BASTIAT escribió:luisbelda escribió:Publico - Privado....
Podríamos estar discutiendo o intercambiando opiniones tanto tiempo como seamos capaces de aguantar sin aburrirnos.
En mi opinión, muy humilde ciertamente, se trata simplemente de una preferencia de cada cual.
Los hay que prefieren inversion privada y que su dinero no se lo toquen, que ya harán ellos lo que les apetezca con él, y que sea la oferta y la demanda la que fije el precio del uso (adquisición), y solo se gastarán dinero en dicha inversión cuando lo consideren oportuno.
Otros en cambio, preferirían una inversión pública, contribuyendo con parte de su dinero a la realización de la misma, aún cuando no sea un usuario (adquirente) asiduo, por que consideran que con ello están contribuyendo a facilitar el uso de la inversión a un mayor número de gente.
Cual es mejor? no creo que una sea mejor que otra, aunque yo personalmente tengo clara mi preferencia.
Se nota que tienes clara tu preferencia

, en serio , no se trata de egoismo personal, se trata de como funciona la economia y como utilizamos los recursos de manera mas eficiente.
Hombre, un poquillo de "egoismo personal"

casi siempre hay en este tipo de posturas. No digo que eso sea malo

, unos opinarán que esta bien y otros lo contrario. Ambas posturas son muy respetables.
Ten en cuenta que siguiendo esa linea argumental, podemos llegar a posturas muy curiosas. Como por ejemplo, que a aquellos que vivan en una urbanizacion de adosados en las afueras de cualquier ciudad, les obliguen a pagar, no la urbanización, que ya se les suele imputar, sino todos los accesos, viales, paradas de metro de autobus, tren etc que pongan. Lo mismo con los pueblos de menos de X habitantes (si total yo no paso por ahí...,.).
Pero volviendo a los campos de golf, tenemos que tener en cuenta que en los publicos, mas demanda siempre se traduce en mejores precios. En cambio en un campo privado suele pasar al contrario, que a más demanda nos suban los precios, y de esto conocemos todos múltiples ejemplos.
Yo soy partidario de la coexistencia de ambas posibilidades, ya que creo que los públicos son un interesante vivero de futuros usuarios de los privados.
