Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Secuencia De Mi Swing.

Cuelga el video de tu swing para que otros foreros puedan aconsejarte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor angel v » Lun Oct 10, 2011 9:12 pm

Bueno, pues como lo prometido es deuda, subo secuencia "down the line".

Imagen

El backswing me gusta bastante. Es lo que más había trabajado, hasta que me he dado cuenta de que he empezado por lo que menos importa; nunca nadie ha impactado una bola durante el backswing. En todo caso, visto desde ahora, lo entiendo únicamente como remover obstáculos que puedan condicionar algunos problemas, y preparar el cuerpo para ejercer fuerzas y presiones en la bajada.
Demasiado empinada la vara cuando el brazo está paralelo al suelo en el down, y sin embargo recupero decentemente hasta un p6 que me ha sorprendido gratamente.
Las manos más altas de lo que me gustaría verlas en el impacto, y el follow tirando a "raruno", por el tipo de cosas que tengo en mente. Es verdad que falta extensión del brazo derecho. Ya irá viniendo, digo yo.
Del disparo salió un push draw pero más push que draw, con un 7i.

Eso es lo que veo yo, ¿qué ven ustedes?

Gracias y un saludo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor cvigo » Mar Oct 11, 2011 1:03 pm

Es cierto que nadie golpea en el back, pero sí puede condicionar una mala posición desde donde iniciar la bajada. En el fotograma 4 tus manos parece que están muy hacia atrás (mejor estarían en la mitad del pecho) pero en el 5 lo recuperas bien con el brazo izquierdo alineado con la linea de hombros. Vamos, que llevas un inicio de subida para swing "flat", que al final no es nada flat :smile:

En la bajada, lo que dices, primer tramo vertical para enderezar al final.

En resumen, en vez de ir por el camino más corto, o línea recta, vas dando alguna curvita hasta llegar al destino = se pierde consistencia y potencia... Coñe, lo que nos pasa a todos :laughing6:

el desgiro de caderas, poco más que envidiarlo!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor angel v » Mar Oct 11, 2011 3:26 pm

Gracias, Carlos, por los comentarios.
Las manos profundas son algo que he trabajado conscientemente. Desde mi punto de vista, es una buena forma de promover un giro de hombros agudo, y de evitar un codo derecho muy "volador". Y el hecho de estar la vara flat es algo que hace no demasiado me habría poco menos que obsesionado, pero ahora no me importa con tal que el tope se vea más o menos decente.
La vara a mitad de la bajada sí me preocupa un pelín más. ¿Alguna idea?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor cvigo » Mar Oct 11, 2011 4:05 pm

angel v escribió:La vara a mitad de la bajada sí me preocupa un pelín más. ¿Alguna idea?


Pff, yo llevo años luchando contra eso... por eso soy tan paquete. Al principio la llegaba a poner totalmente vertical!!!. En mi caso creo que viene, entre otros factores, de iniciar la bajada tirando con el hombro izquierdo hacia la bola, por aquello de tratar de machacar la bola contra el suelo. Eso hace que las manos tiren verticalmente hacia abajo, y la inercia de la cabeza del palo hace que se ponga la vara vertical. Lo que mejor me va es buscar la sensación empezar la bajada llevando el codo derecho hacia la bola, o el clásico de lanzar la piedra contra el agua para que rebote. Últimamente tiro bolas imaginándome en la orilla de la playa y visualizando hasta la ola sobre la que voy a tirar la piedra.


Una de dos, o lo corrijo, o acabo en el frenopático :occasion9:
Última edición por cvigo el Mar Oct 11, 2011 4:08 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor James Marshall » Sab Oct 22, 2011 12:36 am

Angel,

Gracias por colgar la secuencia, la vi hace una semana pero por otros compromisos me ha impedido comentar antes.

Es una pena que la sexta foto no se hiciera con el brazo izquierdo paralelo al suelo para ver su relación con la línea de tiro y la alineación de la varilla.

Estoy de acuerdo con Carlos cuando comenta que en la subida el brazo izquierdo se coloca excesivamente atrás cuando está paralelo al suelo, cosa que se podría prever al observar la alineación de la varilla cuando está paralela al suelo por primera vez en la subida.

Sin embargo, creo que lo que podría ser más interesante comentar es el ángulo de la varilla en la cuarta foto y al final de la subida. Se ve algo horizontal, apuntando más allá de la línea de tiro en las dos fotos (quizás por la rotación en el sentido de las agujas del reloj del antebrazo izquierdo), lo cual hace que la tengas que reubicar en la bajada y lo que con toda probabilidad hace que la varilla tenga un aspecto algo vertical en la sexta foto.

Como comentaste, en la séptima foto el palo está alineado bien con el objetivo pero la verticalidad demostrada en la sexta vuelve a aparecer en el momento del impacto cuando has tenido que levantar el mango del palo, aumentado la posibilidad de tocar la bola con la punta.

Has hecho un muy buen trabajo con tu swing experimentando con las ideas de Stack and Tilt. Me gustaría saber qué sensaciones has tenido, has notado una diferencia en las distancias conseguidas, te ha costado más con el driver?

Hasta pronto,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor angel v » Sab Oct 22, 2011 6:26 am

Gracias James, esperaba tus comentarios.
Respecto a mis sensaciones:
La distancia nunca ha sido un problema, sobre todo con los hierros. El hecho de evitar movimientos secundarios al principio, te lleva a conseguir un contacto con la bola lo suficientemente decente como para tirar para adelante. Esto es una cuestión básica: mientras, cuando lees un libro de cualquier método, o incluso, sin método, cualquier libro de instrucción, te dirá: empecemos por lo fundamental: el grip, la postura, etc. En stack lees: el fundamental número 1 es contactar primero la bola, luego el suelo, tiro tras tiro. Lo demás es secundario.
De todas formas, creo que hay dos formas de conseguir buenas distancias. Una es con velocidad natural en los músculos. Otra es con una buena mecánica. Y eso lo va dando el tiempo. Lo hablaba el otro día con unos compañeros de partida, pegamos dos y hasta tres palos menos que cuando empezamos en muchos hoyos. Eso es producto de mejores contactos, y mejor mecánica.
Como seguro que te esperas, mi relación con el drive es complicada. Y ahí sí que acepto que ha sido un problema de "parálisis analítica". No estaba conforme con mis distancias, que eran, por lo demás, normales, pero me parecía que me estaba quedando algo en alguna parte. Llegó el trackman (a cuyo respecto espero tengas a bien dejarnos alguna pista de lo que se ha hablado en Barcelona), llegó gente como Manzella et alii, etc., con la cosa de pegarle para arriba... y murió mi drive. Ahora no le pego ni corto ni largo, se ha descolocado todo. Lo cual parece normal. Te pegas media vida buscando un buen contacto descendente con los hierros, y cuando vas consiguiendo algo, te dicen que el drive es otro juego y adiós muy buenas. Luego, efecto bumerán clásico en golf, dejarás de pegar bien a los hierros y entonces... te encontrarás dónde yo me encuentro, con una crisis de juego de padre y muy señor mío.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor Pancracio » Jue Dic 08, 2011 3:55 pm

Angel, ma da cosa esto de arriesgar un consejo; es como recetar un medicamento sin ser médico, podría ser peor que la enfermedad. Pero adelante, ante la duda consulta a tu médico:

¿El camino de las manos en el backswing, desde el inicio, no es demasiado interior? Ya sé que es en principio algo bueno, e incluso se recomienda bastante en S&T. En mi caso, yo llegaba a una posición en que, según mi profe, parecía estar quitando el corcho de una botella (correspondería a la tercera foto en tu última secuencia). Eso obliga a flexionar demasiado el brazo derecho y altera la circunferencia en la que se mueve la cabeza del palo. Para compensar, obliga también a hacer movimientos excesivos con el cuerpo. Finalmente, quita "retraso"/lag. Me dices que no tienes problema de distancia, pero con tu swing y más retraso me parece que podrías enviar la bola a un kilómetro.

Particularmente, procuré no alejar el codo derecho del ombligo, no flexionar demasiado el brazo derecho, no permitir que mi brazo derecho me ganara la espalda. El principio es muy incómodo, pero luego de algunas prácticas se puede sentir más retraso y más descenso al momento del golpe.
Pancracio
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 9
Registrado: Vie Ene 04, 2008 8:16 pm
Ubicación: Pilar, Buenos Aires

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor angel v » Lun Dic 12, 2011 3:55 pm

Toda observación es bienvenida, máxime viniendo de alguien que ya ha pasado por los mismos problemas que puedo experimentar yo. Así que muchas gracias, Pancracio.
De todas formas, lo que indicas, yo no sé si es tanto atribuible a unas manos muy profundas o más bien a un PA 3 demasiado activo y cargado demasiado temprano. Quizá las dos cosas, porque es verdad que me obligo a doblar el brazo derecho demasiado pronto.
Es algo contra lo que ya he intentado luchar (no demasiado), pero me cuesta horrores.
Aún así, lo pongo en la lista como lo siguiente a trabajar (dado que ahora estoy en otras cosas) porque quizá así consiga de paso no bajar tan vertical.

Respecto al trabajo actual, sigo con el release CP. Y voy despacio pero creo que por el buen camino.

Imagen

Cierto que es un wedge, y con estos se supone que es más fácil hacer CP, pero bueno, no voy a desdeñar yo el avance. Si no a ver quien me anima...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor aproachyputt » Mié Dic 14, 2011 2:51 am

escribo mis observaciones (es opinion personal=subjetiva :wink: ...).... tienes un swing parecido al de mi hermano sobre todo la subida....

coincido con otros comentarios en que creo que haces la subida muy por dentro, y esto dificulta el resto del swing, es verdad que hay gente que lo hace muy por dentro y no existe un swing perfecto pero a mi me gustaría verlo un poco más por fuera y empezando a subir manteniendo "el triangulo" y manteniendo "the box" durante la bajada como en el consejo siguiente del gran Ernie Els (es complicado esto de mantener la caja durante la bajada, pero considero que es una muy buena referencia...) :smile: :



Imagen

en la foto 7 noto la varilla-cara del palo un poco rara como si estuviera ya haciendose el release como si fuera el impacto, idealmente si pudieras mantener un poco más la caja, las muñecas todavia estarían un poco más flexionadas y el palo un poco más horizontal=más paralelo al suelo. Una pena que no se ve justo el momento del impacto pero creo que si consigues mantener esa caja, tus manos en el momento del impacto estarán un poco más adelantadas de lo que están ahora en tu swing (asegurando un mejor impacto y bola-suelo)
la foto 10 me gusta mucho que acabas con tu peso en tu parte izquierda.

Imagen

en el estance en mi opinion los angulos que tienes en la foto 1 en amarillo no están mal, pero pienso que los deberias estar un poco más flexionado de rodillas y con tu espalda y un angulo mayor. La subida se observa lo de la subida por dentro y al final del swing un tema importante se observa en la pierna-rodilla derecha que podemos ver la dejas estirada, esto se podría mejorar disasociando mejor la parte superior de la inferior del cuerpo (con ejercicios fisicos para fortalecer y mejorar la disociacion); si consigues disasociar y girar mejor tu parte superior del tronco conseguiras mantener la energia (x factor) consiguiendo distancia sin mucho esfuerzo.

