Como he comentado en otra ocasión menos grados en los palos largos requieren más velocidad en la cabeza para producir el efecto retroceso, lo cual te ayuda a levantar la bola. Sin ese aumento de velocidad, resulta difícil aprovechar al máximo los palos largos y la bola se resiste a levantar.
Un profesional con el drive hace girar la bola con unas 2700 revoluciones por minuto pero en cambio con el wedge por ejemplo se producen unas 10,000 revoluciones por minuto. El loft que tiene el wedge hace que sea mucho más fácil levantar la bola sin necesitar mucha velocidad, el drive es otra cosa.
Otra explicación y obviamente podría ser una mezcla de varios factores, es que le das demasiado en subida(por toda una serie de razones) con la bola tocando la parte de abajo de la cara done hay menos grados y la bola acaba levántandose poco. No olvides que incluso con los híbridos el ángulo de ataque debería ligeramente descendente, 1º quizás.
Los palos largos perdonan mucho menos y la llegada debe ser más precisa.
Seguramente le das ligeramente en subida con el resto de los hierros pero los grados adicionales te lo esconden.
Espero que esto ayude.
Saludos,
James
www.jamesmarshallgolf.com