Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

3-3 Fraudulenta

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor lsub » Mar Jul 17, 2007 6:15 pm

Pensando en esta situación, creo que si que puede ser que el jugador no tenga porque anunciar que procedimiento va a seguir con cada una de las dos bolas, aunque no me gusta y no lo veo claro.

Pero incluso suponiéndole al jugador toda su buena intención supongamos la siguiente situación.

Un jugador honesto anuncia que jugara dos bolas una aplicando la 25-1 y la otra aplicando la R. 28.

Dropa otra bola por la 25-1 y la juega.

Resulta que se olvidó decir que bola quería que contase.

Ahora cuando tiene que jugar la segunda bola, se encuentra con que si sustituye la BO al aplicar la 28 (a lo cual tiene derecho), contará la que jugo por la 25-1.
Pero si no la sustituye, contará la que juegue por la 28.

Nose, nose, o se me escapa algo, o es una laguna, o me resulta muy raro que el jugador con sus actos pueda llegar a tener ese derecho de elección de que bola quiere que cuente después de haber jugado la primera.

Ojooo, y eso suponiéndole toda la honestidad del mundo.
lsub
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor F B I » Mar Jul 17, 2007 6:43 pm

Yo pienso que la respuesta clara es aplicar la penalidad correspondiente por la R. 3-5
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 626
Registrado: Mié Jul 04, 2007 5:55 pm
Ubicación: Cantabria. Gran Reserva.
Handicap: 11,5

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor wolly » Mar Jul 17, 2007 6:48 pm

Vamos a buscarle una solución creativa... que se me acaba de ocurrir.... quizás no se de tal derecho de opción.

¿En esta situación, tiene el jugador derecho a jugar dos bolas no siendo ninguna de ellas la bola original? ¿Es que la aplicación de la regla 3-3 excluye la aplicación de la regla 15-2? Me acabo de dar cuenta de que no creo que sea así.

Veamos la situación de la 3-3/13 y la diferencia con nuestra situación. En este caso, el jugador dropa la bola original bajo la 25-1 y después coloca la segunda bola en la psición original. En ningún caso se penaliza al jugador por la 15-2 (aunque en ambos casos el jugador debiera haber jugado la bola original según las reglas aplicadas) porque obviamente no puede jugar la misma bola con los dos procedimientos.

Sin embargo, en la situación que tú planteas, sí que puede jugar la bola original que está ahí perfectamente disponible. Cuando el jugador aplica la 25-1 con la segunda bola, le dejamos "sustituir" una bola cuando la original está a su disposición porque suponemos que el jugador va a jugar esa bola original bajo el procedimiento de la 3-3, luego en realidad, aunque la bola original es inmediatemente recuperable (antes de que el jugador la juegue), en cierta manera he de entender que no está disponible, por lo que puede jugar esa segunda bola que no es la original bajo la 25-1.

Si posteriormente el jugador ha aplicado la regla 28 y ha sustituido la bola, jugando una bola conforme a la regla 28, no le puedo penalizar por la 15-2 con respecto a esta bola jugada bajo la 28, pues esta regla le permite jugar una bola. Sin embargo, el hecho de no jugar la original hace que la bola que jugó bajo la 25-1 fuese incorrectamente sustituida, pues la bola original era, retroactivamente, inmediatamente recuperable. Por tanto, la bola jugada bajo la 25-1, infringiendo la 15-2, no fue jugada conforme a las reglas, con lo que cuenta la bola jugada bajo la regla 28.

Así que en tu situación reformada, drope la bola que drope, la bola que cuenta es bien la original jugada bajo la regla 28, bien esa bola jugada bajo la regla 28 (que no es la original) ya que la otra se jugó infringiendo la regla 15-2.

¿Qué tal el razonamiento? ¿Es una barbaridad? :oops:
wolly
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor lsub » Mar Jul 17, 2007 7:53 pm

Nose, un poco rebuscado.
Supongamos que el jugador a avisado diciendo que quiere que cuente la bola jugada bajo la regla 25-1, posteriormente el comité declara la zona como terreno en reparación. Esta claro que lo el jugador haga con la bola original al droparla por la 28, o como si no la dropa, da igual, puesto que la bola que cuenta es la que pone en juego por la 25-1.

Así que entiendo, que la bola jugada bajo la R. 25-1 se habrá jugado bajo las reglas o no, pero eso nunca puede depender de lo que haga o el procedimiento que siga con la otra bola.
lsub
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor trastolillo » Mar Jul 17, 2007 8:37 pm

Piensa en esto Wolly:

3-3b. Determinación del Resultado de Un Hoyo
(i) Si la bola que el competidor ha seleccionado de antemano para que cuente ha sido jugada de
acuerdo con las Reglas, el resultado con esa bola es el resultado del competidor en el hoyo. De
otra manera, cuenta el resultado de la otra bola si las Reglas permiten el procedimiento adoptado
para esa bola.
(ii) Si el competidor no anuncia de antemano su decisión de terminar el hoyo con dos bolas, o
qué bola desea que cuente, contará el resultado con la bola original, siempre que se haya jugado
conforme con las Reglas. Si la bola original no es una de las bolas jugadas, cuenta la bola puesta
en juego en primer lugar siempre que haya sido jugada conforme a las Reglas. De otra manera,
cuenta el resultado con la otra bola si las Reglas permiten el procedimiento adoptado para esa
bola.


La propia Regla 3-3b te está permitiendo no jugar la bola original en ninguno de los dos casos.
trastolillo
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor wolly » Mar Jul 17, 2007 9:02 pm

Por eso me plantea la duda... no estoy seguro de que el razonamiento sea correcto, pero tampoco estoy seguro de que sea incorrecto.

Quiero decir... me voy a olvidar por un momento del planteamiento inicial y me planteo la siguiente duda, que ya he expresado.

¿La regla 3-3 invalida la regla 15-2?

Es obvio que para una de las bolas es así. De otra forma, sería imposible aplicar la 3-3 salvo que acabase el hoyo con una bola primero y después jugase la otra.

Pero suponte una situación en la que un jugador tiene dudas de si una rodada de tractor va a ser declarada terreno en reparación por el comité. ¿puede el jugador meterse en el bolsillo la bola original y aplicar la regla 3-3 con dos bolas no siendo ninguna de ellas la original? No acabo de estar seguro.

Es verdad que la propia regla 3-3 menciona la posibilidad de que ninguna de las bolas jugadas sea la original, pero ¿significa esto que la regla 3-3 autoriza esta sustitución? ¿o quizás significa que si ambos procedimientos aplicados permiten la sustitución de la original entonces es cuando se nos puede plantear el caso de que ninguna de las bolas jugadas haya sido la original?

Es verdad que la propia redacción de la regla 15-2 parece estar autorizando al jugador a sustituir ambas bolas, pero no acabo de entender que sea éste el espíritu de ambas reglas.

Por un momento había llegado a pensar que quizás debería aplicar la 15-2 en función del momento en el que juego cada bola. Es decir, suponte que el jugador dropase una segunda bola de la rodada y la jugase, estando la original aún ahí. En un principio me parecería que lo lógico sería que penalizase a ese juagdor con esa segunda bola (jugada en primer lugar) por haberla sustituido cuando las reglas (de no haber aplicado la 3-3) no le hubiesen permitido tal sustitución (pues la original estaba aún a su disposición). Sin embargo, este razonamiento es incorrecto, pues lo explicado está expresamente autorizado por la d. 3-3/14.

Entonces es cuando llegué al razonamiento de que la regla 3-3 (y la 15-2) han de permitir forzosamente la sustitución de una de las bolas para poder aplicar la 3-3, y que tal sustitución se podía hacer con la primera bola jugada o con la segunda. O con ambas si las reglas aplicadas a ambas permitiesen per se la sustitución. Pero que creo que las regla 3-3 y 15-2 no deberían permitirme la sustitución de ambas bolas si no se daba esta última circunstancia citada.

Y en medio de todo esto, me parece tremendamente curioso que ninguna decisión de la 3-3 mencione un supuesto en el que el jugador juega dos bolas no siendo ninguna de ellas la bola original.

[quote=lsub]Esta claro que lo el jugador haga con la bola original al droparla por la 28, o como si no la dropa, da igual, puesto que la bola que cuenta es la que pone en juego por la 25-1. [/quote]

Correcto, pero es que el no llegar a jugar la bola original es una nueva situación originada del hecho de que el jugador decide no jugar esa bola original y asumir el riesgo de que el comité decida que no era TER. Sin embargo, antes de llegar a esta nueva situación, sí que tenía que tener esta bola original disponible para poder aplicar la 3-3, por lo que no puedo penalizarle por jugar una bola distinta aplicando la 25-1.

No estoy diciendo que tenga razón, que conste. Lo que digo es que me plantea serias dudas. Creo sinceramente (y me vuelvo a repetir) que el espíritu de la regla va en contra de esta doble sustitución, aunque no sé decir si debería primar el espíritu o bien la llana aplicación de la 3-3 y 15-2 (le permito sustituir las dos y santas pascuas). Pero es que la regla 3-3 no se ha hecho para esto.

Es que por el hecho de aplicar la 3-3 me puedo cargar el principio fundamental de jugar la misma bola desde el tee hasta el agujero? Por el hecho de que un jugador no sepa si puede aplicar una regla o no, le he de permitir sustituir su bola en juego, sea cual sea la duda de reglas que se le ha planteado al jugador?
wolly
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor lsub » Mar Jul 17, 2007 11:53 pm

Lo del espíritu de la regla mas o menos pienso lo mismo, pero en el fondo no es lo que la regla dice.

Si siguiésemos con ese espíritu acabaríamos con que el jugador si juega una de las dos bolas desde la ubicación de la bola original, debería ser esta y sin haberla levantado. Pero eso no es lo que dice la D. 3-3/13.

La finalidad de la R. 3-3 no es permitir limpiar una bola pero aplicando la decisión nombrada, el jugador estaría limpiando la bola que posteriormente repone....
lsub
 

Respuesta: 3-3 Fraudulenta

Notapor trastolillo » Mié Jul 18, 2007 9:28 am

Leída la 3-3/13, detenidamente por segunda vez, me da la impresión de que tal procedimiento autorizado por la misma decisión en sí misma es una "perversión" del propio espíritu de la 3-3, de la 15-2 y de la 20-1.

La 20-1 dice bien claramente que: La posición de la bola debe ser marcada antes de que sea levantada bajo una Regla que requiere reponerla.. En este caso no repone la bola original, repone otra bola y otra pregunta queda pendiente:

¿Qué Regla le asiste para poder levantar la bola original?

Porque si el CC posteriormente sentencia que no era un TER, ¿qué reglamentación o regla local le permite levantar la bola?

No veo nada limpio este procedimiento. Es posible que tenga los ojos llenos de tierra.
trastolillo
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados