Regla 25-1 b
b. Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador puede aliviarse por interferencia de una condición anormal del terreno como sigue:
(i) En el Recorrido: Si la bola reposa en el recorrido, el jugador debe levantar la bola y droparla sin penalidad dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que el punto más cercano de alivio. El punto más cercano de alivio no debe estar en un obstáculo o en un green. Cuando la bola es dropada dentro de la distancia de un palo del punto más cercano de alivio, la bola debe tocar primero una parte del campo en un punto que evite la interferencia por la condición y no esté ni
en un obstáculo ni en un green.
(ii) En un Bunker: Si la bola está en un bunker, el jugador debe levantar la bola y droparla, bien :
(a) Sin penalidad, de conformidad con la Cláusula (i) anterior, excepto que el punto más cercano de alivio debe estar en el bunker y la bola debe ser dropada en el bunker, o si es imposible un alivio completo, tan cerca como sea posible del punto donde reposaba la bola, pero no más cerca del agujero, en una parte del campo en el bunker que proporcione el máximo alivio posible de la condición, o bien
(b) Bajo la penalidad de un golpe, fuera del bunker manteniendo el punto en donde reposaba la bola en línea recta entre el agujero y el punto en que se va a dropar la bola, sin límite detrás del bunker donde la bola puede ser dropada.
(...)
25-1b/8
Opciones del jugador cuando un bunker está completamente cubierto de agua accidental
P Si la bola de un jugador reposa en un bunker completamente cubierto por agua accidental. ¿Qué opciones tiene?
R
El jugador puede jugar la bola como reposa, o
(1) dropar la bola en el bunker, sin penalidad, en el punto más cercano que no esté más cerca del
agujero, en el que la profundidad del agua accidental sea menor (Regla 25-1b (ii) (a)); o
(2) dropar la bola detrás del bunker con penalidad de un golpe (Regla 25-1b (ii) (b)); o
(3) considerar la bola injugable y aplicar la Regla28.
vampiro escribió:Completando lo que pone Topolite25-1b/8
Opciones del jugador cuando un bunker está completamente cubierto de agua accidental
P Si la bola de un jugador reposa en un bunker completamente cubierto por agua accidental. ¿Qué opciones tiene?
R
El jugador puede jugar la bola como reposa, o
(1) dropar la bola en el bunker, sin penalidad, en el punto más cercano que no esté más cerca del
agujero, en el que la profundidad del agua accidental sea menor (Regla 25-1b (ii) (a)); o
(2) dropar la bola detrás del bunker con penalidad de un golpe (Regla 25-1b (ii) (b)); o
(3) considerar la bola injugable y aplicar la Regla28.
pradoencinas escribió:vampiro escribió:Completando lo que pone Topolite25-1b/8
Opciones del jugador cuando un bunker está completamente cubierto de agua accidental
P Si la bola de un jugador reposa en un bunker completamente cubierto por agua accidental. ¿Qué opciones tiene?
R
El jugador puede jugar la bola como reposa, o
(1) dropar la bola en el bunker, sin penalidad, en el punto más cercano que no esté más cerca del
agujero, en el que la profundidad del agua accidental sea menor (Regla 25-1b (ii) (a)); o
(2) dropar la bola detrás del bunker con penalidad de un golpe (Regla 25-1b (ii) (b)); o
(3) considerar la bola injugable y aplicar la Regla28.
A todos luces me parece injusta esta decisión, un bunker totalmente inundado debería dejar de tener la clasificación de obstáculo. y digo esto porque en los circuitos profesionales nunca se van a encontrar con un bunker totalmente anegado. En los torneos amateurs de las federaciones tampoco, pues los árbitros se encargan de modificar su estatus. Esto solamente nos lo encontraremos en un día sin torneo, o en un torneo comercial o para sacar cuartos.
33-8/27
Regla local proporcionando alivio de bunker inundado sin penalidad
P ¿Puede un Comité establecer una Regla Local permitiendo a un jugador dropar fuera de cualquier bunker lleno de agua accidental, sin penalidad, sin tener en cuenta la Regla 25-1b (ii)?
R No. El Comité no puede elaborar una Regla Local estableciendo de forma general que los bunkers inundados son terreno en reparación y recorrido ya que tal Regla Local deja de aplicar una penalidad impuesta por las Reglas de Golf, lo cual es contrario a la Regla 33-8b.
Sin embargo, en circunstancias excepcionales, cuando ciertos bunkers específicos están completamente inundados y no hay probabilidad razonable de que se sequen durante la vuelta, el Comité puede establecer una Regla Local proporcionando alivio sin penalidad de esos bunkers específicos. Antes de establecer tal Regla Local, el Comité debe estar convencido de que existen tales circunstancias excepcionales y que proporcionar alivio sin penalidad de determinados bunker es más apropiado que simplemente aplicar la Regla 25-1b(ii). Si el Comité elige establecer una Regla Local, se sugiere la siguiente redacción:
“El bunker inundado en [insertar la localización del bunker; por ejemplo, a la izquierda del green del 5] es terreno en reparación. Si la bola del jugador reposa es ese bunker o si ese bunker interfiere con la colocación del jugador o el área de su swing pretendido y el jugador desea tomar alivio, debe tomar alivio fuera del bunker, sin penalidad, de acurdo con la Regla 25-1b(i). Todos los demás bunkers del campo, independientemente de que contengan agua o no, mantiene su estatus de obstáculos y se aplican las Reglas conforme a ello. ”
En una competición que se juega a más de una vuelta, tal Regla Local puede ser introducida o suprimida entre vueltas.
driver de niro escribió:Pues me parece muy acertado que por lo menos exista la posibilidad de hacer la regla local para aquellos casos en los que el bunker estará anegado durante horas y en algunos casos como este año días.
pradoencinas escribió:Ahora si a mi me pasa esto en un torneo. Mi bola cae en un bunker totalmente anagado, me dropo con penalidad, pero cuando termino mi ronda entrego la tarjeta y comunico a la organización que ese bunker totalmente anegado debería haber sido marcado como TER o algo similar. Me acerco de nuevo al bunker, y compruebo que 4 horas después el bunker sigue totalmente anegado. -puedo pedir que me quiten el golpe de penalidad golpe???? .
TakeDeadAim escribió:pradoencinas escribió:Ahora si a mi me pasa esto en un torneo. Mi bola cae en un bunker totalmente anagado, me dropo con penalidad, pero cuando termino mi ronda entrego la tarjeta y comunico a la organización que ese bunker totalmente anegado debería haber sido marcado como TER o algo similar. Me acerco de nuevo al bunker, y compruebo que 4 horas después el bunker sigue totalmente anegado. -puedo pedir que me quiten el golpe de penalidad golpe???? .
Interesante saber respuesta a esto...
3-3. DUDAS EN CUANTO AL PROCEDIMIENTO.
a. Procedimiento
En el Juego por Golpes (Stroke Play), si un competidor duda sobre sus derechos o sobre el procedimiento correcto durante el juego de un hoyo puede, sin penalidad, terminar el hoyo con dos bolas.
Una vez surgida la situación dudosa y antes de tomar cualquier acción posterior, el competidor debe anunciar a su marcador o a su compañero-competidor que tiene el propósito de jugar dos bolas y qué bola desea que cuente si las Reglas lo permiten.
El competidor debe informar de los hechos de la situación al Comité antes de entregar su tarjeta. Si no lo hace así, está descalificado.
Nota: La Regla 3-3 no es aplicable si el competidor realiza otras acciones antes de tratar la situación dudosa. Cuenta el resultado con la bola original o el resultado con la primera bola puesta en juego si la bola original no es una de las bolas que se está jugando, aun cuando las Reglas no permitan el procedimiento adoptado para esa bola. Sin embargo, el competidor no incurre en penalidad por haber jugado una segunda bola, y no cuenta en su resultado ningún golpe de penalidad en el que haya
incurrido únicamente por jugar dicha bola.
(...)
25-1b/8
Opciones del jugador cuando un bunker está completamente cubierto de agua accidental
P Si la bola de un jugador reposa en un bunker completamente cubierto por agua accidental. ¿Qué opciones tiene?
R
El jugador puede jugar la bola como reposa, o
(1) dropar la bola en el bunker, sin penalidad, en el punto más cercano que no esté más cerca del
agujero, en el que la profundidad del agua accidental sea menor (Regla 25-1b (ii) (a)); o
(2) dropar la bola detrás del bunker con penalidad de un golpe (Regla 25-1b (ii) (b)); o
(3) considerar la bola injugable y aplicar la Regla28.
R28
Definiciones
Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y
están ordenados alfabéticamente en la sección Definiciones.
El jugador puede considerar su bola injugable en cualquier lugar del campo
excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua. El jugador es el único
juez para determinar si su bola está injugable.
Si el jugador considera que su bola está injugable, debe, bajo la penalidad de
un golpe:
a. Proceder bajo la disposición de golpe y distancia de la Regla 27-1
jugando una bola tan cerca como sea posible desde el punto desde el
cual la bola original fue jugada por última vez (ver la Regla 20-5); o
b. Dropar una bola detrás del punto donde la bola reposa, manteniendo
este punto en línea recta entre el agujero y el punto en que se va a
dropar la bola, sin límite de distancia detrás de ese punto en donde la
bola puede ser dropada; o
c. Dropar una bola dentro de la distancia de dos palos del punto donde la
bola reposa, pero no más cerca del agujero.
Si la bola injugable está en un bunker, el jugador puede proceder bajo el
apartado, a, b, c. Si opta por proceder bajo el apartado b o c, debe dropar una
bola en el bunker.
Al proceder bajo esta Regla, el jugador puede levantar y limpiar su bola o
sustituirla por otra bola.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA:
Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados