Buenas
Aunque también soy novato, hace poco que estoy dando clases y mis sensaciones al hacer el swing están cambiando poco a poco. Quizás mi experiencia os pueda aclarar algo. Cuando comenzamos en esto (y creo que todos lo hemos sufrido) pensamos que para pegarle más fuerte hay que meter más fuerza en el swing, y de hecho solemos hacer la fuerza con el brazo izquierdo (o yo por lo menos lo hacía; soy diestro). Esto nos lleva a agarrar el palo como si lo fuésemos a romper, apretando muchísimo el grip. A mi, después de una sesión de bolas, solía dolerme el dedo meñique de la mano derecha durante varios días, por la separación que se produce al montarlo sobre la derecha y por lo que apretaba el grip.
Ahora, después de dar algunas clases, me estoy dando cuenta de que realmente, en el swing no hay que hacer tanta fuerza y que hay que lograr "sentir" el efecto péndulo que hace el palo (como si esto lo hubiéramos escuchado pocas veces

), cuya cabeza va a estrellarse contra la bola. La diferencia principal es que los brazos y el grip han de ir mucho más relajados, y aunque parezca mentira, la bola sale más alta y más larga porque el palo coge más velocidad. Al grip hay que darle únicamente la fuerza necesaria para que la fuerza centrifuga que generamos en el movimiento no nos arranque el palo de las manos.
Como aún soy bastante nuevo, esta sensación va y viene, lo que se traduce en que casi siempre va y sólo algunas veces viene

Creo que lo de la "ampollita", es como lo que me pasaba a mi con el dolor en el dedo meñique de la mano derecha. En mi modestísima opinión, creo que es mejor que el dedo vaya a la izquierda, ya que permite que el palo se mueva con mayor libertad en la bajada. A menudo, cuando intento conseguir esta "sensación", me viene a la memoria el lanzamiento de martillo que se hace en atletismo; es más exagerado, pero si es cierto que la sensación se da un aire.
En fin, espero que "mis sensaciones" puedan explicar en parte lo que te pasa
