Juan Ma escribió:Oski escribió:victor escribió:Coincido absolutamente con el punto de vista (Y su forma de explicarlo) de Trasto.

Me añado
Y me pregunto : ¿ eso de crear una irregularidad en el green detras de la bola haciendo un agujerito con el dedo, no se podría penalizar por la R- 13 ?
Esa es mi idea tambien

¿Realmente hay una mejora?
Por otra parte.
[size=10][b] 20-1/15.5
Lie de la bola alterado en el acto de marcar la posición de la bola
P.[/b] Un jugador marca la posición de su bola, y como resultado del acto de marcar se altera el lie de
la bola. ¿Debe el jugador restaurar el reposo que tenía antes de marcar la bola?
[b]R.[/b] No. El acto de colocar un marcador de bola puede provocar una alteración del lie de la bola,
por ejemplo el peso del marcador puede aplastar un poco la hierba, o se pueden desplazar
granos de arena al colocar o quitar el marcador. Tales circunstancias pueden mejorar o
empeorar el lie de la bola, y el jugador debe aceptar el resultado.
Si el jugador intentase restaurar el lie en estas circunstancias, o si mejorase el reposo como
consecuencia de unas acciones que excedieran de lo necesario para el proceso de marcar,
incurriría en penalidad por la Regla 13-2.[/size]
Player escribió:Pedro. Si no se puede presionar el palo contra el césped del green, tampoco puedes hundir tu dedo detrás de la bola.
Esta afirmación es lo mismo, no se puede presionar si con ello mejora el área de reposo o la línea de swing.
Por otra parte el pequeño hoyo hecho por el jugador podría no ser diferente que la marca que deja en el green un marcado de bola, al realiza la común acción de aplastarlo, cuando realmente no molesta, pero aun así podría ocurrir que la bola pase por encima de ese marcador situado a 20 ó 30 cm de la línea de putt.
Vale que hay marcadores muy finos, que al aplastarlo no dejan huella, ¿pero si el otro usa un doblón para marcar la bola?
trastolillo escribió:También es corriente el caso de la bola empotrada en green; la levantamos sin marcarla porque creemos que con el pique ya esta suficientemente marcada, reparamos el pique, nos acercamos a la bolsa a limpiar la bola y a la hora de reponerla no sabemos en definitiva en qué pìque, de los existentes en los alrededores
Da igual que el jugador sea capaz o no de reconocer perfectamente el pique de su bola. No la marco antes de levantarla.
La única duda que me queda sería si ese método de marcar la bola es lo suficientemente preciso, pero sería una cuestión de hecho que habría que verla in situ.
En principio esa acción se supone que no infuira en el movimiento de la bola. (R. 1-2)
Para mí, esa acción no incumple las reglas, eso si, sería totalmente desaconsejable.