erbolu escribió:Para mí, lo importante es si Tiger puede acoplar su mentalidad a su juego. Evidentemente no sé lo que piensa ni lo que se le pasa por la cabeza pero lo que si tengo claro es que si mantiene la mentalidad durante su juego de ahora como la que tenía cuando era el claro dominador lo va a pasar fatal y le pasará factura más de una vez.
Tener mentalidad de número 1 cuando no lo eres no es real y es un error que cometen muchos deportistas cuando han llegado a serlo, si tu cabeza se queda estancada en el mejor momento del tu carrera y no aceptas que tu nivel de juego no está ya a ese nivel y que toca trabajar mentalmente otros aspectos que te hagan ver la realidad de tu juego, nunca estarás actuando sobre las expectativas adecuadas.
Siempre he creído que deportistas como Tiger son genios mentales, pero la mente hay que reforzarla y entrenarla para mantenerla a ese nivel y el refuerzo viene de pensar que estás haciendo las cosas bien o de las victorias que coseches. Si Tiger elige la segunda opción lo tiene jodido. ¿Qué pensáis, Tiger sale pensando en ganar el torneo que juegue o en hacer las cosas bien?
Por otro lado, supongo que habrá planificado la temporada muy bien, eligiendo los campos adecuados para, por lo menos, sentirse cómodo cada vez que salga al campo, pero esto puede ser un arma de doble filo, ya que mantener recuerdos positivos de un campo que lo jugabas bien cuando tu nivel era superior al de ahora puede llevarte a no entender los errores que cometas.
Y por último, algo que también me parece importante, es que si se está jugando un torneo contra uno de los 10 primeros del ranking, cosa que pasará más de una vez, si es que se ve luchando por un torneo, no creo que cause el miedo escénico que suponía jugarse un torneo con Tiger como sucedía antaño.
Lo dicho, si alguno tiene contacto directo con Tiger que le diga que me mande un MP que estaré encantado de echarle una mano.
erbolu escribió:Expongo mi opinión al respeto:
Si el jueves hay 150 jugadores que salen con intención de ganar el torneo, el domingo tendremos 149 jugadores que se llevan una decepción. Desde mi punto de vista, pocos jugadores pueden salir al campo con ese pensamiento el jueves.
Quiero imaginar que la mayoría de los jugadores salen el jueves con el objetivo de sentir que juegan bien, que lo que entrenan en su día a día se extrapola a la competición y una vez que tienen este pensamiento y si el resultado es el idóneo pueden empezar a cambiar el objetivo de ese torneo.
Es muy importante la elección de la meta principal para la temporada y de los objetivos que quieres ir cumpliendo para conseguir esa meta.
erbolu escribió:Una cosa es que un jugador crea que puede ganar, que eso supongo que lo creen todos, y otra cosa es que la meta del torneo sea ganarlo.
En lo del proceso es en lo que yo creo, básicamente porque es lo único que está bajo tu control. Si tú lo estás haciendo muy bien y otro lo está haciendo mejor que tú no tiene por qué haber reproches. Pero si tu objetivo es ganar, has hecho el mejor torneo de tu vida pero resulta que hay otro que lo ha hecho un golpe mejor que tú, serías muy cruel contigo mismo si pensaras que haciendo lo mejor que puedes no ganas.
Con respecto a la última pregunta, ojalá lo supiera, pero si tuviera que apostar, apostaría a que más de la mitad de los jugadores del circuito tienen como primer objetivo asegurar la tarjeta y una vez conseguido, plantearse nuevos retos.
Esto se ve todas las temporadas, muchos jugadores empiezan a cambiar sus planes de torneo después de haber conseguido un buen resultado y la seguridad de mantener la tarjetaerbolu escribió:Con respecto a la última pregunta, ojalá lo supiera, pero si tuviera que apostar, apostaría a que más de la mitad de los jugadores del circuito tienen como primer objetivo asegurar la tarjeta y una vez conseguido, plantearse nuevos retos.
Parcheval escribió:Esto se ve todas las temporadas, muchos jugadores empiezan a cambiar sus planes de torneo después de haber conseguido un buen resultado y la seguridad de mantener la tarjetaerbolu escribió:Con respecto a la última pregunta, ojalá lo supiera, pero si tuviera que apostar, apostaría a que más de la mitad de los jugadores del circuito tienen como primer objetivo asegurar la tarjeta y una vez conseguido, plantearse nuevos retos.![]()
Respeto a Tiger, creo también que sus expectativas reales van a marcar la tendencia, porque como viene de entrada con su antigua mentalidad de killer, pues muchas decepciones se va a llevar. Para que tenga éxito, entiendo que tendrá que tener resultados crescendos.
Pero no nos engañamos, lo va a tener muy crudo, y repito, con el gran nivel de los rivales, como gane algo gordo, seria el come-back el más grande de la Historia, sea cual sea el deporte. Es cierto que haya realizado cosas que pensábamos imposibles, pero personalmente pienso que el escalón esta demasiado alto esta vez.
En realidad no se trata de memoria, porque ni tu ni yo habíamos siquiera nacido, con lo cual para recordarlo...Sardo escribió:La memoria es corta...
Si tiger gana un grande, para mi no será mayor come back que cuando Ben Hogan ganó un grande despues de casi matarse en un acciente de coche
erbolu escribió:Una cosa es que un jugador crea que puede ganar, que eso supongo que lo creen todos, y otra cosa es que la meta del torneo sea ganarlo.
En lo del proceso es en lo que yo creo, básicamente porque es lo único que está bajo tu control. Si tú lo estás haciendo muy bien y otro lo está haciendo mejor que tú no tiene por qué haber reproches. Pero si tu objetivo es ganar, has hecho el mejor torneo de tu vida pero resulta que hay otro que lo ha hecho un golpe mejor que tú, serías muy cruel contigo mismo si pensaras que haciendo lo mejor que puedes no ganas.
Con respecto a la última pregunta, ojalá lo supiera, pero si tuviera que apostar, apostaría a que más de la mitad de los jugadores del circuito tienen como primer objetivo asegurar la tarjeta y una vez conseguido, plantearse nuevos retos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados