Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Hormigas

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Hormigas

Notapor NeuroMan » Vie Jun 09, 2006 11:55 pm

Una situacion rara rara... despues de mi segundo golpe en un par 4 mi bola pasa de green y se queda en el rough que hay junto al obstaculo de agua pero sin haber entrado en el... al colocarme a la bola para hacer mi swing de practicas y mi posterior golpe siento como un ligero cosquilleo que me sube por la pierna y al mirarme me doy cuenta que en el pie q tengo dentro del obstaculo habia pisado un nido de hormigas gigantes :D. Claramente las hormigas interfieren en mi concentracion y... nose si picaran jejej. Por lo tanto podria aliviarme en esa situacion? y si mi bola estuviese dentro del obstaculo de agua?
IG: rubenalonsogolf
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 141
Registrado: Dom Abr 09, 2006 7:10 pm
Ubicación: Meaztegi Golf
Handicap: 15,1

Notapor wolly » Sab Jun 10, 2006 11:46 pm

Aunque parezca que estoy bromeando,no estoy bromeando. vaya esto primero como aclaración.

Neuroman,

Para llegar a la decisión adcuada primero me tendrías que decir qué tipo de hormigas son las "hormigas gigantes" que describes en tu post.

Si las hormigas gigantes son hormigas peligrosas del tipo de las conocidas como "hormigas rojas", entonces se aplica la decisión sobre situación peligrosa:

1-4/10
Situación peligrosa; Serpiente de Cascabel o Abejas interfieren con el Juego
P. La bola de un jugador queda en reposo en una situación peligrosa para el jugador, por ejemplo, cerca de una serpiente de cascabel viva o un nido de abejas. Además de la opción de jugar la bola como esté, o de proceder de acuerdo con las Reglas 26 ó 28 si son aplicables, ¿tiene el jugador alguna opción más?
R. Sí. No es razonable esperar que el jugador juegue desde una situación peligrosa ni sería justo obligarle a que incurriese en penalidad por aplicar la Regla 26 (Obstáculos de Agua) o la Regla 28 (Bola injugable).
En equidad (Regla 1-4), como opción adicional, se permitirá al jugador dropar una bola, sin penalidad en el punto más cercano donde no exista el peligro y que no esté más cerca del agujero.
Si la bola reposa en un obstáculo, se dropará, si es posible, dentro del mismo obstáculo, y si no en uno cercano similar, pero en ningún caso más cerca del agujero. Si no es posible dropar dentro del obstáculo, podrá dropar la bola, con un golpe de penalidad, fuera del obstáculo manteniendo el punto en el que la bola reposaba originalmente en línea recta entre el agujero y el punto donde se va a dropar.
Si claramente no es razonable que el jugador juegue el golpe por interferencia de otra cosa que no sea la situación peligrosa, no puede aliviarse como se indica pero nada le impide proceder de acuerdo con las Reglas 26 ó 28.


Si las hormigas gigantes no son peligrosas, sino simplemente molestas o desagradables, entonces no se puede aplicar la decisión anterior, tal y como establece la decisión 1-4/11.

En este caso, y conforme a la decisión 23/5, el hormiguero es un impedimento suelto, y conforme a la decisión 23/5.5 las hormigas se tratarán igual que los insectos, por lo que son impedimentos sueltos.

Si tu bola no reposa en un obstáculo de agua, puedes quitar tanto el hormiguero como las hormigas, independientemente de donde estén estos. Si tu bola reposa en el obstáculo de agua, no puedes quitar ni el hormiguero ni las hormigas.

Sin embargo, y esto no está en ninguna decisión, pero se me acaba de ocurrir, si quisieses quitarte las hormigas de la pierna (cuando tubola reposa en el obstáculo), tendrías primero que salirte tú del obstáculo (para que las hormigas no estén ya reposando en el obstáculo) y quitártelas, y de nuevo entrar en el obstáculo para golpear tu bola. Si te las quitases de la pierna mientras tu bola está en el obstáculo y la hormigas (impedimentos sueltos) también, pues reposan en tu pierna que está dentro del obstáculo, estarías incumpliendo la 13/4 y tendrías dos golpes de penalidad.

Aparte de todo esto, el comité puede hacer una regla local declarando un hormiguero como terreno en reparación, permitiendo el alivio de esa circunstancia, si la bola no reposa en el obstáculo de agua (D. 33-8/22).
wolly
 

Notapor NeuroMan » Dom Jun 11, 2006 12:15 pm

Gracias wolly!! aunq eran hormigas grandes nosabia si eran peligrosas o no. no pensaba que habria que saber de biologia para jugar algolf xD. Aun asi, si no son peligrosas resulta complicado ejecutar el golpe con un hormigeo en la pierna jeje
IG: rubenalonsogolf
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 141
Registrado: Dom Abr 09, 2006 7:10 pm
Ubicación: Meaztegi Golf
Handicap: 15,1

Notapor jandicap » Lun Jun 12, 2006 10:21 am

Wolly, perdona, pero eso de salir del obstáculo para sacudirse las hormigas... me parece un poco heavy. Por lo mismo, si estás dentro del obstáculo y ves que tienes unas pajitas en el polo y las quitas, también penalizarías ¿no? El impedimiento supongo que será algo "en el terreno", no sobre tu persona. Vaya, digo yo.
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Notapor cronos » Lun Jun 12, 2006 10:28 am

Esta cuestión me recuerda a un caso que nos planteó un futuro árbitro, en Córdoba, hará cosa de un mes. Nos contaba que se estaba preparando para hacer el examen y que uno de sus profes era el presidente de la andaluza (no recuerdo el nombre). Pues bien, éste último les planteó a sus alumnos un caso parecido, que os resumo:

"si estás en un bunker antes de ejecutar tu golpe, y en ese momento un mosquito te está molestando revoloteando alrededor tuyo, y tú, en un movimiento instintivo de apartarlo agitas el palo y casualmente golpeas al mosquito, ¿tiene penalidad?" --> respuesta: SI, el por qué no nos lo pudo explicar.

Curioso, no?
cronos
 

Notapor jandicap » Lun Jun 12, 2006 10:36 am

cronos escribió:Esta cuestión me recuerda a un caso que nos planteó un futuro árbitro, en Córdoba, hará cosa de un mes. Nos contaba que se estaba preparando para hacer el examen y que uno de sus profes era el presidente de la andaluza (no recuerdo el nombre). Pues bien, éste último les planteó a sus alumnos un caso parecido, que os resumo:

"si estás en un bunker antes de ejecutar tu golpe, y en ese momento un mosquito te está molestando revoloteando alrededor tuyo, y tú, en un movimiento instintivo de apartarlo agitas el palo y casualmente golpeas al mosquito, ¿tiene penalidad?" --> respuesta: SI, el por qué no nos lo pudo explicar.

Curioso, no?

Pues será por lo que dice Wolly, pero no me parece que ese sea el espíritu de la norma, ya que tanto se recurre a eso. En fin, en este caso sí me parece una solemne chorrada. Lo siento.
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Notapor Champi » Lun Jun 12, 2006 11:29 am

Pues yo diría que ése futuro árbitro no tiene razón.
Lo argumento de la siguiente forma:
Premisas:
-un insecto es un impedimento suelto.
-el margen de un bunker se extiende verticalmente hacia abajo pero no hacia arriba
Por tanto:
-el impedimento suelto (insecto) está fuera del bunker
Conclusión: No hay penalidad.
Champi
 

Notapor jandicap » Lun Jun 12, 2006 12:23 pm

Rompedor escribió:Pues yo diría que ése futuro árbitro no tiene razón.
Lo argumento de la siguiente forma:
Premisas:
-un insecto es un impedimento suelto.
-el margen de un bunker se extiende verticalmente hacia abajo pero no hacia arriba
Por tanto:
-el impedimento suelto (insecto) está fuera del bunker
Conclusión: No hay penalidad.

Por el mismo razonamiento no habría que sacudirse las hormigas fuera del obstáculo :D
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Notapor Oski » Lun Jun 12, 2006 12:29 pm

los límites del bunker no se extienden hacia arriba. Los de un obstáculo de agua sí. De todos modos:


13-4/16.5 Flying Insect in Water Hazard

Q. A player’s ball is in a water hazard. The player is being distracted by an insect (a loose impediment) flying in the hazard. May the player swat away the insect?

A. Although the margin of a water hazard extends vertically upward such that the insect is in the hazard, the Rules do not contemplate such a case. Thus, in equity (Rule 1-4), the player may swat away the insect whether it be flying or on the player.


23-1/5 Removal of Insect on Ball

Q. A live insect is stationary or crawling on a player’s ball which is lying through the green. May the player remove the insect with his fingers or blow the insect off the ball?

A. Yes, in both cases, under Rule 23-1. A live insect is not considered to be adhering to the ball and therefore is a loose impediment — see Definition of “Loose Impediments.”


23-1/5.5 Status of Insect on Ball in Bunker

Q. With regard to Decision 23-1/5, what is the ruling if the ball was in a bunker?

A. The insect is considered to be in the bunker and because it is, by definition, a loose impediment, the player may not touch or physically remove the insect from the ball (Rule 13-4c). However, as the insect is animate and capable of moving on its own, the player may take action, such as waving his hand or a club or towel, to encourage the insect to move. If the insect moves, there is no penalty provided the player has not touched the insect or the ground in the bunker, or moved another loose impediment in the bunker
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor lsub » Lun Jun 12, 2006 12:32 pm

Segun interpreto lo posteado y llevando las cosas al limite.

Estas en el bunquer, notas el picotazo del mosquito, instintivamente dejas caer el palo en el bunquer(pruebas la superficie??), y ademas matas al mosquito,(impedimento suelto) que te estaba picando.

Entonces que ????
Dos o tres golpes ????? :cry: :cry:

Venga ya !!, Una cosa e una cosa, y otra un camion.

P.D. Cuando he empezado aposteear no estaba el post de Oski, que creo que lo aclara.
lsub
 

Notapor Oski » Lun Jun 12, 2006 2:38 pm

Supongamos que el peligro no viene de un animal, sino de un vegetal.

En verano un jugador en pantalón corto tiene su stance justo donde hay unos cardos con pinchos u ortigas.

Si se tratase de otro tipo de plantas el jugador tomaría normalmente el stance. Las plantas quedarían rozando sus piernas sin molestarle y el jugador daría el golpe.

Pero en este caso se trata de cardos con pinchos. El jugador solicita que le dejen :

a) pisar los cardos y abatirlos para que no le pinchen, o bien
b) dropar la bola lo más cerca posible sin acercarse al hoyo

todo ello amparándose en el espíritu de la 1-4/10.

En el caso en cuestión no tenemos dudas en cuento a que reaslmente el jugador quiere evitar clavarse un pincho durasnte el swing. No pretende mejorar el lie ni el stance.

¿ le darías alivio gratis ?

--------------

Imaginad ahora que el jugador tiene varices y que por lo tanto los pinchos son un serio peligro para el jugador, no un simple dolor más o menos soportable. O bien que se trata de una jugadora, modelo de profesión, que no se puede permitir el lujo de tener las piernas llenas de pinchazos y arañazos ¿ cambiaría esto vuestra decisión ?.
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor Champi » Lun Jun 12, 2006 4:59 pm

Yo no le daría alivio. Sólo en el caso en el que peligrara su integridad física. (en ninguno de los dos casos planetados por Oski)

Por tanto, que la declare injugable y a pagar peaje ... :D
Champi
 

Notapor Oski » Lun Jun 12, 2006 5:26 pm

pues sí, pero la verdad es que es un palo, si ves un jugador que hará exactamente el mismo golpe con cardos o sin cardos, i simplemente chafa uno para no pincharse , pues es un palo ir y decirle que tiene dos golpes, porque la gente igual se lo toma como algo personal, o que vas a por él o algo.

En cuanto a lo de la jugadora, seguro que dejarías que se pinchase para luego poder jugar a los médicos, ladrón ¡¡¡
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor wolly » Lun Jun 12, 2006 8:27 pm

Ufff, hola a todos.

joer como se ha animado esto. lo siento, pero era fiesta en Marbella y estuve jugando al golf. Por cierto que conseguí reencontrarme con mi swing e hice una más del campo con dos doble boggies y un eagle (la emboqué desde 130 metros :) ) Bajada de dos décimas a 4,5, cerca de volver a primera.

Y ahora al trapo.

Cronos, el hombre de Córdoba con el que estuviste hablando se confundió. Efectivamente, en la reunión de losLunes a la que él fue, al igual que el presidente del comité de reglas, Diego Molina Peso, se comentaron las decisiones a las que ha hecho mención Oski.

Efectivamente, lo que se concluyó es que, tal y como dice la decisión, cuando la mosca está parada sobre la bola en el bunker, el jugador no puede tocarla, pero sí que puede asustarla moviendo la mano cerca, pero sin llegar a tocarla. Haciendo una extensión de la decisión, nos dijeron que, si la mosca estuviese volando, sí que podría tocarla pues, como Rompedor dijo, los márgenes del bunker no se extienden hacia arriba.

Lo que pasa es que extendimos aún más el supuesto, y determinamos que, en un obstáculo de agua, donde los márgenes sí que se extienden verticalmente hacia arriba, el jugador no podría tocar la mosca, aunque esta estuviese volando dentro de los límites del obstáculo (similarmente a lo que dice la decisión 13-4/16.5 en español).

OJO, he dicho en español. Al ver la decisión escrita por Oski en este post en inglés, me temo que, en principio, podría tener que modificar el ruling dado a las hormigas, así como recitificar la conclusión que sacamos en el curso de árbitros.

"To swat away" puede que no se traduzca directamente por "espantar" como dice la traducción de la decisión en español. El posible error del traductor probablemente viene de que "espantar moscas" se dice en Inglés "swat flies". Pero en inglés, "swat" es sinonimo de "slap", o sea, dar una palmada. Nada se dice de que la palmada no se pueda dar al insecto para espantarlo.

En princicpio, tomando conjuntamente las decisiones mencionadas por Oski, parece que la traducción de "espantar" sería correcta, y los rulings serían, en principio, correctos. Pero lo acabo de poner en cuarentena. Como decíamos de pequeños, "pues vas a ir a mi papá, digo Leith"

por otro lado, el ruling de las hormigas lo hice teniendo en cuenta estas decisiones, considerando la traducción de swat como espantar.

ya digo, lo pregunto en leith y ya os digo lo que me dicen.

Por cierto, que el presidente del comite de reglas no tiene por qué ser el que más sabe de reglas. es simplemente un cargo político. De hecho, no estoy del todo seguro, pero creo que Diego no es arbitro nacional. Personalmente, del trato que he tenido con ellos durante las charlas y mucho antes, de los cuatro árbitros que han estado en los cursos, yo diría que Diego es el cuarto, o quizás tercero empatado. Los dos con más conocimientos, sin duda alguna, eran los otros dos, uno de ellos arbitro internacional y el otro nacional pero con el record de mejor puntuación en un examen de reglas en españa.
wolly
 

Notapor wolly » Lun Jun 12, 2006 9:52 pm

Hola de nuevo.

No lo he preguntado, pues he decididobucear antes por los archivos, y de mi inmersión saco en consecuencia que efectivamente el jugador de la 13-4/16.5 podía tocar el insecto al espantarlo, y en consecuencia, entiendo que no tengo que salirme del obstáculo para quitarme las hormigas de la pierna.

Añado que la decisión parece no les gusta demasiado, definiéndola como "bizarre decision".
wolly
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron