Moderadores: Lokooh, El Coyote
Luirl escribió:Buenas a todos,
sé que se ha repetido una y mil veces que la alfombrilla es muy mentirosa, y que no hay que fiarse de los golpes que das en ella. Sin embargo últimamente estoy un poco desesperado con el tema. Si me ves dar bolas en la cancha, parece que se jugar, van largas y rectas y encima suenan bien. Pero luego me voy al campo, y el tramo desde el segundo golpe hasta que estoy cerca de green es un suplicio. Hago malísimo contacto con la bola, mucho capón, mucho filazo, y apenas casi ninguna sale elevada y bien tocada.
La pregunta no es si esto es normal, que sé que lo es. La pregunta es si hay alguna manera de entrenar en la cancha que sea efectiva para luego llevar esos golpes al campo. Me gustaría poder jugar en campo todos los días, pero me temo que esa solución, hoy por hoy, no es viable (no he dejado nunca de confiar en que mi mujer me retire, y convertirme en hombre-objeto).
calamity jane escribió:Mal contacto con los hierros y en particular con los grados de abajo.
La unica solucion es olvidarse del juego largo (a partir de 9) y empezar a dar vida a los wedge y hierros cortos a green.
Hay no tiene que sonar bien,lo que tiene que hacer es quedarse cerca del agujero.
dos cubos de bolas y a tirar a bandera.
después hay que empezar con el....put
eso es otro cantar
suerte
TripleBogey escribió:A veces no es solo técnica, también es puñetera la psicología. Evidentemente donde cae la bola puede complicar mucho el golpe, pero estar despreocupado facilita muchisimo el swing. Y esa es la principal diferencia entre campo y cancha para mi. Supongo que el entrenamiento sería el de "compromiso con cada golpe".
Yo por lo menos todos mis filazos de campo son por añadir tensión o por dar con miedo.
punx0 escribió:Hola,
Haces chuleta? aunque sea detrás de la bola? Capones, filazos...es que eso puede ser porque no estires los brazos o te levantes por miedo a clavar el palo en la hierba....
Cuando estás en la alfombra puede que eso no te preocupe y atacas mejor la bola, además de que en la alfombra te rebota el palo y los tiros que en la hierba serían malos en la alfombra no lo son tanto..
vampiro escribió:Como das bolas?
Tiras a un objetivo? Piensas un tipo de trayectoria y luego intentas ejecutarla?
Te sales de la alfombra y practicas la rutina, alineación?
Todo lo que añada tensión ayuda.
Y otro tema es que la alfombra tb nos ayuda a estar cuadrados, tira bolas poniéndote p ej en diagonal
Y como apunta "calamity Jane" empieza por los wedges, hierros cortos .
Yo recuerdo cambios en clases siendo jugador de primera categoría donde únicamente usaba el wedge.
Recuerdo en especial comentar con el profe para ganar distancia con el driver y tenerme todas las clases con el wedge al más puro estilo "karate kid" , dar cera pulir cera.
El Coyote escribió:
Tienes un swing muy horizontal (palo poco vertical) o metes demasiado el palo hacia el interior en el backswing?
calamity jane escribió:Como dice Vampi hay un ejercicio para fijar la atención y olvidarse del suelo.
En algunas canchas hay "canastas" y "chapas" de distancia.50 ms ,60 etc,...
Se trata de intentar encestar la bola ,cambiando de palo(solo hierros cortos) y de distancia de la cesta ,
al ser juego corto ,te puedes gastar 3-4 cestas de bolas en una tarde con garantía de que te olvidaras del suelo e intentaras meter la bola en su sitio.
es un ejercicio ,sin publico,que te ayuda en ritmo,control de palos y calculo de distancias.
suerte y al toro.
dontoworry escribió:La alfombra lo arregla casi todo... por eso yo la evito siempre.
Así a bote pronto se me ocurre que te pongas una toalla bien aplanada un poquito por detras de la bola (2-3 dedos serían suficientes), si la tocas equivale a bola pesada y si no la tocas y no has dado filazo sabes que es una buena bola.
dontoworry escribió:La alfombra lo arregla casi todo... por eso yo la evito siempre.
Así a bote pronto se me ocurre que te pongas una toalla bien aplanada un poquito por detras de la bola (2-3 dedos serían suficientes), si la tocas equivale a bola pesada y si no la tocas y no has dado filazo sabes que es una buena bola.
luni escribió:dontoworry escribió:La alfombra lo arregla casi todo... por eso yo la evito siempre.
Así a bote pronto se me ocurre que te pongas una toalla bien aplanada un poquito por detras de la bola (2-3 dedos serían suficientes), si la tocas equivale a bola pesada y si no la tocas y no has dado filazo sabes que es una buena bola.
Lo de la toalla es excelente.
Otra opción que te da mas informacion es usar esto:
https://acustrikegolf.com/
Gabri1416 escribió:luni escribió:dontoworry escribió:La alfombra lo arregla casi todo... por eso yo la evito siempre.
Así a bote pronto se me ocurre que te pongas una toalla bien aplanada un poquito por detras de la bola (2-3 dedos serían suficientes), si la tocas equivale a bola pesada y si no la tocas y no has dado filazo sabes que es una buena bola.
Lo de la toalla es excelente.
Otra opción que te da mas informacion es usar esto:
https://acustrikegolf.com/
El problema es como fijarlo a la alfombra para que no se mueva.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados