Puncher escribió:+1
or cierto... perdonar la pregunta.. Al poner +1 significa q estoy de acuerdo on el post anterior no??
Puncher escribió:JAJAJAJ Q VACILON! NO hombree dime en serio, es eso no?
HarryPutter escribió:
Para mí el jugador más grande de todos los tiempos es el que más victorias ha conseguido. Por ejemplo, en Europa, en los tiempos modernos, después de Seve Ballesteros (59 victorias, 5 Majors y 6 órdenes de mérito), Nick Faldo (39 victorias, 6 Majors y 2 órdenes de Mérito) estará Colin Montgomerie (31 victorias, 0 Majors y 8 Órdenes de Mérito) por encima de Padraig Harrintong (19 victorias, 3 Majors y 0 Órdenes de Mérito).
gascarini escribió:jorgedav escribió:javi_capo escribió:Pues no estoy de acuerdo....
Un Roland Garros en el que participen los 20 mejores del ranking ATP, es igual de difícil de ganar que un Montecarlo en el que participen los 20 mejores del ranking ATP.
En golf, igual.
En eso puedes tener razón pero la diferencia es que en Roland Garros siempre van a estar los 20 mejores tenistas y, sin embargo, en Montecarlo normalmente van a estar sólo unos pocos de esos tenistas.
Da igual quien juegue, un grande siempre será un grande. El Masters, el Open Championship, Wimbledon... ese tipo de títulos son los que dan prestigio de verdad a un deportista, y a la hora de la verdad nadie piensa en quién más estaba en el torneo.
Tiger Woods es TIGER WOODS!!! por haber ganado 14 majors, no por haber ganado 7 Arnold Palmer Invitational, 7 Cadillac o 7 Bridgestone Invitational.
Siempre es difícil ganar, pero unas victorias proporcionan más prestigio que otras. No es lo mismo ganar la copa del rey que la champions league.
Piquitrunchi escribió:gascarini escribió:jorgedav escribió:javi_capo escribió:Pues no estoy de acuerdo....
Un Roland Garros en el que participen los 20 mejores del ranking ATP, es igual de difícil de ganar que un Montecarlo en el que participen los 20 mejores del ranking ATP.
En golf, igual.
En eso puedes tener razón pero la diferencia es que en Roland Garros siempre van a estar los 20 mejores tenistas y, sin embargo, en Montecarlo normalmente van a estar sólo unos pocos de esos tenistas.
Da igual quien juegue, un grande siempre será un grande. El Masters, el Open Championship, Wimbledon... ese tipo de títulos son los que dan prestigio de verdad a un deportista, y a la hora de la verdad nadie piensa en quién más estaba en el torneo.
Tiger Woods es TIGER WOODS!!! por haber ganado 14 majors, no por haber ganado 7 Arnold Palmer Invitational, 7 Cadillac o 7 Bridgestone Invitational.
Siempre es difícil ganar, pero unas victorias proporcionan más prestigio que otras. No es lo mismo ganar la copa del rey que la champions league.
La comparación con el tenis es deafortunada porque en el tenis solo hay 1 circuito mundial con diferentes categorías gran slam 2000 puntos. Masters 1000. Master 500. Master 250. Además es igual de complicado ganar un master 1000 q un gran slam porque la atp obliga a los 32 mejores jugadores a jugar los masters 1000 cosa q no existe en el golf por los múltiples circuitos PGA - ET, etc... Mira los ganadores de masters 1000 y de gran slam y son casi los mismos siempre.
Si ya es difícil comparar jugadores de distintas épocas, cuando juegan circuitos diferentes es todavía más jodido.
Habría q sumarle además del número de victorias en majors, resto de torneos, el carisma o influencia en el mundo del golf para saber cual es el mejor...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados