Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor dzgz » Sab Nov 29, 2014 12:08 pm

Buenas a todos expertos golfos, tengo que si o si sacarme el examen teórico (el practico ya me lo ha gestionado mi profesor y me ha dado el OK) después de pegarme jugando en los campos 2 años sin apuntarme a ningún campeonato, como creo que es el momento, me he descargado de la federación el test preparatorio, y la verdad que he empezado a responder las preguntas y de 120 que hay, tengo dudas en 30. No se si podéis entre todos contestarme mis dudas poniéndolas aqui o bien existe por algún sitio las soluciones.
Lo que me digais...muchas gracias :mrgreen: :mrgreen:

*Si este post no esta bien ubicado en este apartado, agradecería al administrador su traslado*
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 113
Registrado: Lun Feb 10, 2014 1:06 am
Handicap: 11

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor Alfonso LL » Sab Nov 29, 2014 12:53 pm

¿Como cuáles? Si pones algún ejemplo seguro que te pueden ayudar los expertos.
Born to golf
Forced to work

www.filibusteros.es
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2979
Registrado: Sab Nov 28, 2009 11:36 am
Ubicación: Marbella
Handicap: 14.2

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor dzgz » Sab Nov 29, 2014 3:01 pm

Ok, bueno os pongo las que tengo dudas ver si podemos sacarlas todas: :book: :book:

64.- Durante la búsqueda de la bola en el campo, la misma es movida por el jugador sin intención de moverla. ¿Existe penalidad?: (Regla 12)
A.- No, el jugador tiene derecho a ver su bola antes de ejecutar un golpe.
B.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a en todos los casos posibles.
C.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a excepto en un obstáculo o en una condición anormal del terreno.

86.- Hemos solicitado a un compañero-competidor que nos atienda la bandera y este ha aceptado. Jugamos el siguiente golpe. ¿Hasta cuando se considera que la bandera está atendida? (Regla 17)
A.- Hasta que la bola se detenga.
B.- Hasta que la bola sea golpeada.
C.- Hasta que el jugador lo indique.

87.- Su bola, en reposo, es movida por la bola en juego de otro jugador. ¿Qué debe hacer? (Regla 18)
A.- Reponer la mía y el otro repite el golpe.
B.- Reponer la mía y el otro juega desde donde quedó la suya.
C.- Reponer la mía y el otro tiene 2 de penalidad y jugará desde donde quedó la mía.


90.- En el juego por golpes. Golpear a la bola en reposo de otro jugador situada fuera de green con nuestra bola jugada desde green no tiene penalidad: (Regla 18)
A.- Falso, tiene dos golpes de penalidad.
B.- Cierto y la bola se jugará como repose.
C.- Cierto, pero podemos cancelar el golpe a voluntada propia.

91.- ¿Qué ocurre cuando la bola es desviada o detenida por la propia bolsa de palos? (Regla 19)
A.- Nada, es una eventualidad pues la bolsa es causa ajena.
B.- Nada, la bolsa es algo artificial y es una obstrucción movible.


19.- ¿Cuándo damos un golpe? (definición de golpe)
A.- Cuando realizamos cualquier acción que desplace la bola.
B.- Cuando empezamos a mover el palo desde lo alto del swing hacia la bola.
C.- El golpe se inicia cuando empezamos a subir el palo.

27.- Un jugador desconociendo que ha embocado pone otra bola en juego. ¿Cuál es la decisión? (Regla 1)
A.- Vale el resultado con la segunda bola.
B.- Vale el resultado con la bola original añadiendo el golpe de la segunda.
C.- Vale el resultado de la original. El juego del hoyo termina cuando la bola se emboca.


35.- Un jugador dobla la varilla de un palo como consecuencia de un golpe de enfado. ¿Qué puede hacer? (Regla 4)
A.- Seguir jugando con él como si estuviera bien.
B.- No usarlo en lo que queda de vuelta en su estado dañado.
C.- Sustituirlo por otro que le preste un jugador que ya ha terminado su vuelta.


37.- Un palo conforme a las reglas cuando es nuevo, ¿sigue siendo conforme a las reglas aunque se hayan modificado sus características por el uso normal?: (Regla 4)
A.- Si, si solo ha sufrido desgaste.
B.- Si, en todos los casos.
C.- Un palo desgastado por el uso, o modificado por efecto de un golpe ya no es conforme a las reglas.

49.- Como norma general, ¿se puede decir a otro competidor el palo que hemos jugado, antes de que él juegue? (Regla 8)
A.- Sí.
B.- No.
C.- Solo en el lugar de salida.

56.- En el lugar de salida. ¿Cuánta distancia podemos dejar por detrás de las marcas al iniciar el juego? (Regla 11)
A.- Hasta un palo.
B.- Hasta dos palos.
C.- No hay límite de espacio.


57.- ¿En qué lugares se puede acomodar la bola sobre un soporte? (Regla 11)
A.- En el lugar de salida del hoyo que vamos a jugar.
B.- En el lugar de salida del hoyo que vamos a jugar, pero sólo al iniciar el juego con la bola original.
C.- En cualquier lugar de salida.

62.- ¿Se puede levantar una bola de un búnker para identificarla?: (Regla 12)
A.- No.
B.- Sí.
C.- Depende de la modalidad de juego.

71.- ¿Se puede quitar una pequeña rama que está suelta en una zona de dropaje? (Regla 13)
A.- Sí, pero obligatoriamente después de haber dropado.
B.- No.
C.- Sí.

75.- Un jugador hace un swing de práctica en un obstáculo apoyando el palo en el suelo, además quita una rama del obstáculo. ¿Tiene cuatro golpes de penalidad?: (Regla 13)
A.- Si. Dos por cada acción.
B.- No. Solamente tiene dos golpes de penalidad.
C.- Depende de que acción de las prohibidas ejecute primero.

76.- ¿Esta permitido por las reglas jugar con una mano y con la otra sujetar un paraguas para protegernos de la lluvia? (Regla 14)
A.- Si, siempre que el paraguas sea propio.
B.- Sólo en el green.
C.- Sí.

82.- Tiene la bola en green. En su línea de putt hay una piedra que al quitarla, sin esfuerzo, deja una huella profunda. ¿Se puede arreglar esa huella? (Regla 16)
A.- No se puede arreglar, pero se puede aliviar de la condición anormal del terreno.
B.- Si, la piedra es un impedimento suelto.
C.- No.

88.- Su bola, en reposo en green, es movida por la bola en juego de otro jugador que ha jugado desde green. ¿Qué debe hacer? (Regla 18)
A.- Reponer la mía y el otro repite el golpe.
B.- Reponer la mía y el otro juega desde donde quedó la suya.
C.- Reponer la mía; el otro tiene 2 de penalidad y jugará desde donde quedó la suya.

89.- En el juego por hoyos. Golpear a la bola del contrario en reposo en green cuando se juega desde green no tiene penalidad: (Regla 18)
A.- Cierto pero el contrario nos pueden obligar a cancelar el golpe.
B.- Cierto y la bola se jugará como repose.
C.- Falso, tiene dos golpes de penalidad

94.- Al aliviarnos de una obstrucción dropamos y repetimos el dropaje un total de tres veces. Jugamos desde la posición en que quedó la bola la tercera vez que dropamos. ¿Qué ocurre? (Regla 20)
A.- Podemos corregir sin penalidad.
B.- Hemos jugado desde un lugar equivocado y tenemos 2 golpes de penalidad.
C.- Debemos corregir antes de acabar el hoyo.

98.- La bola reposa en el recorrido después de un golpe. ¿En qué casos las reglas permiten limpiar la bola? (Reglas 22, 5 y 12)
A.- En ningún caso
B.- En caso de que sea levantada para identificarla.
C.- Cuando exista una regla local que permita levantar la bola y colocarla o reponerla.

103.- ¿Mover una estaca que sujeta un árbol y que afecta a la línea de juego es penalizable si la estaca es fija?: (Reglas 24 y 13)
A.- No.
B.- Sí.
C.- No, Las estacas siempre son obstrucciones movibles.
104.- ¿Qué se puede hacer cuando la bola reposa en un green equivocado

105.- Un jugador envía su bola a una zona marcada con estacas azules. ¿Qué ocurre? (Regla 25)
A.- El jugador no puede jugar desde esa zona.
B.- Debe repetir el golpe sin penalidad.
C.- Puede jugar desde esa zona si no está específicamente prohibido o aliviarse de ella según las reglas.

109.- ¿Se puede jugar una bola provisional en cualquier circunstancia? (Regla 27)
A.- No, pero desde el lugar de salida sí.
B.- Sí.
C.- No.

113.- La bola del jugador está perdida fuera de un obstáculo de agua. ¿Cuántas opciones tiene para seguir jugando? (Regla 27)
A.- Una: Repetir el golpe desde el sitio donde jugó el golpe anterior con un golpe de penalidad
B.- Dos: Dropar a 1 palo de donde reposa la bola, o dropar detrás sin límite de distancia
C.- Tres: La respuesta “A”, o dropar a 2 palos de donde reposa la bola, o dropar detrás sin límite de distancia


114.- Un par tres y juego por golpes. De salida un jugador envía su bola a un mal sitio, juega bola provisional y la deja a cinco centímetros del agujero. Antes de que nadie la encuentre, a los dos minutos, emboca la bola provisional. ¿Qué ocurre? (Regla 27)
A.- Está descalificado por no buscar la bola original.
B.- Debe apuntarse un tres.
C.- Debe apuntarse un cuatro.

119.- La bola toca un cable eléctrico aéreo y existe regla local para cubrir esta eventualidad. El jugador debe: (Reglas Locales)
A.- Jugar la bola como repose.
B.- Cancelar el golpe y repetirlo, pudiendo cambiar de bola
C.- Cancelar el golpe y repetirlo obligatoriamente con la misma bola.

120.- La bola de un jugador no está en green. Quita rocío del green en su línea de juego, ¿está permitido? (Regla 13)
A.- Sí.
B.- No.
C.- Estaría permitido si su bola estuviera en green.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 113
Registrado: Lun Feb 10, 2014 1:06 am
Handicap: 11

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor javi_capo » Sab Nov 29, 2014 3:04 pm

No te preocupes. A mi también me pusieron una cantidad tremenda de preguntas de reglas. Seguro que no acepté ni la mitad. Con que aciertes las de Etiqueta más que de sobra. Te darán el handicap
Si la bola está en calle, no le mires el detalle
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 13808
Registrado: Mar Jun 01, 2010 9:57 am
Ubicación: Real Club La Moraleja
Handicap: 9,4

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor JMmadrid » Dom Nov 30, 2014 1:20 am

la mayoria creo que las sabria pero hay algunas que se las traen...
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor sergar » Dom Nov 30, 2014 2:00 pm

En rojo van respuestas que, a mi entender, son las correctas:

dzgz escribió:64.- Durante la búsqueda de la bola en el campo, la misma es movida por el jugador sin intención de moverla. ¿Existe penalidad?: (Regla 12)
A.- No, el jugador tiene derecho a ver su bola antes de ejecutar un golpe.
B.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a en todos los casos posibles.
C.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a excepto en un obstáculo o en una condición anormal del terreno.

86.- Hemos solicitado a un compañero-competidor que nos atienda la bandera y este ha aceptado. Jugamos el siguiente golpe. ¿Hasta cuando se considera que la bandera está atendida? (Regla 17)
A.- Hasta que la bola se detenga.
B.- Hasta que la bola sea golpeada.
C.- Hasta que el jugador lo indique.

87.- Su bola, en reposo, es movida por la bola en juego de otro jugador. ¿Qué debe hacer? (Regla 18)
A.- Reponer la mía y el otro repite el golpe.
B.- Reponer la mía y el otro juega desde donde quedó la suya.
C.- Reponer la mía y el otro tiene 2 de penalidad y jugará desde donde quedó la mía.


90.- En el juego por golpes. Golpear a la bola en reposo de otro jugador situada fuera de green con nuestra bola jugada desde green no tiene penalidad: (Regla 18)
A.- Falso, tiene dos golpes de penalidad.
B.- Cierto y la bola se jugará como repose.
C.- Cierto, pero podemos cancelar el golpe a voluntada propia.

91.- ¿Qué ocurre cuando la bola es desviada o detenida por la propia bolsa de palos? (Regla 19)
A.- Nada, es una eventualidad pues la bolsa es causa ajena.
B.- Nada, la bolsa es algo artificial y es una obstrucción movible.
Faltan respuestas!!!!!!

19.- ¿Cuándo damos un golpe? (definición de golpe)
A.- Cuando realizamos cualquier acción que desplace la bola.
B.- Cuando empezamos a mover el palo desde lo alto del swing hacia la bola.
C.- El golpe se inicia cuando empezamos a subir el palo.

27.- Un jugador desconociendo que ha embocado pone otra bola en juego. ¿Cuál es la decisión? (Regla 1)
A.- Vale el resultado con la segunda bola.
B.- Vale el resultado con la bola original añadiendo el golpe de la segunda.
C.- Vale el resultado de la original. El juego del hoyo termina cuando la bola se emboca.


35.- Un jugador dobla la varilla de un palo como consecuencia de un golpe de enfado. ¿Qué puede hacer? (Regla 4)
A.- Seguir jugando con él como si estuviera bien.
B.- No usarlo en lo que queda de vuelta en su estado dañado.
C.- Sustituirlo por otro que le preste un jugador que ya ha terminado su vuelta.


37.- Un palo conforme a las reglas cuando es nuevo, ¿sigue siendo conforme a las reglas aunque se hayan modificado sus características por el uso normal?: (Regla 4)
A.- Si, si solo ha sufrido desgaste.
B.- Si, en todos los casos.
C.- Un palo desgastado por el uso, o modificado por efecto de un golpe ya no es conforme a las reglas.

49.- Como norma general, ¿se puede decir a otro competidor el palo que hemos jugado, antes de que él juegue? (Regla 8)
A.- Sí.
B.- No.
C.- Solo en el lugar de salida.

56.- En el lugar de salida. ¿Cuánta distancia podemos dejar por detrás de las marcas al iniciar el juego? (Regla 11)
A.- Hasta un palo.
B.- Hasta dos palos.
C.- No hay límite de espacio.


57.- ¿En qué lugares se puede acomodar la bola sobre un soporte? (Regla 11)
A.- En el lugar de salida del hoyo que vamos a jugar.
B.- En el lugar de salida del hoyo que vamos a jugar, pero sólo al iniciar el juego con la bola original.
C.- En cualquier lugar de salida.

62.- ¿Se puede levantar una bola de un búnker para identificarla?: (Regla 12)
A.- No.
B.- Sí.
C.- Depende de la modalidad de juego.

71.- ¿Se puede quitar una pequeña rama que está suelta en una zona de dropaje? (Regla 13)
A.- Sí, pero obligatoriamente después de haber dropado.
B.- No.
C.- Sí.

75.- Un jugador hace un swing de práctica en un obstáculo apoyando el palo en el suelo, además quita una rama del obstáculo. ¿Tiene cuatro golpes de penalidad?: (Regla 13)
A.- Si. Dos por cada acción.
B.- No. Solamente tiene dos golpes de penalidad.
C.- Depende de que acción de las prohibidas ejecute primero.

76.- ¿Esta permitido por las reglas jugar con una mano y con la otra sujetar un paraguas para protegernos de la lluvia? (Regla 14)
A.- Si, siempre que el paraguas sea propio.
B.- Sólo en el green.
C.- Sí.

82.- Tiene la bola en green. En su línea de putt hay una piedra que al quitarla, sin esfuerzo, deja una huella profunda. ¿Se puede arreglar esa huella? (Regla 16)
A.- No se puede arreglar, pero se puede aliviar de la condición anormal del terreno.
B.- Si, la piedra es un impedimento suelto.
C.- No.

88.- Su bola, en reposo en green, es movida por la bola en juego de otro jugador que ha jugado desde green. ¿Qué debe hacer? (Regla 18)
A.- Reponer la mía y el otro repite el golpe.
B.- Reponer la mía y el otro juega desde donde quedó la suya.
C.- Reponer la mía; el otro tiene 2 de penalidad y jugará desde donde quedó la suya.

89.- En el juego por hoyos. Golpear a la bola del contrario en reposo en green cuando se juega desde green no tiene penalidad: (Regla 18)
A.- Cierto pero el contrario nos pueden obligar a cancelar el golpe.
B.- Cierto y la bola se jugará como repose.
C.- Falso, tiene dos golpes de penalidad

94.- Al aliviarnos de una obstrucción dropamos y repetimos el dropaje un total de tres veces. Jugamos desde la posición en que quedó la bola la tercera vez que dropamos. ¿Qué ocurre? (Regla 20)
A.- Podemos corregir sin penalidad.
B.- Hemos jugado desde un lugar equivocado y tenemos 2 golpes de penalidad.
C.- Debemos corregir antes de acabar el hoyo.

98.- La bola reposa en el recorrido después de un golpe. ¿En qué casos las reglas permiten limpiar la bola? (Reglas 22, 5 y 12)
A.- En ningún caso
B.- En caso de que sea levantada para identificarla.
C.- Cuando exista una regla local que permita levantar la bola y colocarla o reponerla.

103.- ¿Mover una estaca que sujeta un árbol y que afecta a la línea de juego es penalizable si la estaca es fija?: (Reglas 24 y 13)
A.- No.
B.- Sí.

C.- No, Las estacas siempre son obstrucciones movibles.
104.- ¿Qué se puede hacer cuando la bola reposa en un green equivocado
Faltan respuestas!!!!

105.- Un jugador envía su bola a una zona marcada con estacas azules. ¿Qué ocurre? (Regla 25)
A.- El jugador no puede jugar desde esa zona.
B.- Debe repetir el golpe sin penalidad.
C.- Puede jugar desde esa zona si no está específicamente prohibido o aliviarse de ella según las reglas.

109.- ¿Se puede jugar una bola provisional en cualquier circunstancia? (Regla 27)
A.- No, pero desde el lugar de salida sí.
B.- Sí.
C.- No.

113.- La bola del jugador está perdida fuera de un obstáculo de agua. ¿Cuántas opciones tiene para seguir jugando? (Regla 27)
A.- Una: Repetir el golpe desde el sitio donde jugó el golpe anterior con un golpe de penalidad
B.- Dos: Dropar a 1 palo de donde reposa la bola, o dropar detrás sin límite de distancia
C.- Tres: La respuesta “A”, o dropar a 2 palos de donde reposa la bola, o dropar detrás sin límite de distancia


114.- Un par tres y juego por golpes. De salida un jugador envía su bola a un mal sitio, juega bola provisional y la deja a cinco centímetros del agujero. Antes de que nadie la encuentre, a los dos minutos, emboca la bola provisional. ¿Qué ocurre? (Regla 27)
A.- Está descalificado por no buscar la bola original.
B.- Debe apuntarse un tres.
C.- Debe apuntarse un cuatro.

119.- La bola toca un cable eléctrico aéreo y existe regla local para cubrir esta eventualidad. El jugador debe: (Reglas Locales)
A.- Jugar la bola como repose.
B.- Cancelar el golpe y repetirlo, pudiendo cambiar de bola
C.- Cancelar el golpe y repetirlo obligatoriamente con la misma bola.

120.- La bola de un jugador no está en green. Quita rocío del green en su línea de juego, ¿está permitido? (Regla 13)
A.- Sí.
B.- No.
C.- Estaría permitido si su bola estuviera en green.


En la 64 tengo dudas entre la b y la c!!! :? :?
Última edición por sergar el Vie Dic 12, 2014 1:00 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor Topolite » Dom Nov 30, 2014 2:55 pm

La finalidad de estos test es que el jugador novel se familiarice al menos un poco con las reglas de golf, y que buscando las respuestas por sí mismo en las reglas, además pueda conocer o comprender otros aspectos de las mismas. Para ello se facilita incluso la regla donde puede buscar la respuesta. Es posible que la redacción de alguna pregunta del test sea algo confusa, pero de ahí a decir que ni leyendo el libro de reglas se encuentra la respuesta….
He puesto donde encontrar las respuestas a las primeras preguntas, para que sirvan de ejemplo, y la verdad no lo veo tan complicado. Eso si, hay que trabajar un poco.

64.- Durante la búsqueda de la bola en el campo, la misma es movida por el jugador sin intención de moverla. ¿Existe penalidad?: (Regla 12)
A.- No, el jugador tiene derecho a ver su bola antes de ejecutar un golpe.
B.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a en todos los casos posibles.
C.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a excepto en un obstáculo o en una condición anormal del terreno.

12-1. VIENDO LA BOLA; BUSCANDO LA BOLA
Un jugador no tiene derecho necesariamente a ver su bola cuando ejecuta un golpe.
Durante la búsqueda de su bola en cualquier parte del campo, el jugador puede tocar o doblar
hierba alta, juncos, arbustos, matas, brezo o similares, pero sólo en la medida necesaria para
encontrar o identificar la bola, siempre que esto no mejore el lugar de reposo (lie) de la bola, el área de la colocación o swing que pretende ejecutar o su línea de juego; si la bola es movida, se aplica la Regla 18-2a salvo en lo previsto en las clausulas (a) – (d) de esta Regla.


86.- Hemos solicitado a un compañero-competidor que nos atienda la bandera y este ha aceptado. Jugamos el siguiente golpe. ¿Hasta cuando se considera que la bandera está atendida? (Regla 17)
A.- Hasta que la bola se detenga.
B.- Hasta que la bola sea golpeada.
C.- Hasta que el jugador lo indique.

Regla 17-1 Nota 3: Si cualquiera atiende o sostiene en alto la bandera mientras se ejecuta un golpe, se considera que está atendiendo la bandera hasta que la bola quede en reposo.

87.- Su bola, en reposo, es movida por la bola en juego de otro jugador. ¿Qué debe hacer? (Regla 18)
A.- Reponer la mía y el otro repite el golpe.
B.- Reponer la mía y el otro juega desde donde quedó la suya.
C.- Reponer la mía y el otro tiene 2 de penalidad y jugará desde donde quedó la mía.

18-5. POR OTRA BOLA: Si una bola en juego y en reposo es movida por otra bola en movimiento después de un golpe, la bola movida debe ser repuesta.

19-5. POR OTRA BOLA
a. En Reposo
Si la bola en movimiento de un jugador después de un golpe es desviada o detenida por una bola en juego y en reposo, el jugador debe jugar su bola como reposa. En el Juego por Hoyos (Match Play) no hay penalidad. En el Juego por Golpes (Stroke Play), no hay penalidad salvo que ambas bolas reposen en el green antes de ejecutar el golpe, en cuyo caso el jugador incurre en una penalidad de dos golpes.


90.- En el juego por golpes. Golpear a la bola en reposo de otro jugador situada fuera de green con nuestra bola jugada desde green no tiene penalidad: (Regla 18)
A.- Falso, tiene dos golpes de penalidad.
B.- Cierto y la bola se jugará como repose.
C.- Cierto, pero podemos cancelar el golpe a voluntad propia.

19-5. POR OTRA BOLA
a. En Reposo
Si la bola en movimiento de un jugador después de un golpe es desviada o detenida por una bola en juego y en reposo, el jugador debe jugar su bola como reposa. En el Juego por Hoyos (Match Play) no hay penalidad. En el Juego por Golpes (Stroke Play), no hay penalidad salvo que ambas bolas reposen en el green antes de ejecutar el golpe, en cuyo caso el jugador incurre en una penalidad de dos golpes.


91.- ¿Qué ocurre cuando la bola es desviada o detenida por la propia bolsa de palos? (Regla 19)
A.- Nada, es una eventualidad pues la bolsa es causa ajena.
B.- Nada, la bolsa es algo artificial y es una obstrucción movible.

19-2. POR EL JUGADOR, SU COMPAÑERO, SU CADDIE O SUS EQUIPOS
Si la bola de un jugador es accidentalmente desviada o detenida por él mismo, su compañero o
cualquiera de sus caddies o equipo, el jugador incurre en un golpe de penalidad. La bola debe jugarse como reposa, excepto cuando va a parar en o sobre la ropa o el equipo del jugador, de su compañero, o de uno de sus caddies en cuyo caso la bola en el recorrido o en un obstáculo debe ser dropada, o en el green colocada, tan cerca como sea posible del punto directamente debajo del lugar donde la bola quedó en reposo en o sobre el objeto pero no más cerca del agujero.


19.- ¿Cuándo damos un golpe? (definición de golpe)
A.- Cuando realizamos cualquier acción que desplace la bola.
B.- Cuando empezamos a mover el palo desde lo alto del swing hacia la bola.
C.- El golpe se inicia cuando empezamos a subir el palo.

GOLPE
Un “golpe” es el movimiento del palo hacia adelante con la intención de golpear y mover la bola, pero si un jugador detiene voluntariamente el palo antes de que la cabeza del mismo alcance la bola, no ha ejecutado un golpe.


(...)

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor sergar » Dom Nov 30, 2014 3:41 pm

Topolite escribió:La finalidad de estos test es que el jugador novel se familiarice al menos un poco con las reglas de golf, y que buscando las respuestas por sí mismo en las reglas, además pueda conocer o comprender otros aspectos de las mismas. Para ello se facilita incluso la regla donde puede buscar la respuesta. Es posible que la redacción de alguna pregunta del test sea algo confusa, pero de ahí a decir que ni leyendo el libro de reglas se encuentra la respuesta….
He puesto donde encontrar las respuestas a las primeras preguntas, para que sirvan de ejemplo, y la verdad no lo veo tan complicado. Eso si, hay que trabajar un poco.


Tienes razón, hay que dejar que trabajen un poco!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor Urtus » Dom Nov 30, 2014 5:29 pm

A mi me dieron el HCP en un club que con que tuvieses un polo en el armario y una red de bolas del Decathlon ya te daban el HCP y y licencia.... :laughing6:
"Esto es fácil. Pones la bola, y tortón ´palante."
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2631
Registrado: Mié Mar 25, 2009 10:52 am
Ubicación: Charming, California.

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor dzgz » Dom Nov 30, 2014 9:52 pm

sergar escribió:En rojo van respuestas que, a mi entender, son las correctas:

dzgz escribió:64.- Durante la búsqueda de la bola en el campo, la misma es movida por el jugador sin intención de moverla. ¿Existe penalidad?: (Regla 12)
A.- No, el jugador tiene derecho a ver su bola antes de ejecutar un golpe.
B.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a en todos los casos posibles.
C.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a excepto en un obstáculo o en una condición anormal del terreno.

86.- Hemos solicitado a un compañero-competidor que nos atienda la bandera y este ha aceptado. Jugamos el siguiente golpe. ¿Hasta cuando se considera que la bandera está atendida? (Regla 17)
A.- Hasta que la bola se detenga.
B.- Hasta que la bola sea golpeada.
C.- Hasta que el jugador lo indique.

87.- Su bola, en reposo, es movida por la bola en juego de otro jugador. ¿Qué debe hacer? (Regla 18)
A.- Reponer la mía y el otro repite el golpe.
B.- Reponer la mía y el otro juega desde donde quedó la suya.
C.- Reponer la mía y el otro tiene 2 de penalidad y jugará desde donde quedó la mía.


90.- En el juego por golpes. Golpear a la bola en reposo de otro jugador situada fuera de green con nuestra bola jugada desde green no tiene penalidad: (Regla 18)
A.- Falso, tiene dos golpes de penalidad.
B.- Cierto y la bola se jugará como repose.
C.- Cierto, pero podemos cancelar el golpe a voluntada propia.

91.- ¿Qué ocurre cuando la bola es desviada o detenida por la propia bolsa de palos? (Regla 19)
A.- Nada, es una eventualidad pues la bolsa es causa ajena.
B.- Nada, la bolsa es algo artificial y es una obstrucción movible.
Faltan respuestas!!!!!!

19.- ¿Cuándo damos un golpe? (definición de golpe)
A.- Cuando realizamos cualquier acción que desplace la bola.
B.- Cuando empezamos a mover el palo desde lo alto del swing hacia la bola.
C.- El golpe se inicia cuando empezamos a subir el palo.

27.- Un jugador desconociendo que ha embocado pone otra bola en juego. ¿Cuál es la decisión? (Regla 1)
A.- Vale el resultado con la segunda bola.
B.- Vale el resultado con la bola original añadiendo el golpe de la segunda.
C.- Vale el resultado de la original. El juego del hoyo termina cuando la bola se emboca.


35.- Un jugador dobla la varilla de un palo como consecuencia de un golpe de enfado. ¿Qué puede hacer? (Regla 4)
A.- Seguir jugando con él como si estuviera bien.
B.- No usarlo en lo que queda de vuelta en su estado dañado.
C.- Sustituirlo por otro que le preste un jugador que ya ha terminado su vuelta.


37.- Un palo conforme a las reglas cuando es nuevo, ¿sigue siendo conforme a las reglas aunque se hayan modificado sus características por el uso normal?: (Regla 4)
A.- Si, si solo ha sufrido desgaste.
B.- Si, en todos los casos.
C.- Un palo desgastado por el uso, o modificado por efecto de un golpe ya no es conforme a las reglas.

49.- Como norma general, ¿se puede decir a otro competidor el palo que hemos jugado, antes de que él juegue? (Regla 8)
A.- Sí.
B.- No.
C.- Solo en el lugar de salida.

56.- En el lugar de salida. ¿Cuánta distancia podemos dejar por detrás de las marcas al iniciar el juego? (Regla 11)
A.- Hasta un palo.
B.- Hasta dos palos.
C.- No hay límite de espacio.


57.- ¿En qué lugares se puede acomodar la bola sobre un soporte? (Regla 11)
A.- En el lugar de salida del hoyo que vamos a jugar.
B.- En el lugar de salida del hoyo que vamos a jugar, pero sólo al iniciar el juego con la bola original.
C.- En cualquier lugar de salida.

62.- ¿Se puede levantar una bola de un búnker para identificarla?: (Regla 12)
A.- No.
B.- Sí.
C.- Depende de la modalidad de juego.

71.- ¿Se puede quitar una pequeña rama que está suelta en una zona de dropaje? (Regla 13)
A.- Sí, pero obligatoriamente después de haber dropado.
B.- No.
C.- Sí.

75.- Un jugador hace un swing de práctica en un obstáculo apoyando el palo en el suelo, además quita una rama del obstáculo. ¿Tiene cuatro golpes de penalidad?: (Regla 13)
A.- Si. Dos por cada acción.
B.- No. Solamente tiene dos golpes de penalidad.
C.- Depende de que acción de las prohibidas ejecute primero.

76.- ¿Esta permitido por las reglas jugar con una mano y con la otra sujetar un paraguas para protegernos de la lluvia? (Regla 14)
A.- Si, siempre que el paraguas sea propio.
B.- Sólo en el green.
C.- Sí.

82.- Tiene la bola en green. En su línea de putt hay una piedra que al quitarla, sin esfuerzo, deja una huella profunda. ¿Se puede arreglar esa huella? (Regla 16)
A.- No se puede arreglar, pero se puede aliviar de la condición anormal del terreno.
B.- Si, la piedra es un impedimento suelto.
C.- No.

88.- Su bola, en reposo en green, es movida por la bola en juego de otro jugador que ha jugado desde green. ¿Qué debe hacer? (Regla 18)
A.- Reponer la mía y el otro repite el golpe.
B.- Reponer la mía y el otro juega desde donde quedó la suya.
C.- Reponer la mía; el otro tiene 2 de penalidad y jugará desde donde quedó la suya.

89.- En el juego por hoyos. Golpear a la bola del contrario en reposo en green cuando se juega desde green no tiene penalidad: (Regla 18)
A.- Cierto pero el contrario nos pueden obligar a cancelar el golpe.
B.- Cierto y la bola se jugará como repose.
C.- Falso, tiene dos golpes de penalidad

94.- Al aliviarnos de una obstrucción dropamos y repetimos el dropaje un total de tres veces. Jugamos desde la posición en que quedó la bola la tercera vez que dropamos. ¿Qué ocurre? (Regla 20)
A.- Podemos corregir sin penalidad.
B.- Hemos jugado desde un lugar equivocado y tenemos 2 golpes de penalidad.
C.- Debemos corregir antes de acabar el hoyo.

98.- La bola reposa en el recorrido después de un golpe. ¿En qué casos las reglas permiten limpiar la bola? (Reglas 22, 5 y 12)
A.- En ningún caso
B.- En caso de que sea levantada para identificarla.
C.- Cuando exista una regla local que permita levantar la bola y colocarla o reponerla.

103.- ¿Mover una estaca que sujeta un árbol y que afecta a la línea de juego es penalizable si la estaca es fija?: (Reglas 24 y 13)
A.- No.
B.- Sí.

C.- No, Las estacas siempre son obstrucciones movibles.
104.- ¿Qué se puede hacer cuando la bola reposa en un green equivocado
Faltan respuestas!!!!

105.- Un jugador envía su bola a una zona marcada con estacas azules. ¿Qué ocurre? (Regla 25)
A.- El jugador no puede jugar desde esa zona.
B.- Debe repetir el golpe sin penalidad.
C.- Puede jugar desde esa zona si no está específicamente prohibido o aliviarse de ella según las reglas.

109.- ¿Se puede jugar una bola provisional en cualquier circunstancia? (Regla 27)
A.- No, pero desde el lugar de salida sí.
B.- Sí.
C.- No.

113.- La bola del jugador está perdida fuera de un obstáculo de agua. ¿Cuántas opciones tiene para seguir jugando? (Regla 27)
A.- Una: Repetir el golpe desde el sitio donde jugó el golpe anterior con un golpe de penalidad
B.- Dos: Dropar a 1 palo de donde reposa la bola, o dropar detrás sin límite de distancia
C.- Tres: La respuesta “A”, o dropar a 2 palos de donde reposa la bola, o dropar detrás sin límite de distancia


114.- Un par tres y juego por golpes. De salida un jugador envía su bola a un mal sitio, juega bola provisional y la deja a cinco centímetros del agujero. Antes de que nadie la encuentre, a los dos minutos, emboca la bola provisional. ¿Qué ocurre? (Regla 27)
A.- Está descalificado por no buscar la bola original.
B.- Debe apuntarse un tres.
C.- Debe apuntarse un cuatro.

119.- La bola toca un cable eléctrico aéreo y existe regla local para cubrir esta eventualidad. El jugador debe: (Reglas Locales)
A.- Jugar la bola como repose.
B.- Cancelar el golpe y repetirlo, pudiendo cambiar de bola
C.- Cancelar el golpe y repetirlo obligatoriamente con la misma bola.

120.- La bola de un jugador no está en green. Quita rocío del green en su línea de juego, ¿está permitido? (Regla 13)
A.- Sí.
B.- No.
C.- Estaría permitido si su bola estuviera en green.


En la 64 tengo dudas entre la b y la c!!! :? :?





MUCHISIMAS GRACIAS :hello1: :hello1: :hello1: .
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 113
Registrado: Lun Feb 10, 2014 1:06 am
Handicap: 11

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor dzgz » Dom Nov 30, 2014 9:55 pm

[quote="Topolite"]La finalidad de estos test es que el jugador novel se familiarice al menos un poco con las reglas de golf, y que buscando las respuestas por sí mismo en las reglas, además pueda conocer o comprender otros aspectos de las mismas. Para ello se facilita incluso la regla donde puede buscar la respuesta. Es posible que la redacción de alguna pregunta del test sea algo confusa, pero de ahí a decir que ni leyendo el libro de reglas se encuentra la respuesta….
He puesto donde encontrar las respuestas a las primeras preguntas, para que sirvan de ejemplo, y la verdad no lo veo tan complicado. Eso si, hay que trabajar un poco.

Toda la Razón pero después de leerme las reglas contestar las 90 preguntas, me faltaban estas otras que las veia mas complicadas.
Muchas gracias por el esfuerzo. :notworthy: :notworthy:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 113
Registrado: Lun Feb 10, 2014 1:06 am
Handicap: 11

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor sergar » Dom Nov 30, 2014 11:58 pm

dzgz escribió:
sergar escribió:64.- Durante la búsqueda de la bola en el campo, la misma es movida por el jugador sin intención de moverla. ¿Existe penalidad?: (Regla 12)
A.- No, el jugador tiene derecho a ver su bola antes de ejecutar un golpe.
B.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a en todos los casos posibles.
C.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a excepto en un obstáculo o en una condición anormal del terreno.


En la 64 tengo dudas entre la b y la c!!! :? :?





MUCHISIMAS GRACIAS :hello1: :hello1: :hello1: .


Ojo con la 64, me temo que esta mal mi respuesta, la correcta es la B.
Revisa todas las demas, no deja de ser solo mi opinion.
Mira las dos que te digo que faltan respuestas.

PD: NO encuentro el link desde donde las bajaste, poodras indicarme cual es??? :oops: :oops:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor dzgz » Lun Dic 01, 2014 1:16 pm

sergar escribió:
dzgz escribió:
sergar escribió:64.- Durante la búsqueda de la bola en el campo, la misma es movida por el jugador sin intención de moverla. ¿Existe penalidad?: (Regla 12)
A.- No, el jugador tiene derecho a ver su bola antes de ejecutar un golpe.
B.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a en todos los casos posibles.
C.- Si, se debe aplicar la regla 18-2a excepto en un obstáculo o en una condición anormal del terreno.


En la 64 tengo dudas entre la b y la c!!! :? :?





MUCHISIMAS GRACIAS :hello1: :hello1: :hello1: .


Ojo con la 64, me temo que esta mal mi respuesta, la correcta es la B.
Revisa todas las demas, no deja de ser solo mi opinion.
Mira las dos que te digo que faltan respuestas.

PD: NO encuentro el link desde donde las bajaste, poodras indicarme cual es??? :oops: :oops:




Te pongo el link del examen preparatorio http://www.aragongolf.com/test-preparat ... -handicap/
Muchas gracias por interés, no creo que me pongan las más complicadas, pero como pone que son 40 preguntas y 30 obligatorias de acertar, me gusta ir bien preparado...aunque luego me aprueben por que si...
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 113
Registrado: Lun Feb 10, 2014 1:06 am
Handicap: 11

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor Claxh » Mié Dic 03, 2014 1:58 pm

El examen teorico de la Federación Aragonesa es simplemente un impuesto revolucionario de financiación extra de la Federación y sus integrantes.

He visto hacer ese examen en la cafetería de Ranillas a 30 personas juntas de forma colaborativa. Y muchos de ellos ni habían abierto el libro de reglas.

Pidele a cualquier profesor de Ranillas el mismo test con las soluciones. Existe desde hace años.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Examen teorico HCP. Preguntas que ni con el libro las se

Notapor sergar » Vie Dic 12, 2014 12:59 am

Edito mi post, ya que hay un error en la respuesta a la pregunta 89, la correcta es la opción B.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 450
Registrado: Mié Feb 09, 2011 10:23 pm
Ubicación: Saltando el charco hacia el sur!!!
Handicap: 16

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados