Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor trastolillo » Jue Dic 04, 2008 12:00 pm

Si nos fijamos en la doctrina de la D 27/11, en los casos en que un jugador no sabe distinguir entre la bola original y la provisional, veremos que en esta tesitura siempre se toma la decisión de que la bola con la que continúa es la provisional, o sea, la más desfavorable de las dos opciones.

Es por ello que me parece sensato estimar, al no saber si golpeó su bola u otra bola, que dicho jugador se penalice con dos golpes, como si hubiera jugado bola equivocada, y continúe el juego del hoyo con la original, la suya.
trastolillo
 

Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor Micalet » Jue Dic 04, 2008 1:26 pm

De verdad que no puedo aportar más datos que ayuden a evaluar la situación. Mi segundo post complementa el primero aportando todos los datos que podían arrojar dudas y dejar puertas abiertas.

El golpear la bola en el segundo golpe se produce casi como acto reflejo: "Eh, tu bola está aquí". Te extraña verla tan a la derecha, pero el terreno duro la puede haber hecho rodar. Dejas el carro y coges el Sw. No ves tu marca (puede estar en la parte de abajo) pero el aspecto de la bola no indica que no sea la tuya. Golpeas convecido.

Yo, en equidad, pienso que dado que el problema viene al no identificar la bola, el resultado debe ser el menos beneficioso para el jugador, ya que es el causante de la situación.

Al principio pensé que ésta situación no se podía dar en un torneo por el hecho de ir con compañeros, pero la verdad es que se hubiera producido igualmente, ya que los compañeros estarían también en el tee y no hubieran visto la caída de la bola, aunque quizás hubieran sugerido identificar la bola.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor teeputter » Jue Dic 04, 2008 1:27 pm

Entiendo que el caso planteado es distinto a los supuestos de la D 27/11, puesto que en la Decisión el jugador es incapaz de distinguir entre la bola original y la provisional, por lo que no puede identificar la bola original. En el caso planteado el jugador juega la bola en la creencia que es la original y después del golpe, al ver juntas su bola original y otra, empieza a dudar si en realidad jugó la original o la equivocada. Pero esta es una duda sobrevenida, y no hay ningún elemento que pueda llevar a la conclusión de que efectivamente jugó bola equivocada, por lo que pienso que sería injusto penalizarle.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor lsub » Jue Dic 04, 2008 2:19 pm

Juan Ma escribió: En la D 15.1/2
1º) Ocurre despues de que los jugadores han terminado el juego del hoyo
En el caso que nos ocupa la duda surge cuando el jugador ejecuta el 2º golpe.

Si se hubiesen dado cuenta a mitad del hoyo, al marcar la bola en green, y seguía sin existir esa posibilidad de cambio, la decisión no cambia.
Que sea al terminar el hoyo cuando se dan cuenta, lo único que indica es que los jugadores no han tenido necesidad de levantar su bola para identificarla.
Juan Ma escribió:
2) Si hubiese habido evidencias de que los jugadores pudiera haber intercambiado las bolas durante el juego del hoyo anterior, como por ejemplo haber jugado los dos desde una misma posición en rough profundo y sin haber identificado cada jugador su bola, igual la decisión seria distinta.

En el caso que nos ocupa, el jugador sí podia haber indicios de que habia jugado bola equivocada en el 2º golpe, ya que no la identificó, y la otra bola que apareció estaba muy proxima a donde estaba su bola original, y además por lo que he leido, muy cerca el lugar del 2º golpe al lugar donde le surge la duda al jugador y donde estan las dosa bolas.


En la D 15,1/ 2

El Comité obtiene información de los jugadores, yo solo aquí puedo saber lo que hay escrito, por eso igual decido de forma que pueda parecer incorrecta, pero es lo que yo creo que deberia ser y así lo expongo

Obtiene información de los jugadores, y no puede determinar que los jugadores jugasen bola equivocada.

Por lo relatado por Micalet, no se como se puede determinar que realmente jugó una bola equivocada, tenemos la información que tenemos, el jugador pudo jugar una bola equivocada, o pudo jugar su propia bola.

La cuestión es que en base a lo relatado, ¿como determináis que jugo bola equivocada?
Yo no veo que se pueda determinar.

Juan Ma escribió:
Y vuelvo a recalcar, si tuviera más información igual mi decisión seria otra.

Ante esa indeterminación, ante esa cuestión de hecho que ya no se puede determinar más, ¿que se debe hacer?, ¿que debe decidir el comité?,

trastolillo escribió:Vamos a continuar con los "supositorios":

- Imaginemos que la bola que estaba entre los árboles pudiera ser la del otro juagdor que juega el hoyo contiguo.

