Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Problemas En Los Bunkers

Este foro está destinado a que preguntes todas las dudas que tengas sobre técnica del Golf ¿Qué parte de tu juego quieres mejorar? ¿Qué golpes se te atraviesan? ¿Cómo vas de estrategia? Cuéntanoslo.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Problemas En Los Bunkers

Notapor jmdos » Mar Jul 08, 2008 10:58 pm

Hola a todos. A ver si me podéis ayudar.

Yo estoy más o menos satisfecho de cómo me apaño para salir de la arena. El problema es que la saco muy poquito, o sea 2, 3 ó 4 metros todo lo más. Sin embargo mi mayor duda es cuando quiero avanzar 12 o 14 mts desde el bunker. Ahí me hago un lío. Que si le debo dar no tan atrás, que no prorfundice tanto, que siga más a la bola, que coga otro palo menos abierto. La verdad es que la gente que me suele acompañar no tien mucha más idea que yo y no sé que referencia tomar.

Salgo del bunker siempre con un sand de 58º. Tanbién tengo un gap de 52º. Ambos con bounce (no se si se escribe así) standar.

Ah, soy hdc 36. Bueno no, realmente me han dado el 28, pero suelo cumplir con 30-32. Cuando baje de 100, 2 veces seguidas lo modifico en mi perfil.

Gracias a todos
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 72
Registrado: Lun Nov 26, 2007 10:53 pm
Handicap: 11

Respuesta: Problemas En Los Bunkers

Notapor kinki » Mié Jul 09, 2008 12:20 am

Uffff, responder a esto es complicado DC porque depende de muchos factores: tipo de arena, cantidad de arena, bola cerca de talud delante o detrás de la bola, etc...

En mi caso elijo el palo en función de la cantidad de arena que tiene el bunker, con mayor o menor bounce, después en función de la distancia que quiera hacer de vuelo coloco la bola más o menos adelanta y distribuyo el peso del cuerpo al lado izq. también en mayor o menor cantidad (cuanto más adelanta la bola y más peso al lado izq. menor distancia de vuelo)

Lo mejor, un buen profesor y arreglao.

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9434
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Respuesta: Problemas En Los Bunkers

Notapor movillo » Jue Jul 10, 2008 5:36 pm

Si pones la bola en medio del stance y cuadras la cabeza del palo, la distancia del golpe dependerá de la longitud del swing. Si hago el swing entero hago unos 10 metros con el 60º. Si quiero hacer más distancia, cojo un palo más y hago el mismo swing. Con los dos palos y diferentes longitudes de swing puedes conseguir la misma distancia pero, con swing entero, a palo más largo, mayor distancia. Lo de la poca distancia puede deberse a que coges demasiada arena por hacer un swin inadecuado. Como dicen por aquí, sería mejor que te lo viera un profe para salir de dudas
movillo
 

Respuesta: Problemas En Los Bunkers

Notapor jmdos » Vie Jul 11, 2008 3:07 pm

Novillo, Antonio, os agradezco vuestros consejos. Ya sé que un profe me ayudaría más, pero a corto plazo eso no es posible.

Pero tú, Novillo, dice que coges otro palo más largo para hacer más distancia?. O sea, por ejemplo el de 52º o incluso un pitch? pero eso no es complicado?. Yo entendía que a ser posible debe de hacerse con el Sand, por tener éste un bounce más apropiado para la arena.

Yo tengo la impresión que se trata de pegar menos o más detrás de la bola cuanto más o menos distancia queremos hacer, pero intentando siempre con el sand. ¿Es posible que sea así, para poder tener una idea senciilla y simplificada y no meterme en nuevos palos y más líos?

Saludos
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 72
Registrado: Lun Nov 26, 2007 10:53 pm
Handicap: 11

Respuesta: Problemas En Los Bunkers

Notapor movillo » Vie Jul 11, 2008 4:27 pm

Hola, jmdos:
Le he preguntado a mi mujer y no me ha podido asegurar que no tenga unos buenos cuernos puestos pero, a pesar de ello, el nick es Movillo :D :D :D
Igual que cuando coges un H7, cuanto más swing hagas, mayor distancia hará la bola. En mi caso, llevo 60º (lob wedge), 56º (sand wedge) y 52º (gap wedge). Normalmente salgo con el 60º del bunker pero, cuando necesito distancia extra, cojo el 56º o, incluso, el 52º. La razón es sencilla; cuanto más palo coges, el "loft" del mismo tiene menos grados y, por tanto, envía la bola más lejos. Lo más sencillo para tí es hacer mayor o menor distancia en función de la longitud del swing con un mismo palo. Elige uno (el 58º está bien) y practica con más o menos swing hasta que, cogiendo la misma arena, hagas diferentes distancias. Si coges demasiada, está claro que nunca la sacarás larga; tu palo debería entrar un dedo por detrás de la bola y es la arena la que impulsa a la bola. Es por ello que se hace imprescindible "pasar" toda la cara del palo por debajo de la bola. Si te paras nada más dar el golpe, te acabarás quedando otra vez en el bunker. Suerte
movillo
 

Respuesta: Problemas En Los Bunkers

Notapor ferch » Vie Jul 11, 2008 5:06 pm

Tengo el mismo problema... y encontré un video en internet muy didactico..

http://www.videojug.com/film/golf-the-g ... unker-shot

No lo probé, pero espero que te sea útil. Fijate que te aconseja un hierro 8.

buen juego.
Matraco
 
Mensajes: 41
Registrado: Lun Jun 02, 2008 9:36 pm

Re: Respuesta: Problemas En Los Bunkers

Notapor Diego Hernandez » Vie Jul 11, 2008 9:12 pm

jmdos escribió:[b]Novillo[/b], Antonio, os agradezco vuestros consejos. Ya sé que un profe me ayudaría más, pero a corto plazo eso no es posible.

Pero tú, [b]Novillo[/b], dice que coges otro palo más largo para hacer más distancia?. O sea, por ejemplo el de 52º o incluso un pitch? pero eso no es complicado?. Yo entendía que a ser posible debe de hacerse con el Sand, por tener éste un bounce más apropiado para la arena.

Yo tengo la impresión que se trata de pegar menos o más detrás de la bola cuanto más o menos distancia queremos hacer, pero intentando siempre con el sand. ¿Es posible que sea así, para poder tener una idea senciilla y simplificada y no meterme en nuevos palos y más líos?

Saludos


:shock: :shock: :shock:
No si tiene razón Mautetxu cuando dice por ahí que está el foro muy calentito, que barbaridad. :oops:
Bueno me arriesgaré a decir, aun a cuenta de salir escaldado, que estoy totalmente de acuerdo con Movillo, yo también tenía problemas con esas sacadas de 20, 25 metros y simplemente cambiando de palo y haciendo el mismo swing que para una corta he mejorado mucho en estos golpes.

Saludos
Monitor
 
Mensajes: 643
Registrado: Mié Abr 09, 2008 1:40 pm
Ubicación: Guada
Handicap: 15,7

Respuesta: Problemas En Los Bunkers

Notapor movillo » Vie Jul 11, 2008 10:04 pm

Hombre, que era sin mala leche. Para eso le había puesto esos emoticonos sonriendo, para que no pensara que me había sentado mal...de hecho, me he reído bastante con mi mujer con eso del novillo. Ha sido divertido. :lol: :lol: :lol:
Del video, yo tengo mi técnica particular. Prefiero no abrir la cara del palo, excepto si la bandera está muy cerca porque con un 60º no hace falta. La cuadro, apunto con el cuerpo un poco a la izquierda del objetivo y hago el swing dependiendo de la distancia que tenga. A mí me funciona bien.
movillo
 

Re: Respuesta: Problemas En Los Bunkers

Notapor jmdos » Dom Jul 13, 2008 1:52 am

movillo escribió:Hola, jmdos:
Le he preguntado a mi mujer y no me ha podido asegurar que no tenga unos buenos cuernos puestos pero, a pesar de ello, el nick es Movillo :D :D :D
Igual que cuando coges un H7, cuanto más swing hagas, mayor distancia hará la bola. En mi caso, llevo 60º (lob wedge), 56º (sand wedge) y 52º (gap wedge). Normalmente salgo con el 60º del bunker pero, cuando necesito distancia extra, cojo el 56º o, incluso, el 52º. La razón es sencilla; cuanto más palo coges, el "loft" del mismo tiene menos grados y, por tanto, envía la bola más lejos. Lo más sencillo para tí es hacer mayor o menor distancia en función de la longitud del swing con un mismo palo. Elige uno (el 58º está bien) y practica con más o menos swing hasta que, cogiendo la misma arena, hagas diferentes distancias. Si coges demasiada, está claro que nunca la sacarás larga; tu palo debería entrar un dedo por detrás de la bola y es la arena la que impulsa a la bola. Es por ello que se hace imprescindible "pasar" toda la cara del palo por debajo de la bola. Si te paras nada más dar el golpe, te acabarás quedando otra vez en el bunker. Suerte


Entendido MMMovillo. Aprovecho para otra consulta. Yo en su momento dude entre 3 wedge (exactamente como los 3 tuyos de grados) o el 52 y 58, que finalmente adquirí y que posiblemente para mi menor nivel parece más razonable, pues el 60 si no eres un poco fino se lía uno un poco. Pero te pregunto, tú tienes el bounce standar en los tres wedges?. Es que yo a veces cuando tengo pichear corto desde terreno muy duro, hecho en falta un 60º pero con menos panza para que rebote menos, no?. Que opinais?, si cogo un 60, mejor más plani, no? Pues para la arena con el 58 yo creo que es más que suficiente. Gracias MMMovillo, y yo sí que te he tomado esto del Nick con el buen rollo que tú has pretendido.

Gracias por todo.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 72
Registrado: Lun Nov 26, 2007 10:53 pm
Handicap: 11

Respuesta: Problemas En Los Bunkers

Notapor kinki » Dom Jul 13, 2008 8:51 am

En la primera consulta se habla de sacar la bola de bunker a una distancia de 12 - 14 metros de ahí que no incluyese palos con menos loft. Estoy de acuerdo con Movillo en utilizar el pitch, H9, etc, pero para sacarlas a distancias superiores a las planteadas.

Si ya tienes un wedge de 58º no necesitas el 60º apenas existe diferencia entre uno y otro.

Leprechaun forever!!!
White stone, juer! eso se avisa antes

Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 9434
Registrado: Dom Dic 02, 2007 7:37 pm
Ubicación: Por los madriles
Handicap: 39,0

Respuesta: Problemas En Los Bunkers

Notapor movillo » Dom Jul 13, 2008 3:04 pm

Me alegro de que te lo tomases así. Yo llevo bounce standard en los tres. El 60º lo uso en los bunkers de green y, a veces, para jugar medios golpes de 50 metros o enteros de 75-80 desde la cale. Si encuentro terreno duro, existen otras posibilidades; si pego medio 51º, hago 75 metros más o menos, así que, dependiendo del terreno, cogo un palo u otro. Si es desde muy cerca, puedes jugar un chip rodado con un H9-H8 y, si tienes algún bunker por medio, procura ponerte la bola bien al pié derecho para asegurarte de que la tocas antes que el suelo. Es cuestión de valorar las condiciones del golpe y correr el mínimo riesgo posible.
movillo
 


Volver a Mi juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron