Para los que piensan necesario limitar el material, aquí una muestra de las distancias registradas para los usuarios de GameBook de a través del mundo, entre abril y septiembre de 2016:
Capture.JPG
Como podéis constatar, para los amateurs no tiene ningún sentido alargar los campos, ni tampoco existe la necesidad de limitar algo, puesto que las distancias medias son relativamente "cortas".
Y si nos fijamos en los pros, vemos que el caso es bastante similar, como lo indica esta gráfica donde vemos que la distancia ha aumentado poco entre 2003 y 2015 (unos 500 torneos):
Capture1.JPG
La distancia media de los ganadores era unos 5 yardas más que la media de los otros jugadores, que tampoco es enorme digamos. De estos 500 eventos, hay unos 97 torneos ganados por 4 jugadores (TW, Phil, DJ y Vijay Singh), es decir casi un 20% de los torneos totales, que la pegan más (unas 11 yardas) que la media de los otros jugadores. Por lo de los que quedan, unos 403, hay unos 160 en los cuales el ganador pegaba menos que la media de los otros jugadores, es decir el 40%. Finalmente, hay solo 1% de los torneos totales en la cual el ganador ha tenido una media de más de 300 yardas.
En definitiva, si queremos realmente cambiar el golf actual (hay realmente una necesidad?) basta con estrechar las calles metiendo más rough y meter obstáculos a la distancias que pueden penalizar los pegadores (unas 300-320 yardas para los pros, unas 240-260 para los amateurs).
Obviamente el que la pega larga
y en calle tiene una ventaja, pero para obtenerla tiene que tener algo de destreza, y si lo consigue, pues se lo merece, no?

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.