creo que tienes buen swing, yo intentaria mejorar la subida un poco más por fuera e intentando sentir ese triangulo y en la bajada intenta mantener esa caja y llegar al impacto con tus manos delante de la cabeza del palo (exagerando al principio). Es dificil explicar con palabras (igual este video está bien: http://www.youtube.com/watch?v=3hMzw6fUvic ) pero para mí el sentimiento que se debe sentir al principio de la bajada con tus muñeca derecha es como lo que intentas al tirar piedras en la playa para hacer "saltos de rana" (stone skipping), no sé es complicado yo siempre intento mejorar esto del lag pero nunca lo he conseguido bien....

lo del drive que comentas que ahora se empezó a decir que hay golpear a la bola "subiendo" (con todo esto del Trackman, el spinrate y demás), yo creo que también me vuelve un poco loco con tanta teoría e intentos de mejorar todo, yo prefiero pensar que con el drive el stance con bola al pie izquierdo y al tener el stance más amplio automáticamente vas a llegar al impacto en subida pero no es así siempre... :wink:
de todas formas esto del Trackman es increible, util y todos los pros están confiando en él... deseando conocer los sabios comentarios de James Marshall acerca de esa conferencia!
Última edición por aproachyputt el Mié Dic 14, 2011 2:52 am, editado 2 veces en total
Dicen que el golf es como la vida, pero no les creas.

El golf es mucho mas complicado.

- Gardner Dickinson
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 67
Registrado: Vie Jun 22, 2007 7:54 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor angel v » Mié Dic 14, 2011 6:30 am

Muchas gracias por tu tiempo y tus comentarios.

Lo de subir por dentro es algo que he trabajado a propósito y quizá me haya pasado de frenada, como comentaba con Pancracio. Ya veremos a ver si en el futuro intento algo por ahí.

Lo de la "caja" me parece una metáfora de una serie de procesos complicadillos, de manera que "mantener más la caja" sería más una consecuencia de ciertas cosas que causa de otras. Por ejemplo yo ahora estoy intentando bajar con un codo derecho más tipo "pitch" de TGM. Más hoganesco. Es cierto que más lag no me haría daño, pero el lag no se busca, se encuentra, creo yo.
La rodilla derecha estirada al tope: no way, es casi un deber para mi. Te remito al hilo del swing de Fabianmarbella para contrastar como veo yo el factor-x.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor aproachyputt » Jue Dic 15, 2011 8:46 am

angel v escribió:
Lo de la "caja" me parece una metáfora de una serie de procesos complicadillos, de manera que "mantener más la caja" sería más una consecuencia de ciertas cosas que causa de otras.


totalmente de acuerdo contigo, es más consecuencia de hacer varias cosas bien.

angel v escribió:Por ejemplo yo ahora estoy intentando bajar con un codo derecho más tipo "pitch" de TGM. Más hoganesco. Es cierto que más lag no me haría daño, pero el lag no se busca, se encuentra, creo yo.


pienso que al final es cuestión de llegar a varias posiciones durante un periodo del swing (1cuando el palo está paralelo al suelo en la bajada antes del impacto -2impacto-3paralelo tras impacto), no importa tanto como llegas a ello. En 1, la posición ideal es la de tener un buen lag como por ejemplo el de hogan con su bajada que comentas. Aqui habla sobre algunos consejos de hogan y su secreto de pronar la muñeca izq en lo alto del swing.

http://www.golfwrx.com/2011/12/13/ben-h ... ss-tips-2/
http://sportsillustrated.cnn.com/vault/ ... /index.htm

lo de la rodilla estirada pienso que no es tan determinante y hay jugadores que la tienen y juegan como los angeles.
Personalmente, cuando consigo mantener un poco de flexión en la rodilla derecha en el back siento mayor estabilidad y que no se ha perdido potencia "en el muelle" antes de la transición en la bajada.

igual hayas buceado por esta pagina donde se habla bastante de hogan....
http://perfectgolfswingreview.net/casting.htm

por curiosidad, que hcp tienes?
Dicen que el golf es como la vida, pero no les creas.

El golf es mucho mas complicado.

- Gardner Dickinson
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 67
Registrado: Vie Jun 22, 2007 7:54 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor angel v » Vie Dic 16, 2011 7:37 pm

El tema de Hogan es muy interesante; tanto como complicado. Porque corta la muñeca en el top pero luego la "supina" en el impacto.
A mi lo que más me interesa en estos momentos es el trabajo del codo derecho desde la transición al preimpacto y el pivote en el follow-trough.
Respecto a la resistencia de la rodilla, ya digo que yo soy partidario de lo contrario, de su extensión. Que no tiene porqué ser completa, sino una perdida relativa de la flexión: para lograr amplitud e inclinación en las caderas, unos necesitarán más, otros menos.
Respecto a mi handicap, soy bastante inusual: no tengo. Abjuro del sistema handicap como modo de medir mi progresión. Cierto que todo en el sistema del mundo del golf te empuja hacia él, pero mientras pueda aguantar sin él así lo haré. Ya he tenido alguna tentación (por problemas con los campos, no por otra cosa) pero por ahora seguiré así.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor Blade80 » Vie Dic 16, 2011 10:32 pm

angel v escribió:El tema de Hogan es muy interesante; tanto como complicado. Porque corta la muñeca en el top pero luego la "supina" en el impacto.
A mi lo que más me interesa en estos momentos es el trabajo del codo derecho desde la transición al preimpacto y el pivote en el follow-trough.
Respecto a la resistencia de la rodilla, ya digo que yo soy partidario de lo contrario, de su extensión. Que no tiene porqué ser completa, sino una perdida relativa de la flexión: para lograr amplitud e inclinación en las caderas, unos necesitarán más, otros menos.
Respecto a mi handicap, soy bastante inusual: no tengo. Abjuro del sistema handicap como modo de medir mi progresión. Cierto que todo en el sistema del mundo del golf te empuja hacia él, pero mientras pueda aguantar sin él así lo haré. Ya he tenido alguna tentación (por problemas con los campos, no por otra cosa) pero por ahora seguiré así.
Un saludo.


Ángel V, por curiosidad ¿Cuál es tu motivación en cuanto a la mejora que quieres conseguir y con el golf en general?. Leyendote te veo inmerso en todo un proyecto retador para alcanzar ....??. Entiendo que tienes muy claro lo que quieres y además que o lo estás ya conseguiendo o lo vas a hacer en breve. Saludos.
"El baloncesto no te dará dinero, las matemáticas sí". Profesora de matemáticas de Michael Jordan.
Nada te da mejor handicap en golf que la honestidad.
"No busques imitar un swing. Aprende ¿Qué? ¿Por qué? Y constrúyelo”
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 484
Registrado: Sab Abr 30, 2011 9:49 am
Ubicación: en el mundo de las dudas
Handicap: 16,4

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor angel v » Dom Dic 18, 2011 5:09 pm

Blade, absolutamente nada distinto de lo que persiguen los demás: entender como funciona un swing de golf y engranar esos componentes en el mío para jugar mejor.
Gracias por los ánimos.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Secuencia De Mi Swing.

Notapor angel v » Mar Ene 24, 2012 2:08 am

Seguimos "trabajando" en CP y la verdad es que tiene mejor pinta. Sigo sin relacionarlo con un patrón de vuelo de bola; si acaso, con un vuelo recto. El supuesto beneficio es una cara encuadrada con el objetivo durante más tiempo (algo de cuya importancia ya dieron cuenta grandes como Trevino). El club path ya sería otro cantar, pero el control de la cara sí se vería mejorado.

Imagen


Edito para incluir otra imagen: este sería un modelo perfecto, de swing en general, y también como imagen mental a la que tratar de aproximarme respecto a este asunto concreto:

Imagen
Última edición por angel v el Jue Ene 26, 2012 8:52 am, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Mira mi swing

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados