Bola dentro del obstáculo de agua, pero se puede jugar. Reposa junto a una tubería de riego. ¿Hay alguna posibilidad de por equidad

Y que nadie piense que me ha pasado a mi, que os conozco



HarryPutter escribió:Otra cosa diferente es que de esa tubería de riego hayan conectado una manguera para regar una parte del campo. Esa manguera podría considerarse una TIO (obstrucción temporal inamovible). Pero tiene un desarrollo a través de Regla Local y tiene unas excepciones (si reposa en, sobre o debajo de la TIO y no si se sitúa enfrente o detrás de la TIO).
En términos generales y salvo RL específica, no se puede obtener alivio
HarryPutter escribió:Topolite escribió:HarryPutter escribió:Otra cosa diferente es que de esa tubería de riego hayan conectado una manguera para regar una parte del campo. Esa manguera podría considerarse una TIO (obstrucción temporal inamovible). Pero tiene un desarrollo a través de Regla Local y tiene unas excepciones (si reposa en, sobre o debajo de la TIO y no si se sitúa enfrente o detrás de la TIO).
En términos generales y salvo RL específica, no se puede obtener alivio
En mi vida había oído cosa semejante.
No creo que sea conveniente,a raíz de una pregunta concreta, complicar las explicaciones con cuestiones que no vienen a cuento, y más cuando no se explican adecuadamente. Una obstrucción temporal inamovible, no es una manguera instalada para regar una parte del campo, pues en este caso sería o bien movible o inamovible, o incluso parcialmente.
Las obstrucciones temporales inamovibles son cosas artificiales no permanentes que se instalan en determinadas competiciones y que está fijas o no se pueden mover con facilidad (en otra caso se declarararían movibles).
Ejemplos de TIO: carpas, pizarras de resultados, tribunas, torres de televisión, anuncios publicitarios, etc. El alivio es algo complicado, e incluye incluso la línea de juego. Son esos alivios extraños que se ven en ocasiones en los torneos profesionales (para quien está indicada realmente esta regla local).
Dicho esto, mencionarlo aquí me parece totalmente inadecuado.
Saludos,
Evidentemente no has visitado algunos campos donde esa RL viene reflejada. Me parece impropio que descalifiques una información.
HarryPutter escribió:[cell class=spoiler]24-2. OBSTRUCCIÓN INAMOVIBLE
a. Interferencia
Existe interferencia por una obstrucción inamovible cuando una bola reposa en o sobre la
obstrucción, o cuando la obstrucción interfiere con la colocación del jugador o el área del
swing que pretende realizar. Si la bola del jugador reposa en el green, existe también
interferencia si una obstrucción inamovible en el green interviene en su línea de putt. De otra
manera, la intervención en la línea de juego no es, por si misma, interferencia bajo esta Regla.
b. Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador
puede obtener alivio por interferencia de una obstrucción inamovible como sigue:
(i) En el Recorrido: Si la bola reposa en el recorrido, el jugador debe levantar la bola[/cell]
Otra cosa diferente es que de esa tubería de riego hayan conectado una manguera para regar una parte del campo. Esa manguera podría considerarse una TIO (obstrucción temporal inamovible). Pero tiene un desarrollo a través de Regla Local y tiene unas excepciones (si reposa en, sobre o debajo de la TIO y no si se sitúa enfrente o detrás de la TIO).
En términos generales y salvo RL específica, no se puede obtener alivio
HarryPutter escribió:joseluis escribió:HarryPutter escribió:[cell class=spoiler]24-2. OBSTRUCCIÓN INAMOVIBLE
a. Interferencia
Existe interferencia por una obstrucción inamovible cuando una bola reposa en o sobre la
obstrucción, o cuando la obstrucción interfiere con la colocación del jugador o el área del
swing que pretende realizar. Si la bola del jugador reposa en el green, existe también
interferencia si una obstrucción inamovible en el green interviene en su línea de putt. De otra
manera, la intervención en la línea de juego no es, por si misma, interferencia bajo esta Regla.
b. Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador
puede obtener alivio por interferencia de una obstrucción inamovible como sigue:
(i) En el Recorrido: Si la bola reposa en el recorrido, el jugador debe levantar la bola[/cell]
Otra cosa diferente es que de esa tubería de riego hayan conectado una manguera para regar una parte del campo. Esa manguera podría considerarse una TIO (obstrucción temporal inamovible). Pero tiene un desarrollo a través de Regla Local y tiene unas excepciones (si reposa en, sobre o debajo de la TIO y no si se sitúa enfrente o detrás de la TIO).
En términos generales y salvo RL específica, no se puede obtener alivio
Es la primera ve que leo que una manguera la considera un campo como TIO![]()
Harry, Podrias decir en que campo te has encontrado esta RL y/o subir las reglas locales donde lo indica?
Al menos lo he visto en dos campos. En uno de ellos se había estropeado el sistema de bombeo y pusieron una tubería provisional de polietileno mientras arreglaron la bomba (una cuestión de semanas creo recordar). La bola de un CC cayó en el OAL y fue a parar "bajo" dicha tubería. Consultado el tema el CC tenía derecho a alivio por se considerada dicha tubería una obstrucción temporal inamovible)
El otro caso lo consulté en un campo de juego habitual cuando por motivos de un pequeño derrumbe en la ladera de un OAL quedó al descubierto parte de la tubería del sistema de riego. En una pachanga mi bola quedo en una situación "jugable" similar a la descrita por javi_capo: podía haber jugado aquella bola y en el postimpact le hubiera hecho un agujero a aquella manguera (era tubo de manguera, del blandito). Para evitar males mayores - y hasta que repararon aquel desperfecto que tardaron meses - declararon aquella manguera una obstrucción temporal inamovible.
No entro a valorar si es acorde o no con la definición de las decisiones. Constato hechos. Por eso cuando han presentado el caso me he acordado de esas dos situaciones (en una de ellas la boca de riego estaba a un par de metros de la bola) y las he expuesto.
A algunos no les ha parecido pertinente lo que he expuesto. No me excuso por ello. No elaboré yo dichas RL's. Simplemente las comento y las comparto
(Y por cierto - aunque no venga a colación - mis dos últimos torneos en los que he modificado hcp los he jugado bajo aquella regla sobre la consideración de bola perdida en calle como TER, por encontrarse la calle impracticable por las intensas lluvias que nos llevan azotando estos dos últimos meses).
Sorry por el off-topic.
HarryPutter escribió:joseluis escribió:HarryPutter escribió:[cell class=spoiler]24-2. OBSTRUCCIÓN INAMOVIBLE
a. Interferencia
Existe interferencia por una obstrucción inamovible cuando una bola reposa en o sobre la
obstrucción, o cuando la obstrucción interfiere con la colocación del jugador o el área del
swing que pretende realizar. Si la bola del jugador reposa en el green, existe también
interferencia si una obstrucción inamovible en el green interviene en su línea de putt. De otra
manera, la intervención en la línea de juego no es, por si misma, interferencia bajo esta Regla.
b. Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador
puede obtener alivio por interferencia de una obstrucción inamovible como sigue:
(i) En el Recorrido: Si la bola reposa en el recorrido, el jugador debe levantar la bola[/cell]
Otra cosa diferente es que de esa tubería de riego hayan conectado una manguera para regar una parte del campo. Esa manguera podría considerarse una TIO (obstrucción temporal inamovible). Pero tiene un desarrollo a través de Regla Local y tiene unas excepciones (si reposa en, sobre o debajo de la TIO y no si se sitúa enfrente o detrás de la TIO).
En términos generales y salvo RL específica, no se puede obtener alivio
Es la primera ve que leo que una manguera la considera un campo como TIO![]()
Harry, Podrias decir en que campo te has encontrado esta RL y/o subir las reglas locales donde lo indica?
Al menos lo he visto en dos campos. En uno de ellos se había estropeado el sistema de bombeo y pusieron una tubería provisional de polietileno mientras arreglaron la bomba (una cuestión de semanas creo recordar). La bola de un CC cayó en el OAL y fue a parar "bajo" dicha tubería. Consultado el tema el CC tenía derecho a alivio por se considerada dicha tubería una obstrucción temporal inamovible)
El otro caso lo consulté en un campo de juego habitual cuando por motivos de un pequeño derrumbe en la ladera de un OAL quedó al descubierto parte de la tubería del sistema de riego. En una pachanga mi bola quedo en una situación "jugable" similar a la descrita por javi_capo: podía haber jugado aquella bola y en el postimpact le hubiera hecho un agujero a aquella manguera (era tubo de manguera, del blandito). Para evitar males mayores - y hasta que repararon aquel desperfecto que tardaron meses - declararon aquella manguera una obstrucción temporal inamovible.
No entro a valorar si es acorde o no con la definición de las decisiones. Constato hechos. Por eso cuando han presentado el caso me he acordado de esas dos situaciones (en una de ellas la boca de riego estaba a un par de metros de la bola) y las he expuesto.
A algunos no les ha parecido pertinente lo que he expuesto. No me excuso por ello. No elaboré yo dichas RL's. Simplemente las comento y las comparto
(Y por cierto - aunque no venga a colación - mis dos últimos torneos en los que he modificado hcp los he jugado bajo aquella regla sobre la consideración de bola perdida en calle como TER, por encontrarse la calle impracticable por las intensas lluvias que nos llevan azotando estos dos últimos meses).
Sorry por el off-topic.
HarryPutter escribió:Topolite escribió:HarryPutter escribió:Otra cosa diferente es que de esa tubería de riego hayan conectado una manguera para regar una parte del campo. Esa manguera podría considerarse una TIO (obstrucción temporal inamovible). Pero tiene un desarrollo a través de Regla Local y tiene unas excepciones (si reposa en, sobre o debajo de la TIO y no si se sitúa enfrente o detrás de la TIO).
En términos generales y salvo RL específica, no se puede obtener alivio
En mi vida había oído cosa semejante.
No creo que sea conveniente,a raíz de una pregunta concreta, complicar las explicaciones con cuestiones que no vienen a cuento, y más cuando no se explican adecuadamente. Una obstrucción temporal inamovible, no es una manguera instalada para regar una parte del campo, pues en este caso sería o bien movible o inamovible, o incluso parcialmente.
Las obstrucciones temporales inamovibles son cosas artificiales no permanentes que se instalan en determinadas competiciones y que está fijas o no se pueden mover con facilidad (en otra caso se declarararían movibles).
Ejemplos de TIO: carpas, pizarras de resultados, tribunas, torres de televisión, anuncios publicitarios, etc. El alivio es algo complicado, e incluye incluso la línea de juego. Son esos alivios extraños que se ven en ocasiones en los torneos profesionales (para quien está indicada realmente esta regla local).
Dicho esto, mencionarlo aquí me parece totalmente inadecuado.
Saludos,
Evidentemente no has visitado algunos campos donde esa RL viene reflejada. Me parece impropio que descalifiques una información.
HarryPutter escribió:
Otra cosa diferente es que de esa tubería de riego hayan conectado una manguera para regar una parte del campo. Esa manguera podría considerarse una TIO (obstrucción temporal inamovible). Pero tiene un desarrollo a través de Regla Local y tiene unas excepciones (si reposa en, sobre o debajo de la TIO y no si se sitúa enfrente o detrás de la TIO).
En términos generales y salvo RL específica, no se puede obtener alivio
HarryPutter escribió:Al menos lo he visto en dos campos. En uno de ellos se había estropeado el sistema de bombeo y pusieron una tubería provisional de polietileno mientras arreglaron la bomba (una cuestión de semanas creo recordar). La bola de un CC cayó en el OAL y fue a parar "bajo" dicha tubería. Consultado el tema el CC tenía derecho a alivio por se considerada dicha tubería una obstrucción temporal inamovible)
El otro caso lo consulté en un campo de juego habitual cuando por motivos de un pequeño derrumbe en la ladera de un OAL quedó al descubierto parte de la tubería del sistema de riego…..
No entro a valorar si es acorde o no con la definición de las decisiones. Constato hechos. Por eso cuando han presentado el caso me he acordado de esas dos situaciones (en una de ellas la boca de riego estaba a un par de metros de la bola) y las he expuesto.
A algunos no les ha parecido pertinente lo que he expuesto. No me excuso por ello. No elaboré yo dichas RL's. Simplemente las comento y las comparto
......
HarryPutter escribió:
Como las meigas... haberlas haylas!!
Y es con lo que nos toca jugar/apechugar a los jugadores de golf. (por mucho que yo me empeñe en enseñarle el Libro de Reglas y el de Decisiones, los Comités, Directores, Gerentes y Greenkeepers tienen a veces otra forma de ver el golf. Y las regulan de manera diferente a lo escrito.
Sobre los campos sin problemas, pero por MP.![]()
Saludos
javi_capo escribió:Yo soy el jugador al que se le ha planteado esta situación![]()
[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_5751_dibujo_1393967195_333989.jpg[/img]
En amarillo, la bola.
En marrón, el canuto del riego por goteo.
La bola, aunque dentro del obstáculo, tiene un lie perfecto, a no ser porque justo un dedo por delante de ella está el canuto del riego por goteo.
Dicho canuto, lo podríamos haber quitado arrastrando de él, pero seguramente lo hubiéramos roto y el greenkeeper de Retamares se hubiera cagado en mis muelas.
Igualmente, podría haber jugado la bola como estaba, llevándome por delante el canuto, y el greenkeeper de Retamares se hubiera cagado en mis muelas.
Lo que se planteaba era si hay alguna decisión que permitiese (por equidad) el alivio (dentro del obstáculo). Digamos, en la posición marcada con la 'X'.
Gracias por los aportes
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados