Moderadores: Lokooh, El Coyote
Albertobs escribió:En fin, yo si no tengo confianza en el tee de salida, pego hierro 4,y si la tengo pego drive. (pa que me habré comprado una madera 3?)
Luviclima escribió:Albertobs escribió:En fin, yo si no tengo confianza en el tee de salida, pego hierro 4,y si la tengo pego drive. (pa que me habré comprado una madera 3?)
Albertobs, la madera tres, también se utiliza en calle, parece por lo que pones, que solo la utilizas en
el tee de salida.......![]()
Albertobs escribió:Que curioso, nadie ha comentado el artículo que aparece publicado en la Golf Digest del mes de octubre, en la que precísamente, se trata sobre el tema Drive o madera 3 en el tee.
Bueno pues la conclusión del artículo es: salga siempre con el Driver.
Razones: porque tras un experimento científico, se pegaron tantas maderas 3 horribles como drives horribles.
Haciendo una media, la distancia con el Drive fue de 218 y con la m3 de 197, mientras que la dispersión fue de 10 metros y 9 respectivamente. Con lo que la conclusión de la revista es que merece la pena ese metro de dispersión a cambio de 21 metros más de distancia.
Otra cosa, la tecnología con el Drive ha mejorado muchísimo y con la m3 no tanto.
etc etc...
El caso es que en la revista aconsejan Drive.
No obstante yo creo que es cuestión de confianza, con el Drive siempre es más difícil porque tu cabeza te dice que es más dificil, por lo que te predispones a darla mal con el drive.
En fin, yo si no tengo confianza en el tee de salida, pego hierro 4,y si la tengo pego drive. (pa que me habré comprado una madera 3?)
Albertobs escribió:Que curioso, nadie ha comentado el artículo que aparece publicado en la Golf Digest del mes de octubre, en la que precísamente, se trata sobre el tema Drive o madera 3 en el tee.
Bueno pues la conclusión del artículo es: salga siempre con el Driver.
Razones: porque tras un experimento científico, se pegaron tantas maderas 3 horribles como drives horribles.
Haciendo una media, la distancia con el Drive fue de 218 y con la m3 de 197, mientras que la dispersión fue de 10 metros y 9 respectivamente. Con lo que la conclusión de la revista es que merece la pena ese metro de dispersión a cambio de 21 metros más de distancia.
Otra cosa, la tecnología con el Drive ha mejorado muchísimo y con la m3 no tanto.
etc etc...
El caso es que en la revista aconsejan Drive.
No obstante yo creo que es cuestión de confianza, con el Drive siempre es más difícil porque tu cabeza te dice que es más dificil, por lo que te predispones a darla mal con el drive.
En fin, yo si no tengo confianza en el tee de salida, pego hierro 4,y si la tengo pego drive. (pa que me habré comprado una madera 3?)
luismontequin escribió:Yo te diria q lo utilizases un año es suficiente para usar cualquier , palo.
No entiendo como se puede decir que no lo utilices. Hay q utilizarlos todos, cada uno es para una cosa ¿no?.
A ver el drive es el mejor test para saber la calidad de tu back swing, q por otro lado es el 70 por ciento del swing .
A veces tendemos a decir alguna tonteria q otra, yo recibo consejos de un buen profesional, de los que lleva firmando tarjetas de par 40 años q no es broma y que era caddie de SEVE, y siempre me lo dice, y este consejo es muy bueno, aprende el driver no te obsesiones con el pero cojele un tacto, no intentes hacerlo como el de la alfombra de al lado que lo hace de ***** madre, sino fijate en como los buenos la cara del palo llega cuadrada y otra cosa y el que diga que no miente, todos fallan y fallamos drive, q te salen slices , piensa que pue ser no te precipites a cojer otra bola, buscan un buen giro de hombros y otra cosa muy importante alarga la subida del palo, no lo subas immediatamente llevalo un poquito como arrastrandolo, bueno yo me se algunos trucos para el driver y otra cosa cuando lo vayas cojiendo , no lo practiques mucho, los buenos jugadores tiran 6 o 8 bolas con el driver y luego mucho hierro corto 8,9,picth, ahi esta el truco.
Os contare una anecdota hace un par de semanas jugue con Hurtado , profesor de golf y profesional de hace 30 años y me dio 15 golpes de diferencia, saliampos con el drive y pafff castañazos q le di dejandolo en cantidad de hoyos a 100 metros y fallandos todos los golpes al green, me conto el chiste del chimpance y tiger.
Dicen q tiger se puso a jugar una apuesta con un chimpance a un hoyo, sale tiger con el drive y paf 300 metros, detras el chimpance y paf le pega una ostia a la bola y la deja a metro y medio, tiger dice que va me retiro ha ganado el chimpance, luego tiger pregunta al amigo del chimpance oye q tal patea y el amigo le dice jejeje no sabe , moraleja juego corto aproachh y patt .
Tiger es el mejor jugador del momento y del top ten es el que mas calles falla.
Vaya sermon jjjajjajaj, perdon.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados