Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Decisión 25-10

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Decisión 25-10

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Dom Jul 28, 2013 8:04 pm

Esta decisión dice que sí la bola se pierde en un árbol tiene alivió.Pero si esta en dicho árbol y se ve,pero esta injugable tiene también alivio.gracias
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm

Re: Decisión 25-10

Notapor Topolite » Dom Jul 28, 2013 8:14 pm

Antonio,creo que te estás liando un poco con los conceptos. Aunque ya lo contesté en otro hilo, debes tener claro que si el árbol está en el TER forma parte del TER, por lo que tienes alivio (para que se entienda, en realidad no tienes alivio del árbol, sino del TER).

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: Decisión 25-10

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Sab Ago 03, 2013 4:01 pm

Mi pregunta es porque hay un arbusto en el terreno en reparación y la bola se encuentra vista dentro de el arbusto.Pero es imposible dar un golpe.por lo que dice la regla 25 tendría derecho al alivio,pero según la excepción de la misma regla que indica que es impracticable el golpe no tendría alivio.decisiones 25-1b/19 y la 25-1b/20. Por esto me lío.Perdon por la insistencia
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm

Re: Decisión 25-10

Notapor Topolite » Sab Ago 03, 2013 6:58 pm

Antonio veamos la Decisión y la excepción que mencionas:

[cell class=spoiler]25/10
Bola perdida en un árbol situado en terreno en reparación
P Una bola se pierde en un árbol cuyas raíces están en una zona definida como terreno en reparación. ¿Puede el jugador aliviarse sin penalidad por la Regla 25-1c?
R Todo el terreno y cualquier hierba, arbusto, árbol u otra cosa en crecimiento dentro del terreno en reparación se consideran parte del terreno en reparación (ver Definición de Terreno en Reparación), por lo que la bola se ha perdido en terreno en reparación y el jugador tiene derecho a alivio de acuerdo con la Regla 25-1c. En este caso, el punto de referencia para aliviarse es el punto por el que la bola cruzó por última vez los límites externos del terreno en reparación.
[/cell]


En el caso que comentas, no es que el jugador tenga interferencia de otra cosa distinta de la condición anormal del terreno -en este caso del TER-, sino del propio TER, pues el árbol forma parte del mismo. En consecuencia no opera dicha excepción.
En las Decisiones que mencionas (D 25-1b/19 y 25-1b/20) y otras similares hay interferencia por algo distinto a la condición anormal del terreno, pero debes tener en cuenta que en un TER, un árbol o arbusto que está dentro del mismo forma parte del TER

[cell class=spoiler]TERRENO EN REPARACIÓN
“Terreno en reparación” es cualquier parte del campo marcada como tal por orden del Comité o así declarada por su representante autorizado. Todo el terreno y cualquier hierba, arbusto, árbol u otra cosa en crecimiento dentro del terreno en reparación es parte del terreno en reparación. Terreno en reparación incluye material apilado para ser retirado y cualquier hoyo hecho por un cuidador del campo, incluso si no está marcado como tal. La hierba cortada y
todo material dejado en el campo que hayan sido abandonados y que no se tenga intención de retirar, no son terreno en reparación si no están marcados como tal.
Cuando el margen del terreno en reparación está definido por estacas, éstas están dentro del terreno en reparación y el margen del terreno en reparación está definido por los puntos exteriores más cercanos de las estacas, al nivel del suelo.
Cuando se utilizan estacas y líneas para señalar un terreno en reparación, las estacas lo identifican y las líneas definen su margen. Cuando el margen de un terreno en reparación está definido por una línea en el suelo, dicha línea está dentro del terreno en reparación. El margen de un terreno en reparación se extiende verticalmente hacia abajo, pero no hacia
arriba.
Una bola está en un terreno en reparación cuando reposa en, o cualquier parte de ella lo toca.
Las estacas utilizadas para definir el margen de, o para identificar, un terreno en reparación son obstrucciones.
Nota: El Comité puede establecer una Regla Local prohibiendo el juego desde un terreno en reparación o desde un área medioambientalmente sensible que ha sido definida como terreno en reparación.
[/cell]
Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: Decisión 25-10

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Sab Ago 03, 2013 10:03 pm

Por fin lo entendí,y ahora revisando la de nuevo es lógico porque es casi lo mismo que sí se perdiera en el árbol que esta en el terreno en reparación
Muchas gracias
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm

Re: Decisión 25-10

Notapor Tolia » Lun Ago 05, 2013 9:04 am

Una cosa que me surge viendo la definición de terreno en reparación:
¿Si el material apilado que se cita estuviera dentro de un obstáculo de agua también sería aliviable? En caso afirmativo supongo que siempre
manteniendo la bola dentro del obstáculo después de ser aliviada.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Re: Decisión 25-10

Notapor Lennon » Lun Ago 05, 2013 10:02 am

No tendrías alivio Tolia.

Regla 25 1 b :arrow:

b. Alivio
Excepto cuando la bola está en un obstáculo de agua u obstáculo de agua lateral, un jugador
puede aliviarse por interferencia de una condición anormal del terreno como sigue:

25/18

Una decisión:

Hoyo de una estaca quitada que define un Obstáculo de Agua

P Una estaca que define el margen de un obstáculo de agua ha sido quitada. ¿El hoyo
donde estaba la estaca es "hoyo hecho por cuidador del campo" y por ello terreno en
reparación

R Sí, pero este hoyo está dentro del obstáculo de agua (ver Definición de “Obstáculo de
Agua”) y el jugador no tendría derecho a alivio del hoyo si su bola estuviese en el obstáculo
de agua (ver el primer párrafo de la Regla 25-1b).
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados