la amarilla está delante, en otro detrás...

En fin.
YaTengoPapeles!!!!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 146
Registrado: Mié Jun 21, 2006 9:34 am
Ubicación: Buscando mi swing HCP: 18
Handicap: 18


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados