bicicletero escribió:elGarfio escribió:La cuestión esencial es ¿cuantos putts haces por vuelta, de media? Si es una buena cifra en función del número de GIRs, olvídate de historias. Al final lo que se trata es de hacer pocas.
Si estás con un alto número de putts por vuelta, no te líes, busca un pro que te vea. Yo estaba haciendo cerca de 40 putt de media

si, si, 40. Una sola clase con un pro, para que me dijera qué era lo que hacía y luego lo fuí corrigiendo, ahora hago de media 32-33 que no da para sacar la tarjeta europea, pero sí para sacar el recorrido de forma más que digna
Todo se soluciona con un PRO???
Yo creo que el putt es de sensaciones, ¡¡ Si le quitas eso al jugador, estamos apañados!!.
Yo voto por el Jugador, en mayúsculas, ese jugador que a base de fallar y luego ir conociendose mejor ,en los puting Green, al final encuentra su, y digo bien, SU RUTINA, y no la de otro adaptada a el.
Si conmigo esta funcionando, por que no contigo??
Saluditos, Bicicleto.
sensación.
(Del lat. sensatĭo, -ōnis).
1. f. Impresión que las cosas producen por medio de los sentidos.
Cito el diccionario de la RAE, una sensación no es más que una impresión. Y mejor puede detectar el/los fallos un pro, o una tercera persona con conocimientos suficientes, que uno mismo. De hecho, si uno se observa en un espejo simplemente, ya está modificando lo que hace.
Desde luego, lo que yo no me atrevo, como es frecuente en este foro, es a aconsejar a nadie cómo corregir un error sin verlo, sin más datos que una exposición escrita de sus impresiones. Como tampoco diagnosticaría una enfermedad a nadie que cuente unos síntomas en un foro, por ejemplo.
Por lo demás, hay gente con una gran capacidad autodidacta, para mejorar a base de sus propias experiencias, pero son una gran minoría. La mayoría, necesitamos ayuda. Y en mi caso, no me da ningún reparo pedirla.
Por cierto, os dejo que a la media tengo clase de golf

No te acerques a una cabra por delante, a un burro por detrás, y a un tonto por ningún sitio (proverbio judío)