- Imaginemos que el jugador pregunta por el lugar en el que debiera jugar su bola:

* ¿ En el lugar en el que está ahora ?
* ¿ En el lugar en donde el otro jugó [b]una[/b] bola ?

Porque si no se puede establecer que el primero jugó o no su bola, entiendo que se penalice por ello, tampoco sabemos si la del que viene del hoyo contiguo estaba entre árboles o en el rough

Por supuesto que hemos evaluado todos los indicios y no nos sacan del mar de dudas.

Interesante apunte.

Supongamos que hubiese aparecido un jugador por allí, mientras Micalet está mirando su bola y la otra y su bola de nuevo, pensativo en si ha jugado bola equivocada o no, el otro jugador le pregunta si ha visto una bola, que no sabe por donde ha caído, pero que lo mismo puede estar en la zona de tierra que en ese rough, que no lo sabe.

Micalet le cuenta sus disquisiciones a cerca de si ha jugado otra bola o no la ha jugado. Vale, el otro jugador debería jugar dos bolas por la 3-3 para curarse en salud (D. 18-1/4). Pero olvidemos eso. Que debería hacer el jugador, jugar su bola como reposa actualmente?, o jugar una bola desde la zona de tierra?. O una vez jugadas las dos bolas, ¿que debería determinar el comité?

Para que el jugador pueda tratar esa bola como movida por causa ajena, debe existir un conocimiento o práctica seguridad de que así ha sido.
Conocimiento no se tiene, puesto que si no Micalet (A) no relataría aquí su situación.

Tal como explica la D. 26-1/1, para tener esa práctica seguridad o certeza, no debe existir casi ninguna duda.

En el caso planteado si que existirían esas dudas, puesto que si no existiesen esas dudas no estaríamos planteando si la duda beneficia al jugador A o va en su contra. Como no existe ese conocimiento o práctica seguridad, el otro supuesto jugador B debería jugar la bola desde el rough. (Aunque esto igual también lo ponéis en duda).

Luego si el comité determina que la bola de B no fue movida (jugada) por causa ajena y que la debe jugar como reposa siguiendo lo que dice la R. 18-1, sería un sin sentido que después de determinar que B debe jugar la bola como reposa, entonces A (Micalet) deba ser penalizado por haber jugado aquella bola de B, de lo cual no hay certeza ni práctica seguridad.
trastolillo escribió:¿ Dónde sería más equitativo que juegue su bola el jugador del hoyo contiguo ?

No se trata de ver que es más equitativo, se trata de ver que dicen las reglas.
La regla 1-4 será para cuando un punto no esté previsto en las reglas, y en este caso, a mí las reglas me idican que ante la duda el jugador B debería jugar la bola como reposa.

trastolillo escribió:Si nos fijamos en la doctrina de la D 27/11, en los casos en que un jugador no sabe distinguir entre la bola original y la provisional, veremos que en esta tesitura siempre se toma la decisión de que la bola con la que continúa es la provisional, o sea, la más desfavorable de las dos opciones.

No, la opción más desfavorable para el jugador es que, al no ser capaz de diferenciar e identificar su bola, entonces las dos bolas están perdidas, pero eso es lo que no sería justo y tendía un tratamiento desigual a las otras situaciones, por ello la decisión de que con la bola la cual continua es la bola provisional.

Es decir, con la D. 27/11 en la mano, no es la situación más desfavorable para el jugador, es una situación más favorable para el jugador.


trastolillo escribió:Es por ello que me parece sensato estimar, al no saber si golpeó su bola u otra bola, que dicho jugador se penalice con dos golpes, como si hubiera jugado bola equivocada, y continúe el juego del hoyo con la original, la suya.

En resumidas cuentas, como no sabemos que ha podido pasar, por si acaso, perjudiquemos al jugador.
lsub
 

Re: Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor trastolillo » Jue Dic 04, 2008 2:49 pm

lsub escribió:
trastolillo escribió:Es por ello que me parece sensato estimar, al no saber si golpeó su bola u otra bola, [b]que dicho jugador se penalice con dos golpes[/b], como si hubiera jugado bola equivocada, y continúe el juego del hoyo con la original, la suya.

En resumidas cuentas, como no sabemos que ha podido pasar, por si acaso, perjudiquemos al jugador.


Si lees detenidamente el recuadro verás que hago mención a que el jugador se penalice y a que me parece sensato, pues si luego el Comité decidiese en contra estaría descalificado por apuntarse menos golpes de los que le correpondieran.

Con esto quiero decir que el jugador evalúa la situación y decide "equivocarse" en contra de sus intereses (en todo caso) y piensa que es mejor dos golpes de más que la descalificación, pues no sabe cómo actuar.

Esta idea me parece que el primero que la citó fuiste tú. Si ahora no te parece bien....
trastolillo
 

Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor trastolillo » Jue Dic 04, 2008 2:53 pm

Si el Comité decide que el jugador que viene del otro hoyo juegue su bola como están está diciendo que A también jugará la suya como está y sin penalidad.

Una cosa lleva a la otra.
trastolillo
 

Re: Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor lsub » Jue Dic 04, 2008 3:04 pm

trastolillo escribió:
lsub escribió:
trastolillo escribió:Es por ello que me parece sensato estimar, al no saber si golpeó su bola u otra bola, [b]que dicho jugador se penalice con dos golpes[/b], como si hubiera jugado bola equivocada, y continúe el juego del hoyo con la original, la suya.

En resumidas cuentas, como no sabemos que ha podido pasar, por si acaso, perjudiquemos al jugador.


Si lees detenidamente el recuadro verás que hago mención a que el jugador se penalice y a que me parece sensato, pues si luego el Comité decidiese en contra estaría descalificado por apuntarse menos golpes de los que le correpondieran.

Con esto quiero decir que el jugador evalúa la situación y decide "equivocarse" en contra de sus intereses (en todo caso) y piensa que es mejor dos golpes de más que la descalificación, pues no sabe cómo actuar.

Esta idea me parece que el primero que la citó fuiste tú. Si ahora no te parece bien....


No te había entendido en ese sentido. :oops:
Pensaba que mantenías que el comité debería decidir en contra del jugador.
lsub
 

Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor trastolillo » Jue Dic 04, 2008 3:04 pm

En esta situación que nos encontramos, la única explicación de que al jugador le entren dudas sobre qué bola golpeó, puede radicar en que trajese en mente que la que golpeó no sea la suya, pues de lo contrario reconocería su bola y seguiría jugando tan tranquilo.

¿ Cuántas veces queda nuestra bola en el campo cerca de otra ? Muchas

¿ Cuántas veces nos entran dudas de si hemos golpeado nuestra bola en el golpe anterior ?

Solamente cuando vamos al sitio en el que creemos que está nuestra bola, que la vimos pararse clarísimamente en esa posición, y vemos que no es con la que comenzamos el hoyo o con la que íbamos jugando. Entonces sí que te planteas el haberte equivocado de bola.

Todos estos indicios son los que me hacen decantarme por el mayor porcentaje de posibilidades de haber jugado bola equivocada entre los árboles.
trastolillo
 

Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor teeputter » Jue Dic 04, 2008 7:09 pm

Pero en el caso de Micaelet, la duda le surge por la presunción de que su bola debería estar en otro punto distinto y ese punto presunto coincide con el lugar donde reposan las dos bolas. O sea que tenemos una duda basada en una presunción, que es lo mismo que nada, por lo tanto, desde mi punto de vista, con esos datos no debe haber penalidad.
¿En este caso para penalizar al jugador no se debería saber o estar prácticamente seguros de que jugó una bola equivocada?
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor trastolillo » Jue Dic 04, 2008 10:12 pm

teeputter escribió:Pero en el caso de Micaelet, la duda le surge por la presunción de que su bola debería estar en otro punto distinto y ese punto presunto coincide con el lugar donde reposan las dos bolas. O sea que tenemos una duda basada en una presunción, que es lo mismo que nada, por lo tanto, desde mi punto de vista, con esos datos no debe haber penalidad.
¿En este caso para penalizar al jugador no se debería saber o estar prácticamente seguros de que jugó una bola equivocada?


Mi forma de ver las cosas guarda cierta concordancia con la última frase que pones en el último post.

Pero...

Si tú estás seguro de haber jugado tu bola, cuando luego la encuentras al lado de otra no te planteas dudas de ningún tipo y ahora es cuando vuelves la frase por pasiva:

¿ No se debería saber o estar prácticamente seguros de que jugó su bola ?

La experiencia me dice que cuando un jugador está apurado buscando su bola que se resiste a aparecer, se acaba el tiempo y empieza a pensar que ha de volver atrás, y otro CC le dice que al lado de aquel arbusto esta tu bola, en ese momento se le abre el cielo y es capaz de atizarle a una pelota de beisbol sin pararse a pensar que sea la suya con tal de salir del apuro, sobre todo si es novel el jugador.

Esta sensación no tiene nada que ver con las reglas de golf y su aplicación, es el tintineo que te queda en la mente de un proceder totalmente inexplicable. Otros la pueden llamar percepción de zorro viejo.

No entiendo otra forma de explicar que le entren las dudas cuando ve las dos bolas juntas y suponiendo que son las dos parecidas. No digamos nada de si una es vieja y la otra nuevecita, pués tendría menos defensa su proceder.
trastolillo
 

Re: Respuesta: ¿Golpe A Bola Equivocada O Propia?

Notapor Juan Ma » Vie Dic 05, 2008 12:25 pm

lsub escribió:
Juan Ma escribió: En la D 15.1/2
1º) Ocurre despues de que los jugadores han terminado el juego del hoyo
En el caso que nos ocupa la duda surge cuando el jugador ejecuta el 2º golpe.

Si se hubiesen dado cuenta a mitad del hoyo, al marcar la bola en green, y seguía sin existir esa posibilidad de cambio, la decisión no cambia.
Que sea al terminar el hoyo cuando se dan cuenta, lo único que indica es que los jugadores no han tenido necesidad de levantar su bola para identificarla.
Juan Ma escribió:
2) Si hubiese habido evidencias de que los jugadores pudiera haber intercambiado las bolas durante el juego del hoyo anterior, como por ejemplo haber jugado los dos desde una misma posición en rough profundo y sin haber identificado cada jugador su bola, igual la decisión seria distinta.

En el caso que nos ocupa, el jugador sí podia haber indicios de que habia jugado bola equivocada en el 2º golpe, ya que no la identificó, y la otra bola que apareció estaba muy proxima a donde estaba su bola original, y además por lo que he leido, muy cerca el lugar del 2º golpe al lugar donde le surge la duda al jugador y donde estan las dosa bolas.


En la D 15,1/ 2

El Comité obtiene información de los jugadores, yo solo aquí puedo saber lo que hay escrito, por eso igual decido de forma que pueda parecer incorrecta, pero es lo que yo creo que deberia ser y así lo expongo

Obtiene información de los jugadores, y no puede determinar que los jugadores jugasen bola equivocada.

Por lo relatado por Micalet, no se como se puede determinar que realmente jugó una bola equivocada, tenemos la información que tenemos, el jugador pudo jugar una bola equivocada, o pudo jugar su propia bola.

La cuestión es que en base a lo relatado, ¿como determináis que jugo bola equivocada?
Yo no veo que se pueda determinar.

Juan Ma escribió:
Y vuelvo a recalcar, si tuviera más información igual mi decisión seria otra.

Ante esa indeterminación, ante esa cuestión de hecho que ya no se puede determinar más, ¿que se debe hacer?, ¿que debe decidir el comité?,

[quote]


Si pudieramos determinar si jugó o nó bola equivocada entonces no estariamos discutiendo.

Que ¿ por qué decido en contra del jugador ?

Como todos sabemos hay circunstancias en las que se decide a favor y otras en contra del jugador, lo importante es que esa decisión pueda estar bien argumentad, es más, a veces las decisiones que estan a favor ó en contra pueden estar igual de bien argumentadas, y ser a la vez bastante correctas.

Como he puesto anteriormente, baso mi decisión, y dentro de la poca información que tengo, en los hechos que estan puestos.

El jugador juega una bola que no sabe donde vá, por indicación de una persona se dirije a un lugar donde vé un bola y se extraña del lugar donde está, ya que el piensa que no estaba ahí, luego, el jugador estaba con dudas antes de jugar esa bola, si ante esta situación el jugador no procede como le permite y aconsejan las reglas, pueden existir indicios de que pudiera haber jugado bola equivocada, y máxime , si además aparece otra bola muy cerca a la que jugó el jugador , que podia ser la original, o nó.

Para mí, la duda surge en el momento que el jugador se extraña de donde reposa la bola que vá a golpear, luego es ahí donde el jugador tenia que haber procedido con lo que le permite la R 12.2, al no hacerlo y seguir con la duda , el jugador es responsable de los hechos, y de ahí además de que el jugador es responsable de jugar su bola correcta como bien nos recalcan las Reglas , y que no hace nada por evitar el poder jugar una bola equivocada, entiendo que deberia decidirse en contra del jugador.

Co respecto a la D 15.1/2, ésta dice :
" Si no se puede establecer....."

¿ Como ?" no se puede establecer "

Si los jugadores , como dice la decisión , estan seguro de que el último hoyo lo terminarón con la bola que lo comenzaron, y que en el hoyo anterior no hubo ninguna situación dudosa, co respecto a haber jugado bola equivocada, o situaciones que pudieran haber dado lugar a que se pudieran haber jugado las bolas equivocadamente, y cada jugadro fué por una zona de la calle distinta a la de donde jugaba el otro jugador, sí es natural que se pueda establecer que los jugadores no jugaran bola equivocada, darle el beneficio de la duda de que el intercambio se produjo entr el juego de dos hoyos ( cosa que es más frecuente de lo que parece )
Si embargo, si los jugadores informan de los hechos al Comitñe y dicen que bueno, que sí, que pudieron jugar bola equivocada ya que sus bolas reposaron muy cerca una de otra en un rough profundo, y que no la identificaron, y que bueno, que pudiera ser que jugaran bola equivocada....etc, seguramente la Decisión del Comité no seria la misma.



Un saludo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados