iOgur escribió:jordiasb escribió:¿Y no es posible que por entrenar tanto y salir poco al campo no te pase lo que me pasó a mi los dos primeros meses?
Más o menos iba p'alante desde el driving range, pero cuando me topé con lies complicados en La Graiera me enfronté a unas complicaciones que no había previsto desde mi conformable moqueta nivelada.
En Lloret hay un campo que antaño fue un campo de 9 hoyos bien cuidado. Ahora por motivos de separación de socios está casi a punto de cerrar pq tienen solo 6 hoyos jugables. Voy de vez en cuando ahí para entrenar este tipo de golpes, por general voy solo, y prácticamente puedo prácticar de todo, pq no hay gente, y si fallas puedes repetir el golpe para testear cual era la mejor opción, etc.
Me sirve mucho, por 20 € juego toda la mañana. Suelo ir 1 vez al mes.
Tengo comprovado que mi juego mejora basante cuando juego ahí, simplemente pq no estoy pensando en nada técnico, solo en no hacer overswing. Aún así, considero que no soy lo constante que debería y por eso practico tanto. No me preucupa tanto fallar greenes o no ir a bandera desde 150 metros pero si me preucupa que de golpe y porrazo me salga un slice que me desvie 50 metros de trayectoria metiendome en verdaderos apuros.
Alguna vez me he encontrado a Lynyrd por ahí. Lo recomiendo a todos los que les quede cerca y no les importe jugar en un campo algo deteriorado por 20€, pero jugable, se llama el Angel de Lloret.
Pues me apena mucho lo que dices de el Ángel de Lloret. Hace como casi 10 años jugué un campeonato allí; todavía recuerdo algunos hoyos, especialmente el 7 (vaya salidita y vaya 2º golpe


Sobre lo caros que son algunos campos, podrías mirarte alguna tarjeta de descuentos tipo Golfspain. Por poner un ejemplo, con ella cuesta 44 euros en temporada baja de Lunes a Viernes en el Golf d'Aro (aunque no se si tu puedes jugar entre semana).