por Balboa » Dom Jul 29, 2012 1:30 pm
Hola a todos!
Bajo mi punto de vista...¿que el talento existe? Yo creo firmemente que si.
Bajo mi criterio no es mas que una ventaja que tienen determinados individuos frente a otros a la hora de afrontar una determinada actividad. Creo que ese talento viene dado por tener unas cualidades un poco mas desarrolladas para una actividad que otras personas y que a igualdad de horas en esa actividad siempre estaran un punto por encima del resto.
Esas cualidades creo que son cuantificables y pueden venir dadas por factores geneticos (sease por ejemplo disponer de una fisionomia mejor, de un cuerpo mas atletico, o mas flexible, etc., que te permite destacar en determinadas actividades fisicas, o una mente mas potente, que te permiten obtener mas beneficios en el aprendizaje con menos esfuerzo) o por factores sociologicos (como por ejemplo haber tenido una buena infancia, haber potenciado desde joven una mentalidad positiva, etc.)
Bajo mi punto de vista, el factor genetico es importante. Aunque la diferencia porcentual entre una y otra persona en unas determinadas caracteristicas geneticas pueda ser ridicula, esta puede marcar diferencias notables en el aprendizaje y en la consecucion de una determinada actividad con el mismo numero de horas. Claro entonces que una posible solucion seria el planificar un entrenamiento personal adaptado a las caracteristicas de cada individuo, con lo que se reducirian los margenes, o tambien aumentar el numero de horas que se dedican a esa actividad.
Asi mismo tambien creo que esas cualidades las tenemos mas personas de las que pensamos, pero que solo un bajo porcentaje de personas las explotamos, otras abandonamos el camino en algun punto o ni siquiera lo intentamos. O habra quien lo intenta pero no tiene un maestro adecuado que sepa enfocarlo y encauzarlo a lo que quiere conseguir. Es algo que se puede extrapolar a cualquier aspecto de la vida.
En cuanto a los factores sociologicos, pienso que son tambien muy importantes en un deporte a la hora de alcanzar una posicion de elite, o en cualquier otra actividad o profesion que requiera de una concentración y una posicion mental mas alta que lo que se requiere para realizar cualquier quehacer cotidiano. Una persona que haya tenido una infancia traumatica, por ejemplo un padre alcoholico, el fallecimiento de un hermano, etc., que no haya abordado tal problema por si mismo o con ayuda de un profesional, puede tener un handicap a la hora de realizar una determinada actividad por falta de confianza o por negatividad.
Pero tambien pienso que la mente puede explotarse con la ayuda de diferentes recursos (yoga, meditacion, lectura, amigos, familia o con la ayuda de un psicologo que ayude a abordar las cosas desde una posicion mejor).
Dicho todo esto, y haciendo reseñar que SOLO ES MI OPINION y puede estar equivocada, creo que cualquier persona puede hacer en la vida lo que se plantee.
Por que en la vida hay camareros, taxistas, medicos o astronautas??? Es que cada uno nacio para eso? La respuesta es obvia, no. Tambien esta claro que si el objetivo de una persona es jugar en la NBA y mide 1,50, quizás debiera buscar otro objetivo y digo quizas, ya que soy de los que piensa que en la vida no hay nada imposible, ahora el trabajo que necesita para abordar su objetivo con exito comparado con el que ha podido tener Pau Gasol...
Lo principal es buscar objetivos que puedan ser alcanzables, pero quien marca lo que es alcanzable de lo que no????
Bueno veo que se me ha ido de madre el texto, no doy mas la paliza, entrenemos y no desistamos en todas la facetas de nuestra vida y veremos como nos hacemos mejores dia a dia. Es mi opinion.
Un saludo a todos!!!!!!!!!!!!